viernes, 28 de octubre de 2022

Demis Roussos - Forever And Ever [LP PHILIPS] (1973)




"Forever And Ever" es el segundo álbum del cantante Demis Roussos. Fue lanzado en 1973 por la discográfica Philips. Un álbum muy popular, que también encabezó las listas de álbumes internacionales en Alemania, Países Bajos y Noruega, y fue número 2 en Austria.

La década de los 70 fue muy exitosa para el artista, dándose a conocer en Europa, América Latina y Canadá. Durante esos años realizó numerosos conciertos alrededor del mundo.

Grabó un segundo disco en 1973, precedido por el sencillo homónimo “Forever and ever”, que se convirtió en un clásico, vendiendo a lo largo de su historia más de 12 millones de copias. Ese álbum también contenía otras canciones que fueron grandes éxitos, como “Goodbye, my love, goodbye”, “Velvet mornings”, “Lovely Lady of Arcadia” y “My friend the wind”. En 1975 tres de sus trabajos: “Forever and ever”, “My only fascination” y “Souvenirs”, encabezaron en algún momento las listas de ventas del Reino Unido.

Demis Roussos es uno de los cantantes griegos más reconocidos del mundo. Si bien nació en Egipto, de su familia de origen griego absorbería toda la cultura helénica y por ello se considera y siente un griego más. A los 17 años comenzó a desempeñarse con pie firme en el ambiente musical griego y a partir de ahí su fama iría in crescendo con el correr del tiempo.



[CARA A]

[CARA B]


miércoles, 26 de octubre de 2022

Miguel Ríos - Erase Una Vez [Philips] (1985)




Son muchas las recopilaciones que de Miguel Ríos se han editado, una de las más destacadas, como "Miguel Ríos" (Fontana, 1969), con canciones de sus primera época y que posteriormente fue expandido en "Miguel Ríos" (Philips, 1985) y editado por fin en CD diez años después; "Miguel Ríos" (EMI 1999).






martes, 25 de octubre de 2022

Nino Bravo - Mi Tierra [LP Polydor] (1972)

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar


Durante1972 Nino Bravo hizo siete viajes a América para promocionar sus discos, que se vendían allí tanto o más que aquí, realizó numerosas galas veraniegas por toda España y aún tuvo tiempo de grabar este LP, el mejor de su carrera sin ninguna duda. El disco que marca la madurez como intérprete del cantante valenciano. Paradójicamente, el single con “Libre” en su cara A nunca llegó a pasar del nº4 y el presente LP estuvo cinco semanas en el nº1 de ventas de los redondos que giraban a 33 revoluciones por minuto.

“Mi tierra” había sido la canción que Nino había defendido en el Festival Internacional de Río de Janeiro, en el que las añagazas de un jurado le impidió ganar. Una canción dedicada a su país. Sin embargo, ésta y las demás canciones del disco iban a verse relegadas a un segundo plano por “Libre”, tal vez la mejor balada de la historia del pop español. Un tema con aires de himno, obra de Pablo Herrero y José Luis Armenteros que, andando el tiempo, iba a convertirse en una de las más conocidas y valoradas canciones de la música española. La canción fue mirada de reojo por el franquismo, ya muy deteriorado, de su época. Eso de hablar de libertad y de dar la vida por ella al lado de una alambrada no estaba bien visto en la España desarrollista dentro de un orden de los primeros 70. Como la canción crecía en popularidad, en seguida el régimen dictaminó que se trataba de una protesta contra la falta de libertad en Alemania Oriental y un homenaje a los que habían dado su vida huyendo del comunismo, intentando saltar el muro de Berlín que separaba las dos alemanias en ese momento… Y se quedaron tan anchos. En alguna dictadura sudamericana estuvo prohibida por alentar sentimientos libertarios entre los jóvenes.

Pero este disco trae más canciones. Inevitable referirnos al tema que da título al álbum, un himno con todas las de la ley, interpretado con la habitual voz viril del cantante. Una buena melodía de Augusto Algueró y una letra elegiaca de Germán Bueno. Menos conocidas, pero no peores canciones, son “Carolina” en la que Nino abusa un tanto de su chorro de voz; o la balada intimista “Señora, señora”; o la muy seria, casi trágica, “Vete”, un auténtico despliegue de poderío vocal y de arreglos pensados exclusivamente para servir a dicha voz.

Las citadas y otras canciones conforman el mejor LP de Nino Bravo, en un momento en el que todo lo que tocaba se convertía en triunfo. De él se contaba que dormía con un disco de Tom Jones bajo la almohada. Con este LP podía prescindir de aquel particular atrapasueños, porque el valenciano seguramente superaba en gusto y facultades al León de Gales, su ídolo de siempre.

Fuente: Julián Molero - lafonoteca.net






lunes, 24 de octubre de 2022

The Royal Philharmonic Orchestra - Hooked Classics [LP K-Tel] (1981)




Hooked on Classics fue una serie de álbumes de registro introducidos por primera vez en 1981, hacia el final de la música disco era el pico de su popularidad. La serie fue del agrado de muchos puristas de la música clásica, sobre todo porque el ritmo de fondo, pero tuvo el efecto positivo de revivir el interés por la música clásica entre una nueva generación.

