sábado, 30 de noviembre de 2024

Francisco - Por Puro Amor [LP Polydor] (1984)


"Por Puro Amor" es un disco que refleja el estilo característico de Francisco durante los años 80, con un enfoque en la balada romántica y el pop vocal. Publicado bajo el sello Polydor, este álbum es uno de los dos que el cantante lanzó en 1984, consolidando su trayectoria tras su exitoso paso por el Festival de la OTI en 1981.

El álbum abre con “Por Puro Amor”, una balada emotiva que establece el tono romántico de la obra. Canciones como “Cinco Noches” y “Pequeña Mía” mantienen esta línea, con arreglos cuidados y letras cargadas de sensibilidad. En temas como “Luna Llena De Carnaval”, Francisco explora una atmósfera más festiva, mientras que “A Donde Iré Sin Ti” destaca por su carga emocional, anticipando su éxito homónimo de 1992.

El contexto de este álbum es importante para entender su contenido. Después de ser impulsado por Camilo Sesto en sus inicios, Francisco trabajó con figuras clave como Augusto Algueró y buscó perfeccionar su técnica vocal estudiando lírica en Barcelona. Esto se refleja en su interpretación, que combina fuerza y delicadeza.

Aunque "Por Puro Amor" sigue una fórmula tradicional de baladas y temas románticos, es un ejemplo sólido del talento vocal de Francisco y de su capacidad para transmitir emociones. Es un disco que puede gustar a los aficionados a las canciones románticas y a quienes aprecian la música popular española de los años 80.

CARA A

CARA B


viernes, 29 de noviembre de 2024

VA Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 3 [LP RCA] (1980)

A veces un vinilo no solo es una compilación de canciones; es una máquina del tiempo. En este tercer volumen de la serie Música Para Jóvenes Carrozas, RCA nos ofrece un viaje sonoro al corazón de las emociones y estilos que marcaron una generación. Es un álbum con un espíritu juguetón y nostálgico, donde cada pista parece susurrarte: "No tengas prisa, aquí se vive la vida al ritmo del vinilo".

El título no miente: esto es para jóvenes carrozas, un guiño cariñoso a quienes fueron protagonistas de la explosión del rock, el pop y las baladas románticas. Pero también es una invitación para cualquier oído curioso que quiera disfrutar de una recopilación que captura la diversidad de una época.

Desde la apertura con Gianni Morandi y su emotiva "Hoy De Rodillas", hasta el contagioso ritmo de "La Más Bella Del Baile" de Sylvie Vartan, cada pista está cuidadosamente seleccionada para evocar nostalgia y energía. La inclusión de "Algo Así" de Mari Trini añade un toque de balada introspectiva, mientras que "Era Tan Bonita" de Alain Barrière nos envuelve en su suave melodía.

El lado B no se queda atrás, comenzando con el romántico himno "Cuando Digo Que Te Amo" de Tony Renis. La alegre "Dame Felicidad" de Los T.N.T. ofrece un respiro animado, seguido por la psicodélica "Samantha's Mine" de The Spectrum y la emocional "Llora Por Mí" de The Rokes. El cierre con "Matilda" de Harry Belafonte es simplemente perfecto, dejando al oyente con una sonrisa y una sensación de satisfacción.

Más que una colección de canciones, este LP es un collage emocional. Desde las baladas melódicas hasta los sonidos más crudos del garage rock, cada pista aporta un matiz diferente a esta experiencia nostálgica. La calidad de la producción y la selección de artistas muestran un esfuerzo por capturar no solo éxitos, sino también esas joyas ocultas que dan textura al panorama musical de las décadas pasadas.

Si eres un amante del vinilo, este disco merece un lugar en tu colección. Si aún no lo eres, podría ser el punto de partida perfecto para enamorarte del formato. Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 3 no es solo un disco; es una ventana a una época donde la música se sentía más vívida, más visceral y más humana.

CARA A

CARA B


miércoles, 27 de noviembre de 2024

VA Las 100 Mejores Canciones De Nuestra Vida 1963-1973 Vol. 6 [CD Divucsa] (1993)

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar


Las 100 Mejores Canciones De Nuestra Vida 1963-1973 Vol. 6 [CD Divucsa] (1993) es otra joya lanzada por el Grupo Zeta en 1993 a través de su revista "Panorama". Esta colección, que se convirtió en un fenómeno en España, nos transporta a la década dorada de 1963 a 1973, capturando la esencia del rock, el pop, el soul y otros géneros de esos años.

