miércoles, 31 de julio de 2024

Albert Hammond - Coplas And Songs [CD Epic] (1996)




Albert Hammond, siempre seducido por el encanto de lo español, lanzó en 1996 un álbum que rinde homenaje a la copla titulado “Coplas And Songs”. En este disco, Hammond interpreta con maestría once de las coplas más auténticas de España, incluyendo joyas de los Valderrama, la Piquer y Molina. Su tema “Mi Andalucía” es una maravillosa versión que captura la esencia y el alma de estas canciones tradicionales.

En 2011, Hammond fue honrado con el Premio Honorífico de la Academia de la Música de España, su primer galardón latino en una carrera que abarca casi cinco décadas. Con varios discos de oro y premios Emmy en su haber, también ha sido nominado a los Oscar, los Globos de Oro y los Grammy, consolidando su legado como un artista de renombre internacional.



[PARTE 1ª]

[PARTE 2ª]


martes, 30 de julio de 2024

Rosana - Luna Nueva [CD Universal] (1998)


“Luna Nueva” de Rosana es un álbum que se siente como un viaje emocional a través de paisajes sonoros cuidadosamente elaborados. Desde el primer acorde de “Contigo”, Rosana nos envuelve en una atmósfera de intimidad y sinceridad, donde cada palabra y cada nota parecen susurrar directamente al corazón. La tranquilidad de “Domingos En El Cielo” nos transporta a esos momentos de paz y reflexión, mientras que “Ya No Siento” nos confronta con el dolor de la pérdida, con una interpretación vocal que es a la vez desgarradora y hermosa.

“Dime” nos invita a un diálogo introspectivo, lleno de preguntas y anhelos, mientras que “Amainará” nos ofrece un rayo de esperanza, recordándonos que después de la tormenta siempre llega la calma. “Dunas De Poemas” es una obra maestra poética, donde las palabras de Rosana se convierten en paisajes que invitan a soñar y a perderse en su belleza.

“El Día Que Se Hizo Tarde” nos habla del paso del tiempo y las oportunidades perdidas, con una nostalgia palpable en cada nota. “Sonríe” es un himno a la alegría y la positividad, una canción que irradia energía y optimismo. “Si Yo Fuera Tu Amante” es una declaración de amor atrevida y apasionada, con una melodía sensual que complementa perfectamente la letra provocativa. “Pa’ Calor” añade un toque festivo al álbum, con un ritmo vibrante que invita a bailar y disfrutar de la vida.

El álbum cierra con una versión alternativa de “El Día Que Se Hizo Tarde”, ofreciendo una nueva perspectiva y profundidad a la canción, y dejando al oyente con una sensación de reflexión y satisfacción. En conjunto, “Luna Nueva” es una obra que brilla con luz propia, mostrando la versatilidad y el talento de Rosana. Cada canción es una joya que, juntas, forman un mosaico musical lleno de emociones y belleza.

[PARTE 1ª]

[PARTE 2ª]


lunes, 29 de julio de 2024

Los Huracanes - Los Huracanes [LP Regal] (1966)


En 1966, Regal, una de las divisiones más visionarias del sello EMI, apostó fuerte por Los Huracanes. Con una confianza inquebrantable en el talento del quinteto valenciano, les brindó la oportunidad de grabar un LP compuesto por trece temas originales y una única versión, todos inéditos.

En mayo de ese año, apenas siete meses después de firmar su primer contrato discográfico, los cinco integrantes se encerraron en el estudio, listos para dar vida a este magnífico long play. Este proyecto solo puede explicarse por el éxito comercial de sus tres EP anteriores y la energía arrolladora de sus actuaciones en vivo.

Los Huracanes ya no eran solo la joya de Valencia; su ambición y talento los impulsaban a conquistar toda España. Con este álbum, demostraron que estaban listos para dejar una huella imborrable en la escena musical del país.

CARA A

CARA B


domingo, 28 de julio de 2024

La Música De Nuestra Vida (Año 72) Vol. 14 [CD PopMusic] (2017)


“La Música De Nuestra Vida (Año 72) Vol. 14” es un verdadero tesoro musical que encapsula la esencia de una época dorada. Este volumen es como una máquina del tiempo que nos transporta a los años 70, un periodo lleno de emociones, cambios y, sobre todo, música inolvidable.

Desde el primer acorde de “Algo De Mi” de Camilo Sesto, el oyente se sumerge en una ola de nostalgia. La voz melódica de Andy Williams en “Amor, Háblame Dulcemente” nos envuelve en una atmósfera de ternura y romance. Mari Trini, con su poderosa interpretación de “Yo No Soy Esa”, nos recuerda la fuerza y la independencia de la mujer.

Gilbert O’Sullivan nos toca el corazón con “Alone Again (Naturally)”, una balada que resuena con la soledad y la reflexión. Nino Bravo, con “Un Beso Y Una Flor”, nos lleva a un viaje de amor y despedida, mientras que Joan Manuel Serrat nos invita a recorrer el Mediterráneo con su poética canción homónima.

La inclusión de “Imagine” de John Lennon es un acierto absoluto, una canción que sigue siendo un himno de paz y esperanza. Y no podemos olvidar el ritmo contagioso de “Popcorn” de The Popcorn Makers, que añade un toque de diversión y ligereza al álbum.