Louis Clark , antiguo arreglista de Electric Light Orchestra , dirigió la Orquesta Filarmónica Real jugando una colección de extractos muy reconocibles de la música clásica pedazos jugados sobre un ritmo constante (a veces un latido rápido abiertamente disco, a veces, un ritmo más lento y más sutil, siempre producido por un Linndrum ) que unía los segmentos. Esto se conoce como el rock sinfónico o Orchestrated género Rock, como la Orquesta Sinfónica de Londres hizo en su serie Classic Rock, pero con menos efectos electrónicos.

Los tres primeros álbumes de la serie fueron un éxito comercial significativo. Hooked on Classics alcanzó el puesto número 4 en la lista Billboard EE.UU., permaneciendo en la tabla durante 68 semanas. Fue certificado disco de platino. Hooked on Classics II alcanzó el puesto número 33, permaneciendo durante 41 semanas. Fue certificado oro. Hooked on Classics III alcanzó el número 89, y fue en las listas durante 14 semanas.

El primer corte del álbum inicial fue un gran éxito, alcanzando el número 2 en la lista de singles del Reino Unido y el número 10 en el Billboard Hot 100 en late-1981/early-1982. Por lo menos dos más "Hooked on Classics" álbumes fueron producidos por Louis Clark en 1982 y 1983, así como cualquier otro "Hooked on ..." álbumes en temas como la música swing . La serie se sigue ejecutando en fecha tan tardía como 1988, cuando "Hooked on House" colocó extractos de música clásica contra una línea de bajo sintetizado y música house patrón de batería de estilo. En 1989, la orquesta lanzó Classics Mixed-Up, dejando caer el Hooked On ... nombre pero reconocible seguir el mismo estilo de mezcla.

Esfuerzos contemporáneos para combinar música clásica con arreglos contemporáneos incluyen los esfuerzos de compositores como Walter Murphy , Eumir Deodato y Waldo de los Ríos.






domingo, 23 de octubre de 2022

VA La Música De Mis Recuerdos Vol. 14 [LP PopMusic]

Durante varias décadas los discos de vinilo han sido el principal soporte que teníamos para poder escuchar o bailar los temas musicales que iban ocupando las principales listas de éxitos. 

Todos hemos tenido alguna vez uno de estos discos. Single, LP o Maxi Single, los discos de vinilo han formado parte de nuestra vida. ¿Quién no tiene asociada una canción a algún momento importante de su historia personal?. En esta colección que he elaborado se muestran muchos de los principales discos de diversos grupos o solistas que han interpretado las canciones más hermosas y que han triunfado en España desde principio de 1960. 

Muchos de estos temas nos recordarán momentos inolvidables de nuestra vida: el primer beso, el primer baile o cualquier otro instante que nos hizo muy felices.





sábado, 22 de octubre de 2022

Massiel - Grandes Exitos [CD PopMusic] (2000)




En este CD copilatorio, encontramos todos los grandes éxitos que hicieron de Massiel una estrella en medio mundo. CD que reúnen juntos sus temas más buscados, más populares: “Rosas en el mar”, “Aleluya nº 1”, “Hasta mañana”, “Rufo el pescador”, “Veinte aniversario, palabras”, “Él era mi amigo” y “Dí que no”. Un disco imprescindible para conocer a la verdadera Massiel y todo lo que representa en el pop español.



[CARA A]

[CARA B]


viernes, 21 de octubre de 2022

Los Puntos - Cuando Salga La Luna [LP Polydor] (1973)




Su primer hit será “Cuando Salga la Luna” (Polydor, 1973) con la que alcanzarán el top 3 de ventas nacionales. Ese mismo año publicarán su primer long play de título homónimo al del citado single. A partir de ahí, Los Puntos van a realizar sus mejores canciones, introduciendo elementos arábigos en la instrumentación y las melodías sin perder un ápice de la fresca comercialidad que caracterizaba sus temas. Antes de finalizar 1973 tendrán el doloroso honor de ser el único grupo participante en el homenaje póstumo a Nino Bravo, celebrado en la plaza de toros de Valencia.



[CARA A]

[CARA B]


jueves, 20 de octubre de 2022

Enrique Guzman - 15 Autenticos Exitos [LP Harmony] (1983)




En 1961 Guzmán grabó como solista ya sin Los Teen Tops su primer disco. Incluyó 100 kilos de barro (A Hundred Pounds of Clay) en calidad de solista, con la orquesta y coros de Chuck Anderson. Este sería el primero de una serie de éxitos que marcaron toda una época en la década de los 60's Entre estos éxitos se encuentran: "Tu cabeza en mi hombro", "Harlem español", "Soy, uno de tantos", "Gotas de lluvia", "Secretamente", "Payasito" "Celos de tí", "Así que adiós", que eran versiones al español de éxitos en inglés y en italiano.



