martes, 19 de diciembre de 2023
Dúo Dinámico - P'Alante [CD Sony] (1997)
Nuevo disco con canciones propias del incombustible dúo que ve la luz en 1997 y que está básicamente destinado a sus seguidores, incluye temas sorprendentementes modernos como “Tila con hielo”. El titulo es bien elocuente de las aspiraciones de la pareja a esas alturas de su infinita carrera. El Dúo Dinámico seguía añadiendo capítulos a su leyenda.
lunes, 18 de diciembre de 2023
Massiel - Corazón De Hierro [LP Hispavox] (1984)
Tras un exitosa carrera en la compañía Zafiro, a comienzos de los años 80 Massiel fue contratada por Hispavox, compañía con la que conocerá un quinquenio de granes éxitos
En 1984 lanza su álbum "Corazón De Hierro", es una obra moderna, bien acogida por un público con ansias de cambio, pero con pocas canciones realmente destacables y, sobre todo, con temas que suenan en todo muy parecidos unos a otros. Una Massiel casi discotequera en la que conviven las modas del momento: el tecno, la salsa al estilo Juan Luis Guerra, el pop latino, la neocopla y las letras aparentemente descaradas con estribillos breves repetidos una y otra vez a los que, de cuando en cuando, sustituye un interludio instrumental eminentemente rítmico.
domingo, 17 de diciembre de 2023
VA Los Nº 1 Del Pop Español 1965 [Doble CD Rama Lama] (2006)
sábado, 16 de diciembre de 2023
VA ¡Chicas! Spanish Female Singers 1962-1974 [CD Vampi Soul] (2011)
En aquellos aún dubitativos años en los que, a salvo de la copla, cualquier otro estilo musical era considerado altamente sospechoso, las chicas punteras no se cortaron y se entregaron rendidas a todo el abanico musical local e internacional que estaba a su disposición.A pesar de los pesares, que no eran pocos, la incipiente permeabilidad de la política española de la época hizo el resto y a partir de 1963 el ye-yé femenino fue una absoluta realidad que conmocionó la sociedad española del momento.
Colección de Vampi Soul con música ye-yé, rock & roll, twist, beat, garage, rhythm & blues, soul y sonidos latinos con las chicas como principales protagonistas. Las canciones se editaron entre los años 1962 y 1974 principalmente por el sello Belter. Se recogen temas de Margarita Sierra, Pili y Mili, Marisa Medina, Los Stop, Ellas, Los que Vivimos, Sonia, Marisol, Marisa Granados, Mirla, los Hippy-Loyas, Vainica Doble, Los Tíos Queridos, Fresia Soto, Marisel, Encarnita Polo, Laura Casale, Tania Velia, Gelu, las Chic, Los Tres Sudamericanos, Lorella, Marta Baizán, y Lia Uya.
viernes, 15 de diciembre de 2023
VA Los Grandes Conjuntos Españoles [LP EMI] (1969)
El pop español tuvo su origen a partir del rock llegado a España en los '50, influenciado por Bill Haley & his Comets, así como de Elvis Presley, y se manifestó entre finales de los 50 y comienzos de los 60 a través de intérpretes como: Lone Star, Los Javaloyas, Los Diablos, Los Z-66, Los Pekenikes o Los Mustang.
Durante los '50, '60 y '70, muchos grupos españoles coqueteaban con ambos estilos, el pop y el rock, siendo predominantemente el pop rock como ya se ha dicho en los grupos antes nombrados. A esta época entre los años 60 y los 70, se la dio en llamar «Era Dorada de los Grupos Españoles».
He aquí un LP que recopila algunos de los grupos que triunfan en esos años, edición de EMI-Odeón.
jueves, 14 de diciembre de 2023
Bacchelli - Y Solo Tú [LP BELTER] (1981)
En 1979 su casa discográfica, Belter, presenta su canción "Sed" a Televisión Española para la selección interna para Eurovisión, pero no queda entre las cinco finalistas. En 1980 interpreta "Nadie como tú", tema principal de la película Tres mujeres de hoy, pero sigue siendo casi un total desconocido en España hasta su designación para ser representante en Eurovisión 1981. La canción elegida, "Y solo tú", creación de Amado Jaén, ex-componente de Los Diablos, es acusada de plagio y llevada a los tribunales por Julio Iglesias debido al parecido razonable entre la música de las estrofas de Y solo tú con el estribillo de "A veces tú, a veces yo", de Iglesias. No obstante, la acusación no prospera y Bacchelli queda en un decepcionante 14º puesto en Dublín.
Poco antes del festival se edita un Lp con la canción eurovisiva (y su mismo título) más temas extraídos de sus singles anteriores y dos o tres canciones nuevas. Meses después se edita Prohibido, con temas inéditos en su mayoría, que supondrá el fin de la carrera de Bacchelli en España.
miércoles, 13 de diciembre de 2023
Miguel Ríos - La Vuelta De Miguel Ríos - Con... La Guitarra [Doble SG Sonoplay] (1966)
martes, 12 de diciembre de 2023
Tony Vilaplana - Grandes Éxitos (1962-1965)
lunes, 11 de diciembre de 2023
Los Milos - Primer EP - Teddy Girl (1960
Los Milos - Rock And Roll En Español es un EP de cuatro canciones que se publicó en 1960 por el sello Discophon. El grupo valenciano, liderado por el cantante Bruno Lomas, fue uno de los pioneros del rock and roll en España, y en este disco muestra su talento y su personalidad.
