Los Wikingos: A mediados de los 60, Barcelona era sin duda la ciudad con más conjuntos músico-vocales, como entonces les llamaban los más cursis, de toda España. Uno de esos grupos es el formado en 1964 por Vicent Solsona (cantante), Jesús Oregón y Jaume Sabaté (guitarras), Josép Sánchez (bajo), Josep María Casanovas (batería) y Josép María Gutiérrez (órgano).
Tras el duro aprendizaje en modestas actuaciones, se presentan en el verano de 1965 al concurso organizado por el Gran Casino de Arenys de Mar, y lo ganan. A principios de 1966 participan en el I Festival de Conjuntos de León, obteniendo un puesto en la final. Al volver a Barcelona su nombre ya empieza a ser conocido, sobre todo a partir de sus intervenciones en directo en el programa radiofónico Pentagrama Show. La casa Ekipo les firma un contrato y graban su primer EP, que a punto está de ser el único; pues su cantante Vicent les abandona para iniciar una efímera carrera de solista. Con él se marchan el bajista, el organista y una de las guitarras, dejando literalmente el grupo en cuadro.
No sin dificultades las bajas son cubiertas con un nuevo cantante, Enrique López y los músicos Joan Miró y José Ruiz, pasando de seis a cinco su número final de componentes. La suerte se les cruza en forma de propuesta cinematográfica y son contratados para intervenir en la película “La Tía de Carlos en Minifalda” (Ignacio F.Iquino, 1967), en la que el humorista Cassen hace precisamente el papel de batería del conjunto. Se publica en junio de 1967 un segundo EP con los dos temas que el grupo interpreta en la peli de marras y dos versiones de los Stones y los Easy Beats. A pesar de tratarse de un disco mucho mejor que el anterior, no funciona comercialmente para nada.
En noviembre de ese año saldrá a la venta un single en el que por primera vez Los Wikingos interpretan dos temas de autoría propia. Después de la campaña de verano de 1968, el grupo decide disolverse. A pesar de llevar un nombre con reminiscencias bélicas, lo que les iba a Los Wikingos, a juzgar por sus grabaciones, era la canción melódica. Se defendían aceptablemente con las baladas y los tiempos lentos y peor en los ritmos acelerados. Hoy recordamos a este grupo gracias a la gran labor histórica llevada a cabo por el periodista y productor José Luis Álvarez, y su sello Cocodrilo, que puso a nuestra disposición este raro material que los coleccionistas y estudiosos de la música de los 60 seguro sabrán apreciar. Se han reunido en algunas ocasiones puntuales para realizar nuevas actuaciones.
Los Zuecos: Cuarteto formado en Vigo que únicamente grabo un EP para el sello discográfico CEM. Anteriormente se llamaron Los Diávolos. Actuaron en todo tipo de locales y llegaron a ser muy famosos en Vigo. Sus rivales en la comunidad gallega fueron Los Sprinters de El Ferrol.
Los Grecos: Grabaron únicamente un EP para Belter.
Los Vagabundos: Quinteto formado en Pamplona que grabó un único EP para Happyland.
Los Player’s: Grupo de El Ferrol, formado en 1960, que grabaron dos EP’s para el sello Polydor. Estaban a medio camino entre el pop y la orquesta de baile lo que les hizo tener un buen número de giras por toda España. Fueron pioneros en la introducción de ritmos modernos en Galicia. No confundir con la orquesta gallega de mismo nombre.
martes, 30 de abril de 2024
Colección Grupos Españoles Vol. 09 [CD PopMusic]
lunes, 29 de abril de 2024
Los Mustang - 40 Aniversario - Éxitos Y Duetos [Doble CD Divucsa] (1999)
En 1999 Los Mustang y algunos amigos especialmente invitados al cuarenta cumpleaños del grupo se marcan un homenaje. Lo más interesante del disco está, desde luego, en las seis primeras pistas. El grupo cuenta con tres invitados españoles y tres de fuera, aunque sobradamente conocidos en estas tierras. Los de aquí son Dúo Dinámico junto a quienes cantan el tema de Simon & Garfunkel: “The sounds of silence”, Dyango que les echa una mano con su inconfundible voz en “Ma vie” y Luis Eduardo Aute con el que cantan su canción: “Suspira la niña”, que supone un estreno en el repertorio del grupo. Los tres extranjeros están muy bien elegidos, pues se trata de los tres artistas que en los 60 popularizaron canciones que luego en español fueron otros tantos éxitos de Los Mustang. Con Cliff Richard hacen “The Young ones” o “Los jóvenes”. El francés Richard Anthony pone lo que queda de su voz en una canción que fue su primer hit en Francia y, además, formaba parte del primer EP de Los Mustang, aquel inolvidable “500 millas”. Por último, Jimmy Fontana, les acompaña en la principal de las canciones que compuso en su carrera: “Il mondo”.