[CARA A]

[CARA B]


martes, 18 de octubre de 2022

Cecilia - Desde Que Tú Te Has Ido [Doble CD Epic] (1996)




"Desde que tú te has ido" es un doble álbum homenaje a la cantautora española Cecilia, fallecida 20 años antes de su publicación. Recoge sus mayores éxitos. En algunos de los temas se mezcló su voz con la de cantantes que le fueron contemporáneos, como Ana Belén y Julio Iglesias y en otros con cantantes posteriores, como Soledad Giménez y Manolo Tena.

El disco alcanzó el puesto 9 en la lista de los más vendidos en España.








lunes, 17 de octubre de 2022

Jeanette ‎- Ojos En El Sol [LP RCA] (1984)

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar


"Ojos en el sol" es el sexto álbum de estudio de Jeanette y última con la discográfica RCA, promocionado en 1984. Estuvo bajo la dirección de Óscar Gómez.

De nuevo en España, Jeanette toma un drástico cambio en su nuevo trabajo desde su voz hasta apariencia estética, incluido los ritmos que se oyen en el LP. Así, "Ojos en el sol" se convierte en el resultado de que una de las voces más suaves de la balada se deje llevar por las fusiones con el Electropop y el Rock. En este material, la voz de Jeanette suena más agresiva con acompañamientos duros aunque aún se siguen grabando las monumentales baladas.

En 1985, Jeanette apertura una dura pero no extensa gira por Sudamérica, presentándose en algunas ciudades y programas de TV. En aquel año también decide alejarse de los escenarios, puesto que "Ojos en el sol" tampoco logro colmar las expectativas de su discográfica.






domingo, 16 de octubre de 2022

VA La Música De Mis Recuerdos Vol. 13 [LP PopMusic]

Durante varias décadas los discos de vinilo han sido el principal soporte que teníamos para poder escuchar o bailar los temas musicales que iban ocupando las principales listas de éxitos. 

Todos hemos tenido alguna vez uno de estos discos. Single, LP o Maxi Single, los discos de vinilo han formado parte de nuestra vida. ¿Quién no tiene asociada una canción a algún momento importante de su historia personal?. En esta colección que he elaborado se muestran muchos de los principales discos de diversos grupos o solistas que han interpretado las canciones más hermosas y que han triunfado en España desde principio de 1960. 

Muchos de estos temas nos recordarán momentos inolvidables de nuestra vida: el primer beso, el primer baile o cualquier otro instante que nos hizo muy felices.





viernes, 14 de octubre de 2022

VA 14 Exitos 14 [LP CBS] (1972)

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar


Primer volumen de la serie "14 Exitos 14", editado por el sello CBS (LP SRP 65), que buscaba presentar los éxitos mas sonados en la época, incluyendo artistas nacionales e internacionales.

Entre los temas incluidos en dicho LP se encuentran "Maggie - Redbone", "Estoy Hecho Un Demonio - Safari", "Massimo Ranieri - Rosas Rojas", "Francisco Valladares - Mónica" o "Ray Conniff - Imagine" entre otros completado por 14 Éxitos del momento.






jueves, 13 de octubre de 2022

Eydie Gorme Y El Trio Los Panchos - Cuatro Vidas [LP CBS] (1980)

http://i.imgur.com/n9iN7sU.jpg
Clic en la imagen para agrandar

http://i.imgur.com/wAIaR1o.jpg
Clic en la imagen para agrandar


Eydie Gorme era la cuarta mosquetera del trío mexicano Los Panchos, la voz femenina de tres octavas que acompañó a Frank Sinatra y que cautivó con boleros románticos al público de los centros de espectáculos de Las Vegas.

"Cuatro vidas" artísticas han combinado profesionalismo y alardes interpretativos: Navarro y Gil, son la representación de esa tradición, de ese inigualable renombre que tiene el trío de América; Albino, por su parte, es la pieza idónea que vino a estrechar esa armonía... y Eydie es el complemento que rebasa los límites de lo esperado.

Cuatro vidas, cuatro voces y un mismo sentido lírico, en pos de la tierna evocación a través de la canción aquella que tiene la magia de animar imágenes del recuerdo. Es asi como surgen "Vereda Tropical", "Desesperadamente", "Oración Caribe", "Flores negras", "Mala noche", "Cuatro vidas" y "Nochecita", fieles reflejos de la época de la bohemia y el romanticismo en nuestro medio artístico... canciones que oímos, cantamos y llevamos en el corazón, asociadas a otros géneros como la "salerosa" "Luna lunera"; la italiana "Guitarra romana"; el más reciente éxito de Los Panchos en Norteamérica "Fuego bajo tu piel"; una composición escrita ex-profeso para este LP por Eydle Gorme y su esposo Steve Lawrence "Más amor44... y uno de los más recientes temas de Alfredo Gil "No te vayas sin mí".

Repertorio, estilo y sabor de cuatro ases contemporáneos, cuatro vidas artísticas y una sola motivación: cantar al amor.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...