El volumen 6 es un viaje nostálgico que reúne una selección ecléctica de canciones icónicas, desde el emotivo "Inch' Allah" de Adamo hasta el festivo "Beautiful Sunday" de Daniel Boone, pasando por clásicos del soul como "Call Me" de Aretha Franklin y éxitos inolvidables como "Hair" de The Cowsills.

Esta colección se lanzaba semanalmente, y su popularidad era tal que algunas semanas se agotaban rápidamente, haciendo muy difícil encontrar el CD y el fascículo correspondiente en los kioscos. Cada entrega no solo ofrecía música, sino también fascículos coleccionables que narraban la historia y mostraban imágenes de la década, proporcionando un panorama completo de esos años inolvidables.

Temas como "Rainy Night In Georgia" de Brook Benton, "Luna De Miel" de Gloria Lasso y "I'm Walkin'" de Ricky Nelson muestran la diversidad y riqueza musical de la época. Otros clásicos como "Maria Isabel" de Los Mismos y "Somewhere My Love-Tema De Lara" de la Orquesta Mantovani aportan profundidad emocional, mientras que "Surf City" de Jan & Dean y "It's Too Late" de Wilson Pickett completan la experiencia musical.

Las 100 Mejores Canciones De Nuestra Vida 1963-1973 Vol. 6 es una pieza imprescindible para cualquier amante de la música. Cada pista es un testimonio de la diversidad y riqueza musical de la época, haciendo de este CD una joya para los coleccionistas y los nostálgicos.



[PARTE 1ª]

[PARTE 2ª]


lunes, 25 de noviembre de 2024

Juan Pardo - Busca Un Amor [LP Imperial] (1983)




En 1983, cuando el pop español comenzaba a adoptar los aires tecnológicos del synth-pop internacional sin perder su esencia melódica, Busca Un Amor de Juan Pardo se presenta como un disco que combina tradición e innovación. Este álbum, más que una simple recopilación, es un viaje sonoro cargado de emociones, que transita entre lo íntimo y lo épico.

Desde su apertura con "Busca Un Amor", un tema de ritmos contagiosos y sintetizadores cuidadosamente calibrados, el disco invita a explorar el amor como un motor universal. "Barcelona", por su parte, rinde homenaje a la ciudad con una mezcla de pop melódico y nostalgia mediterránea, evocando su vibrante vida urbana y atardeceres cálidos. La balada "La Noche En La Playa" captura la magia efímera de un verano inolvidable, con sintetizadores que simulan el suave romper de las olas. En contraste, "Contra El Cristal" combina un ritmo dinámico con una letra melancólica que desnuda la fragilidad emocional.

El cierre del lado A, "A Marian Nina", es un tema personal y lleno de dulzura, que mezcla elementos tradicionales con la modernidad del estudio, resaltando la interpretación vocal de Pardo. El lado B del álbum abre con "Ya Se Acabó (Nuestra Historia De Amor)", un synth-pop ligero que aborda la tristeza de un adiós. Más experimental resulta "Flores Distintas", donde guitarras y sintetizadores crean una atmósfera única.

El punto culminante del disco llega con "El Poeta", una oda al arte de escribir y sentir, en la que la instrumentación minimalista da protagonismo a la letra. Finalmente, Busca Un Amor cierra con "Meu Ben Dorme" y "Nana Pra Espertar As Meninas", dos piezas profundamente arraigadas en las raíces gallegas y portuguesas de Pardo, que aportan introspección y calidez.

En resumen, Busca Un Amor no solo refleja la capacidad de Juan Pardo para adaptarse a los nuevos sonidos, sino también su habilidad para mantener su esencia intacta. Es un mapa emocional que abarca desde la euforia hasta la introspección, recordando que la música puede unir lo tradicional y lo moderno en perfecta armonía.



[CARA A]

[CARA B]


domingo, 24 de noviembre de 2024

La Música De Nuestra Vida (Año 81) Vol. 23 [CD PopMusic]


"La Música De Nuestra Vida (Año 81) Vol. 23" no es solo una recopilación; es una puerta abierta a un tiempo donde la música marcaba cada momento importante de nuestra existencia. Durante varias décadas, los discos de vinilo fueron el alma de nuestras fiestas, los compañeros de nuestras soledades y el eco de nuestras primeras historias de amor. Este volumen revive esa magia, trayéndonos algunas de las melodías más emblemáticas que lideraron las listas de éxitos en 1981.