El resto del CD se completa con temas que Los Mustang vuelven a grabar para la ocasión. Y bien que lo sentimos, pues las versiones son sensiblemente más flojas que sus propios originales. Abundancia de teclados, midis y ayudas electrónicas para un puñado de las canciones más conocidas de la carrera de Los Mustang, con amplia presencia de sus famosas versiones de los cuatro de Liverpool.
Fuente: Julián Molero - lafonoteca.net
domingo, 28 de abril de 2024
La Música De Nuestra Vida (Año '60) Vol. 2 [CD PopMusic]
Durante varias décadas los discos de vinilo han sido el principal soporte que teníamos para poder escuchar o bailar los temas musicales que iban ocupando las principales listas de éxitos.
Todos hemos tenido alguna vez uno de estos discos. Single, LP o Maxi Single, los discos de vinilo han formado parte de nuestra vida. ¿Quién no tiene asociada una canción a algún momento importante de su historia personal?. En esta colección que he elaborado se muestran muchos de los principales discos de diversos grupos o solistas que han interpretado las canciones más hermosas y que han triunfado en España desde finales de 1950 hasta los años 80.
Muchos de estos temas nos recordarán momentos inolvidables de nuestra vida: el primer beso, el primer baile o cualquier otro instante que nos hizo muy felices.
sábado, 27 de abril de 2024
VA Lo Mejor Del Año Vol. 4 [LP Hispavox] (1967)
viernes, 26 de abril de 2024
Los Centellas - Por Amor Al Arte [CD Bajañi] (1997)
jueves, 25 de abril de 2024
VA Verano '82 [LP Philips] (1982)
miércoles, 24 de abril de 2024
VA Las 100 Mejores Canciones De Nuestra Vida 1963-1973 Vol. 2 [CD Divucsa] (1993)
martes, 23 de abril de 2024
Colección Grupos Españoles Vol. 08 [CD PopMusic]
Los Junior’s: Hubo varios grupos con este nombre o con el de Los Juniors. Más o menos todos fueron de la misma época 1965 – 1970. Existe bastante confusión en su identificación ya que las discografías existentes suelen mezclarlos y no parece haber un acuerdo en cuanto a que grabaciones pertenecen a cada grupo.
Unos eran de Asturias, grabaron con Vergara y están incluidos en el volumen 6. Otros eran de Amposta y grabaron con Victoria. Otros de Pamplona y posiblemente grabaron con Vergara.
Otro era de origen gallego grabaron para Philips y es el incluido en esta compilación.
Los Gansos: No hay información más allá de que grabaron un single y un EP en los años 1967-68.
Los Tacones: Tampoco hay información sobre este grupo que sólo grabó un single para el sello Vergara.
Los Ricky’s: Se dice que se animaron a dedicarse a la música por influencia de Cliff Richard y Los Shadows con los que coincidieron en Sitges en el año 1962 donde congeniaron y actuaron juntos en un pub local, hoy desaparecido, el Ricky’s Bar.
Sólo grabaron un single que contenía un tema propio en la cara A y una versión de Donovan en la B.
Los Talismanes: Grupo oscuro que solo grabaron un single en el 67 incluyendo en la cara A una canción bastante bochornosa posiblemente por imposición de la discográfica. Esa canción “Salta a la comba” la he oído de pequeño en un contexto muy distinto al festivo y por supuesto con letra diferente. La cara B en cambio contiene una pequeña joya haciendo una buena versión de un tema de Bob Seeger.
lunes, 22 de abril de 2024
Gloria - Gloria [LP Movieplay] (1972)
domingo, 21 de abril de 2024
La Música De Nuestra Vida (Año '59) Vol.1 [CD PopMusic]
Durante varias décadas los discos de vinilo han sido el principal soporte que teníamos para poder escuchar o bailar los temas musicales que iban ocupando las principales listas de éxitos.
Todos hemos tenido alguna vez uno de estos discos. Single, LP o Maxi Single, los discos de vinilo han formado parte de nuestra vida. ¿Quién no tiene asociada una canción a algún momento importante de su historia personal?. En esta colección que he elaborado se muestran muchos de los principales discos de diversos grupos o solistas que han interpretado las canciones más hermosas y que han triunfado en España desde finales de 1950 hasta los años 80.
Muchos de estos temas nos recordarán momentos inolvidables de nuestra vida: el primer beso, el primer baile o cualquier otro instante que nos hizo muy felices.