El EP contiene dos versiones de temas italianos, “Teddy Girl” y “Ciao, baby, ciao”, que Los Milos adaptan al estilo rockero con una buena conjunción de voces y unos originales punteos de guitarra, hechos con una acústica con pastilla que les fabricaron en un taller artesanal¹. También incluye una versión de “Baila el rock conmigo”, un rhytm’n’blues de Johnny Otis que había sido grabado por Etta James, y que Los Milos interpretan con ritmo y energía. La canción más conocida del EP es “Be bop a lula”, el clásico de Gene Vincent que Los Milos hacen suyo con una gran fidelidad y pasión.
Los Milos - Rock And Roll En Español es un disco que refleja la influencia de la música mediterránea y la capacidad de Los Milos para adaptar diferentes estilos al rock and roll. Es un disco que tiene un encanto especial por su frescura y su ingenuidad, y que se puede considerar como un antecedente del rock valenciano que surgiría en los años 80. Es un disco que merece la pena escuchar para conocer los orígenes del rock and roll en España y para disfrutar de la música de Los Milos, uno de los grupos más importantes de la historia del rock español.
Roberto Carlos Canta En Español - Un Millón De Amigos [LP CBS] (1975)
El intérprete de "Lady Laura", "Detalles", "Amada Amante"; Roberto Carlos, lanza su canción más emblemática "Un Millón de Amigos" uno de los temas que se suman a los múltiples éxitos que lograron que este talentoso cantautor sea admirado a nivel mundial.
El artista que ha vendido más de 100 millones de discos vendidos, explica porqué compuso esta canción. Hice esa canción para hablar lo que siento. Yo siento que tengo un millón de amigos porque cuando estoy en el escenario y recibo el cariño de las personas, eso me hace creer en un millón de amigos.
Es el cantante brasileño que más discos ha vendido a nivel mundial: más de 120 millones de copias. Como les gusta decir a algunas personas, “tanta gente no puede estar equivocada”. La ternura con la que impregna sus canciones y la voz tan peculiar que posee hacen de su estilo algo único.
En una época en la que imperan la violencia, el odio y la falta de respeto, consuela saber que sobreviven artistas como Roberto Carlos. Todas las emociones que envuelven al ser humano merecen una canción, pero, si hay una que necesita convertirse en melodía más que ninguna otra, esa es el amor. Roberto Carlos quiere un millón de amigos porque sabe que, sin ellos, no sería lo que es.
domingo, 10 de diciembre de 2023
VA Los Nº 1 Del Pop Español 1964 [Doble CD Rama Lama] (2006)
1964 fue un año clave para la música pop española, que a partir de ese momento cobraría su mayoría de edad. Fue el año en que aquellos primeros grupos de diletantes decidieron profesionalizarse y se formaron Los Brincos, el primer gran grupo de nuestra historia pop. Entre las canciones y los cantantes más destacados del año figuran: “Flamenco”, “No tengo edad”, “Sapore di sale”, “La yenka”, “Los cuatro muleros”, “Oh, pretty woman”, “La casa del sol naciente”, “Los hombres lloran también” interpretadas por artistas como Brincos, Raphael, Marisol, Pekenikes, Enrique Guzmán o Los 5 Latinos.
sábado, 9 de diciembre de 2023
VA Lo Mejor De La Música Disco [LP CBS] (1979)
Sin duda, las grandes joyas de la música disco nacieron a finales de los 70 y principios de los 80. Su período de mayor auge fue entre los años 1972 y 1982. Sin duda un referente para la música electrónica de las décadas siguientes.
Si hay un año en el que hubo gran cantidad de éxitos, ese fue 1979. Un año que recordamos con especial atención. Aún la música disco resonaba y bombeaba el ritmo generado por el drum n' bass. Tiempos de pistas con luces de colores y bolas de espejo colgando del techo. Pero, además, épocas de power pop y AOR (album oriented rock). De baladas hermosas. Pero, sobre todo, de canciones que, luego de lograr meterse en el Top 40 gringo, aprobaron con creces el test del tiempo. Muchas de ellas todavía suenan en aquellas emisoras del recuerdo. ¿Imaginan el placer que fue oírlas en sus tiempos de origen?
Con este álbum se ride un pequeño homenaje a 1979. A esos vinilos de 45 rpm que solía poner en un viejo tocadiscos Philips. Canciones que formaban parte de la programación normal de las radios. Son solo 10 temas, que de hecho le quedan cortos a un año pletórico en música memorable.
viernes, 8 de diciembre de 2023
Adamo - Cantaré [CD Hispavox] (1990)
En 1990 Adamo lanzó en España un sencillo "Ella En La Noche" un Medley de sus entrañable y grandes éxitos publicado en España:
Medley: Mis manos en tu cintura (intro) - Ella - La noche - Cae la nieve - Un mechón de su cabello - Mis manos en tu cintura. 4’57 minutos de duración.
Posteriormente ese mismo año Hispavox lanzo un LP "Cantaré", conteniendo nuevos temas como "Todo cambia", "A lo grande", "Mathilda", "Cantaré" etc. hasta un total de 8 temas, completado con los Medley del single lanzado con anterioridad.
Este es el formato en CD que salió al mismo tiempo que el vinilo.