El primer CD nos sumerge en un universo sonoro que va desde las dulces notas románticas de Gilbert O'Sullivan con What's In A Kiss hasta el poder nostálgico de John Lennon en Just Like (Starting Over). El amor y los sentimientos dominan con piezas como Te Quiero de José Luis Perales y Vivir Sin Ti de Camilo Sesto, mientras que el espíritu festivo se enciende con el ritmo imparable de Ottawan y su clásico Hands Up. La intensidad melódica de Kim Carnes en Bette Davis Eyes contrasta con la pegajosa melodía de Stars On 45, un recordatorio de las pistas de baile de antaño. El pop español brilla con joyas como Hoy No Me Puedo Levantar de Mecano o No Me Hables de Juan Pardo, confirmando que 1981 fue un año en el que la música hablaba directamente al corazón.

El segundo disco amplía la paleta musical, llevándonos de la balada al pop internacional, con momentos únicos como el inolvidable Another One Bites the Dust de Queen, una muestra del poderío del rock. El romanticismo español se adueña del espacio con artistas como Rocío Dúrcal en La Gata Bajo La Lluvia y Victor Manuel en Ay, Amor. Las melodías más bailables también tienen su protagonismo: desde el irresistible funk de Pino D'angio con Ma Quale Idea hasta el ritmo lúdico de El Baile De Los Pajaritos de Maria Jesús, que nos lleva a las celebraciones más entrañables. La diversidad de géneros, desde la sensibilidad de Mocedades hasta el rock progresivo de Triana, asegura que cada oyente encuentre su momento de conexión.

¿Quién no tiene asociada una canción a algún momento importante de su historia personal? Este volumen, cuidadosamente elaborado, es una muestra perfecta de cómo la música puede transportarnos a una época donde las emociones eran puras y los sonidos, inolvidables. Desde finales de los años 50 hasta bien entrados los 80, los artistas incluidos en esta colección han tejido con sus notas el tejido sonoro de nuestra vida. Este disco no solo es un homenaje al pasado, sino también un recordatorio de que las grandes canciones nunca pierden su poder de emocionar.

"La Música De Nuestra Vida (Año 81) Vol. 23" es mucho más que un disco: es un tesoro para quienes desean revivir la banda sonora de sus recuerdos más preciados.



CD 1

CD 2


viernes, 22 de noviembre de 2024

Ramón Riva - Tal Vez Podría Ser [LP RCA] (1983)




De biografía agitada y escandalosa en la España de los setenta, pero una de las voces más impresionantes entre los solistas de entonces.
Comenzó a cantar profesionalmente en 1964.

"Tú te vas", "Poema (Más que ayer)" o esta "Déjame ser quien te ame" son muestras claras de la tremenda calidad de un cantante al que solo le faltó continuidad.

Ramón Riva inició la escalada a la popularidad en 1974, cuando consiguió un tercer puesto en el festival de Benidorm con la canción Poema más que ayer, compuesta por Angel Melero.

Un año después se reafirmó con la canción Tú te vas, que fue uno de los mayores éxitos veraniegos. Sin embargo, a partir de ese momento, su carrera se oscureció.

La popularidad de Ramón Riva alcanzó su punto culminante en primavera de 1982, cuando fue detenido por la Policía, en Madrid, acusado de ser el responsable de una organización dedicada a la prostitución, que tenía su sede en un local de. citas que llevaba el sugestivo nombre de La manzana del paraíso. El cantante negó las acusaciones y afirmó que el dinero necesario para mantener el tren de vida que llevaba provenía del gran éxito de sus canciones en el mercado americano.

Finalmente falleció en un accidente de tráfico en su propio Mercedes, el 11 de Junio de 1986 ,en las afueras de Madrid, cuando su lujoso automóvil se salió de la carretera que une Colmenar Viejo con la capital.






jueves, 21 de noviembre de 2024

Joe Dolan - Lady In Blue [LP PYE] (1975)

http://i.imgur.com/aNdZUBn.jpg
Clic en la imagen para agrandar

http://i.imgur.com/N6LF3mC.jpg
Clic en la imagen para agrandar

Joe Dolan, con su potente voz y carisma en el escenario, se consolidó como una de las figuras más queridas del rock y country. Su álbum "Lady In Blue", lanzado en 1975 por Pye Records, es una vibrante colección que destaca su habilidad para fusionar géneros y su energía contagiosa.

