martes, 8 de julio de 2025

VA Gigantes Vol. 2 [Doble CD Epic] (1993)

http://i.imgur.com/zY8wS66.jpg
Clic en la imagen para agrandar

http://i.imgur.com/0bkrSN1.jpg
Clic en la imagen para agrandar


Un año después del exitoso primer volumen, Gigantes Vol. 2 retoma el testigo y ofrece una nueva panorámica sonora de la música popular en español, reuniendo en un doble CD a algunas de las voces más icónicas del panorama iberoamericano. Editado nuevamente por Epic en 1993, este recopilatorio amplía su espectro estilístico abarcando géneros que van desde la canción melódica hasta el pop aflamencado, el bolero, la música tradicional e incluso ritmos afrocubanos.

El primer disco abre con fuerza gracias a "Mi Tierra", una de las piezas más representativas de Gloria Estefan, que rinde homenaje a sus raíces cubanas con una producción impecable. Le siguen nombres como Rafael Basurto, Rosario, Sergio Dalma y Azúcar Moreno, aportando cada uno su sello personal entre la nostalgia, el alma flamenca y el pop más pasional. Destaca especialmente la colaboración entre José Luis Rodríguez y Rocío Jurado en "Amigo Amor", un dueto de altura entre dos voces monumentales.

La segunda parte del recopilatorio continúa la línea de exquisita variedad, abriendo con Julio Iglesias y su "Milonga", seguido de Rocío Jurado con la intensa "Como Las Alas Al Viento". También encontramos joyas como "Cecilia" del Dúo Dinámico, la sensual interpretación de Simone en "Quiero Amanecer Con Alguien", y el derroche de sabor caribeño con Celia Cruz y su clásica "Bemba Colorá". Cierra el disco "Mestizo" de Carlos Cano, símbolo de un cruce de culturas que define perfectamente el espíritu del álbum.

En conjunto, Gigantes Vol. 2 no solo sirve como cápsula del tiempo de lo más destacado del pop latino de los 90, sino también como un homenaje a la diversidad artística del mundo hispano. Una colección imprescindible para amantes de la música en español que quieran revivir una época dorada a través de sus voces más inolvidables.



CD 1

CD 2


domingo, 6 de julio de 2025

Joe Dassin en "Fantástico" (1979): Un Homenaje a su Voz Inolvidable

 

Actuación de Joe Dassin en el programa "Fantástico" de RTVE, emitido el 25 de febrero de 1979.

El programa, presentado por José María Íñigo, contó con la inolvidable interpretación de Joe Dassin del éxito internacional "Et si tu n’existais pas" (conocido en español como "Y si no existieras").

Joe Dassin falleció trágicamente el 20 de agosto de 1980, a los 41 años, a causa de un infarto de miocardio mientras se encontraba de vacaciones en Tahití.

Con este video rendimos homenaje a su legado y recordamos su voz inconfundible interpretando uno de sus temas más emblemáticos.


sábado, 5 de julio de 2025

Juan Pardo en TVE – Nochevieja 1995




En el especial con el que TVE despidió 1995, Juan Pardo brilló con una actuación llena de carisma y elegancia. Abrió con “Bienvenida de nuevo señora”, donde su presencia escénica y fuerza interpretativa marcaron un regreso con sabor a consagración. Continuó con “No me hables, no me hables”, una pieza que manejó con picardía y precisión, desplegando una mezcla perfecta de humor y estilo. 

En apenas unos minutos, Juna no solo cantó: domó el escenario y dejó claro por qué su nombre merecía abrir el nuevo año con aplausos.


viernes, 4 de julio de 2025

Rocío Dúrcal y el Dolor Hecho Canción: La Muerte del Palomo


Rocío Dúrcal, con esa voz que no canta, sino que confiesa, que no interpreta, sino que implora, nos entrega una joya sonora que vibra con el temblor de lo irrevocable. Su entonación no es solo melancólica, es el llanto contenido de quien ya no tiene lágrimas. Nos narra la historia del palomo —símbolo del amante herido, del alma traicionada— con una delicadeza que contrasta con la brutalidad del final.
 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...