Lado A de este LP comienza con la dinámica "Sweet Little Rock'n'Roller", seguida del título icónico "Lady In Blue". Canciones como "Sixteen Brothers" y "My Darling Michelle" muestran la versatilidad de Dolan, mientras que "Send An Angel Of The Lord" y "The Most Wanted Man In The U.S.A." capturan su habilidad para contar historias profundas y emocionantes.

Lado B continúa con la encantadora "Lady Laura" y la exótica "Anuschka Balalaika". Temas como "Real Good Woman" y "Day Time Night Time", producidos por J. Arthey y P. Swern, destacan por sus melodías pegajosas y ritmos envolventes. "The Feeling I Feel" y "Hush Hush Maria" cierran el álbum con una mezcla de sensibilidad y pasión que caracteriza a Joe Dolan.

Dolan alcanzó la fama en los años 60 con éxitos como "The Answer to Everything". En 1969, su carrera despegó internacionalmente con la grabación de "Make me an Island", una canción que se convirtió en un éxito en medio mundo y que en España fue versionada por Lorenzo Santamaría con Los Z-66. Su imagen de hombre fuerte y bonachón, junto con sus actuaciones llenas de energía, le aseguraron un lugar especial en el corazón de sus seguidores.

Durante los años 70, su estilo "kitsch" con ropa de colores llamativos y adornos de pedrería en las solapas y pantalones, complementaban su presencia escénica. Actuó en macro recitales y en muchas televisiones, siempre dejando huella con su voz espectacular y sus agudos que ponían la piel de gallina.

"Lady In Blue" es un testamento del talento y la pasión de Joe Dolan, un álbum imprescindible para los amantes del rock y el country que sigue resonando en el corazón de sus seguidores.






miércoles, 20 de noviembre de 2024

VA Las 100 Mejores Canciones De Nuestra Vida 1963-1973 Vol. 5 [CD Divucsa] (1993)

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar


VA Las 100 Mejores Canciones De Nuestra Vida 1963-1973 Vol. 5 [CD Divucsa] (1993) es otra joya lanzada por el Grupo Zeta en 1993 a través de su revista "Panorama". Esta colección, que se convirtió en un fenómeno en España, nos transporta a la década dorada de 1963 a 1973, capturando la esencia del rock y el pop de esos años.

El volumen 5 es un viaje nostálgico que reúne una selección ecléctica de canciones icónicas, desde el enérgico "Jailhouse Rock" de Carl Perkins hasta el romántico "You Belong To My Heart" de Engelbert Humperdinck, pasando por clásicos del rock and roll como "Jambalaya (On The Bayou)" de Fats Domino y baladas inolvidables como "Loving You" de The Platters.

Esta colección se lanzaba semanalmente, y su popularidad era tal que algunas semanas se agotaban rápidamente, haciendo muy difícil encontrar el CD y el fascículo correspondiente en los kioscos. Cada entrega no solo ofrecía música, sino también fascículos coleccionables que narraban la historia y mostraban imágenes de la década, proporcionando un panorama completo de esos años inolvidables.

Temas como "This Land Is Your Land" de Trini Lopez, "Bahia" de Gloria Lasso y "Singing The Blues" de Jerry Lee Lewis muestran la diversidad y riqueza musical de la época. Otros clásicos como "Your Cheatin Heart" de Frankie Laine y "Angelitos Negros" de Antonio Machín aportan profundidad emocional, mientras que "Hava Naguila" de Los Cinco Latinos y "I Can't Stop Loving You" de Ray Charles completan la experiencia musical.

Las 100 Mejores Canciones De Nuestra Vida 1963-1973 Vol. 5 es una pieza imprescindible para cualquier amante de la música. Cada pista es un testimonio de la diversidad y riqueza musical de la época, haciendo de este CD una joya para los coleccionistas y los nostálgicos.



[1ª PARTE]

[2ª PARTE]


martes, 19 de noviembre de 2024

Matt Monro - Alguien Cantó [LP EMI] (1969)




"Alguien Cantó" es un álbum icónico que marca la incursión de Matt Monro en el mercado hispanohablante. Este legendario cantante británico, conocido por sus éxitos en Eurovisión y sus temas para bandas sonoras como James Bond, expandió su fama a nivel mundial. Con "Alguien Cantó", publicado en 1969 y grabado íntegramente en castellano, Monro consolidó su estatus como estrella internacional.

El disco abre con el tema homónimo "Alguien Canto", una balada que captura la esencia romántica de Monro. Le sigue "Que Tiempo Tan Feliz", una canción que evoca la nostalgia de tiempos pasados. "Lo Que Quedo" y "No Puedo Quitar Mis Ojos De Ti" muestran la versatilidad de Monro, combinando letras emotivas con melodías envolventes.

Canciones como "Todo Pasara" y "Vete Por Favor" destacan por su profundidad lírica, mientras que "Nacida Libre" y "La Montaña" añaden un toque de serenidad. "No Me Dejes" y "Amandote Otra Vez" son ejemplos perfectos del estilo melódico que hizo de Monro un nombre familiar en América Latina.

El álbum, que incluye éxitos como "Si Tu Te Vas" y "La Perla Y El Rubi", cerró con una huella duradera en el oyente.

"Alguien Cantó" no solo consiguió un disco de Platino en Sudamérica, sino que también sigue siendo un testamento del talento inmortal de Matt Monro. Este álbum es un clásico, imprescindible para cualquier amante del pop y un recordatorio de por qué Monro sigue siendo una figura venerada en la música.



CARA B

CARA B


lunes, 18 de noviembre de 2024

Lucho Gatica - Boleros De Oro [CD Sony Music] (1994)


"Boleros De Oro Vol. 1" es un homenaje a la inconfundible voz y estilo de Lucho Gatica, el rey del bolero. Este álbum recopilatorio nos sumerge en las profundas emociones que caracterizan su música, llevando al oyente a un viaje sentimental a través de algunos de los boleros más icónicos de su carrera.

Lucho Gatica, nacido en 1928 en Chile, se convirtió en una figura clave del bolero en América Latina y España. Su estilo único y su capacidad para transmitir emociones con cada interpretación lo llevaron a la fama mundial, convirtiéndose en una leyenda del género. Fue reconocido con el premio Grammy Latino a la Excelencia y en 2008 fue honrado con una estrella en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood.

El álbum abre con "Que Sea Feliz", una plegaria de amor que nos envuelve con la calidez de su voz. "Si Me Comprendieras" y "La Puerta" continúan este viaje emocional, con letras que hablan de amor, desamor y esperanza.

Clásicos como "El Reloj" y "La Barca" destacan por su melancolía y belleza, mientras que "Voy A Apagar La Luz" y "El Triste" nos muestran el lado más profundo y sincero de Gatica. "Adoro" y "Como Llora Una Estrella" son canciones que resaltan su habilidad para interpretar baladas con una intensidad incomparable.

Cada pista de este álbum es una joya que refleja la maestría de Lucho Gatica en el arte del bolero. "Alfonsina Y El Mar" cierra el álbum con una interpretación conmovedora que nos deja anhelando más.

"Boleros De Oro Vol 1" es más que una recopilación de canciones; es una celebración del legado de Lucho Gatica y su impacto en la música latina. Este álbum es imprescindible para los amantes del bolero y para aquellos que buscan sumergirse en las profundas emociones de uno de los más grandes intérpretes del género.

[1ª PARTE]

[2ª PARTE]


domingo, 17 de noviembre de 2024

La Música De Nuestra Vida (Año 80) Vol. 22 [CD PopMusic]


Durante varias décadas, los discos de vinilo han sido el principal soporte para escuchar o bailar los temas musicales que ocupaban las listas de éxitos. La Música De Nuestra Vida (Año 80) Vol. 22 es una celebración de esos momentos, encapsulando las canciones más emblemáticas de 1980 en una colección inolvidable.

CD 1 abre con el carismático Julio Iglesias y su éxito "Hey!", seguido por la melódica "Que Será" de Ana Belén y el tropical "Ron Y Coca Cola" de Phil Trim. La energía de ABBA con "Super Trouper" y la reflexión de Antonio Flores en "No Dudaría" marcan un contraste perfecto. Temas como "La Quiero A Morir" de Francis Cabrel y "Perdóname" de Camilo Sesto añaden una carga emocional significativa, mientras que Pecos con "Háblame De Ti" y Lipps Inc. con "Funkytown" nos invitan a bailar sin parar. Los clásicos "Message In A Bottle" de The Police y "Woman In Love" de Barbra Streissand, junto con "Morir De Amor" de Miguel Bosé y el icónico "Video Killed The Radio Star" de The Buggles, completan esta increíble recopilación. Luis Eduardo Aute con "Pasaba Por Aquí" y Bob Dylan con "Man Gave Name To All The Animals" cierran con broche de oro.

CD 2 continúa este viaje nostálgico con "Mi Joven Profesor" de María y "Aire" de Pedro Marín. Rocío Jurado nos emociona con "Como Yo Te Amo", y Triana nos transporta con "Tu Frialdad". Miguel Ríos con "Santa Lucía" y Joan Baptista Humet con "Clara" mantienen la intensidad emocional, mientras que Nacha Pop con "Chica De Ayer" nos lleva a los recuerdos juveniles. Miguel Bosé vuelve con "Don Diablo" y Tequila nos anima con "Dime Que Me Quieres". The Sugarhill Gang con "Rapper's Delight" y José Veléz con "A Cara O Cruz" añaden variedad al álbum, seguido por el tropical "Sun Of Jamaica" de Goombay Dance Band. Roberto Carlos nos conmueve con "Mi Querido, Mi Viejo, Mi Amigo" y Joaquín Sabina nos invita a reflexionar con "Pongamos Que Hablo De Madrid". El disco cierra con la brillante "Xanadu" de Olivia Newton John & Electric Light Orchestra, dejando una sensación de satisfacción completa.

¿Quién no tiene asociada una canción a algún momento importante de su historia personal? En esta colección, se presentan muchos de los principales discos de diversos grupos o solistas que interpretaron las canciones más hermosas y triunfaron en España desde finales de 1950 hasta los años 80. La Música De Nuestra Vida (Año 80) Vol. 22 es un tributo a esos momentos especiales y un must para cualquier amante de la música.


CD 1

CD 2


sábado, 16 de noviembre de 2024

VA Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 2 [LP RCA] (1980)

Este álbum recopilatorio es un verdadero tesoro musical que transporta al oyente a los vibrantes años 50 y 60 en España. A través de una cuidada selección de temas, revive la evolución musical y los cambios sociales de una época marcada por la transición y la modernidad.

"Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 2" abre con "No Soy Digno De Ti" de Gianni Morandi, una melodía que evoca la nostalgia de aquellos años. Sylvie Vartan con "Si Je Chante" y Duane Eddy con "Dance With Me" nos trasladan a una época dorada de la música con ritmos contagiosos y memorables.

Los TNT aportan frescura con "Media Novia", mientras que Arturo Millán nos entretiene con "Comunicando". En el lado B, Jimmy Fontana con "El Mundo" y Jenny Luna con "Un Clavo Saca A Otro Clavo" destacan por sus letras profundas y emotivas. "Tell Laura I Love Her" de Ray Peterson y "La Novia" de Antonio Prieto son clásicos que siguen resonando en nuestros corazones, culminando con el alegre "Il Peperone" de Edoardo Vianello.

Este álbum captura la nostalgia y el espíritu de una era dorada de la música pop, donde cada canción refleja la sociedad y sus emociones. "Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 2" no solo es un recorrido musical, sino una celebración de recuerdos y emociones que marcaron a una generación. Es una invitación a revivir y redescubrir la historia de la música pop a través de sus melodías más icónicas.

CARA A

CARA B


viernes, 15 de noviembre de 2024

Lolita - Doble Lolita, Mis Mejores Canciones [Doble CD Horus] (1995)


"Doble Lolita, Mis Mejores Canciones" es una recopilación que celebra la carrera y el talento incomparable de Lolita. Este doble CD, editado por Horus en 1995, encapsula la esencia de una artista que ha dejado una huella imborrable en el panorama musical español.

Desde el primer acorde de "Me Despierto" hasta la última nota de "Madre", este álbum es un viaje emocional a través de las canciones que han definido a Lolita como una figura icónica. Temas como "Quiero Saber" y "Por Los Cuatro Rincones" destacan por su energía y pasión, mientras que baladas como "Lo Siento Amor" y "Pensando En Ti" muestran el lado más sensible y profundo de la artista.

El segundo CD continúa el viaje con canciones inolvidables como "Te Voy A Hacer la Vida Imposible" y "Triana", cada una con su propia historia y melodía única. "Corazaón de Poeta" y "Tanto Amor" son ejemplos perfectos de la capacidad de Lolita para tocar el corazón de sus oyentes con letras sinceras y melodías conmovedoras.

"Doble Lolita, Mis Mejores Canciones" es más que una simple recopilación; es un tributo a una carrera llena de éxitos y momentos memorables. Cada canción es una pieza del rompecabezas que conforma la trayectoria de Lolita, ofreciendo a los fans una colección que no solo destaca por su calidad musical, sino también por su capacidad para evocar recuerdos y emociones.

Este álbum es imprescindible para cualquier amante de la música latina y pop, una celebración de la rumba y de una artista que sigue brillando con luz propia.

CD 1

CD 2


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...