Cada canción en este volumen tiene su propia historia y emoción, desde la melancolía de “Without You” de Harry Nilsson hasta la energía vibrante de “A Horse With No Name” de America. Los temas en español, como “El Chico De La Armónica” de Micky y “Dama, Dama” de Cecilia, aportan un sabor local que enriquece aún más la experiencia auditiva.

En resumen, “La Música De Nuestra Vida (Año 72) Vol. 14” no es solo una colección de canciones, es un viaje emocional a través del tiempo. Es un recordatorio de los momentos que nos hicieron reír, llorar y soñar. ¡Una joya imprescindible para cualquier amante de la música!



[CD 1]

[CD 2]



sábado, 27 de julio de 2024

VA Lo Mejor Del Año Vol. 16 [LP Hispavox] (1979)

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar

"Lo Mejor Del Año Vol. 16" es un nostálgico viaje musical con el dieciséisavo volumen de la icónica serie “Lo Mejor Del Año” de Hispavox. Este LP, lanzado en 1979, encapsula la esencia de una época dorada, reuniendo los éxitos más memorables que definieron el año.

Este disco es una auténtica joya para los amantes de la música, repleto de melodías que evocan recuerdos entrañables y momentos inolvidables. Desde el vibrante ritmo de “Estoy Bailando” de las Hermanas Goggi hasta la melancólica belleza de “Aquella Caricia De Otoño” de New Trolls, cada pista es un viaje emocional.

Déjate llevar por el encanto juvenil de Leif Garrett con “I Was Made For Dancing” y la delicada “Caja De Musica” de Mari Cruz Soriano. Siente la energía de Pedro Marín en “Que No” y la serenidad de George Harrison en “Blow Away”. No podemos olvidar la emotiva “Me Llamas” de José Luis Perales, el pegajoso “Bandido” de La Bionda, y el romántico “Dame Tu Amor” de Chan Y Chevi.

“Lo Mejor Del Año Vol. 16” no es solo un recopilatorio; es una cápsula del tiempo que captura la esencia de una era musical irrepetible. Prepárate para sumergirte en un mar de voces icónicas y melodías eternas que han dejado una huella imborrable en la historia de la música. ¡Disfruta de este viaje sonoro único y deja que la magia de 1979 te envuelva!



CARA A

CARA B


jueves, 25 de julio de 2024

VA Playa Total 5 - Todos Los Exitos Del Verano [CD Open] (2000)


Durante los años noventa y principios de la década siguiente, la industria musical funcionaba de manera muy diferente a la actual. Cada verano, salían a la venta decenas de discos recopilatorios que incluían los éxitos que harían menear las caderas al personal en ferias y verbenas durante los meses de julio, agosto y septiembre.

La colección “Playa Total” es un claro ejemplo de estos discos low cost que nos han acompañado durante los veranos a lo largo de nuestra vida. En ellos se recogen los mayores éxitos del momento junto con otros temas creados ex profeso para los álbumes.

“Playa Total 5: Todos Los Éxitos Del Verano” es un clásico de gasolinera que no puede faltar en ninguna fiesta veraniega. En este disco en particular, encontramos una mezcla de artistas y temas que nos transportan directamente a la pista de baile. Desde “La Bomba” y “Levantando Las Manos” de Banda Caliente, hasta “Para No Verte Más” de Caña De Azúcar, pasando por “La Raja De Tu Falda” de Los Fernandos y “Mamma Mia” de Furia Gitana, cada canción está diseñada para hacernos disfrutar del verano al máximo. También destacan temas como “Sway (Mucho Mambo)” de Cool Sensation y “Rosalinda” de Aurora Navarro, que añaden un toque especial al recopilatorio.

Aunque muchas de las canciones son imitaciones de los éxitos originales, con cantantes de imitación y/o marca blanca, esto no resta valor al disco. Al contrario, el hecho de no poder o querer pagar la licencia oportuna para editar una canción original no es motivo para no incluirla. Siempre se puede recurrir a artistas de estudio a los que se rebautiza con algún nombre que imite al original, y el resultado es igualmente divertido y bailable.

En resumen, “Playa Total 5” es un recopilatorio imprescindible para cualquier amante de la música veraniega. Un disco que nos recuerda aquellos veranos de nuestra juventud y nos invita a seguir disfrutando de la música y el baile, sin importar la época del año.

[PARTE 1ª]

[PARTE 1ª]


miércoles, 24 de julio de 2024

Colección Grupos Españoles Vol. 20 [CD PopMusic]

Els Corbs: Grupo barcelonés que grabaron en catalán para Edigsa y en castellano para Marfer bajo el nombre de Los Corbs.
Su repertorio giraba a las versiones de éxitos de R&B que llegaban de Inglaterra pero sin menospreciar la canción Italiana de la que también hicieron versiones.
Grabaron dos EP’s en Catalán destacando las versiones de “Il Mondo” de Jimmy Fontana y “The Last Time” de los Rolling Stones. También grabaron una notable versión de “Mr. Tambourine Man “ de Dylan.
Un estilo similar de mezcla entre garaje y R&B siguieron en el único disco que grabaron en castellano.

Els Tres Tambors: Los hermanos Albert y Jordi Batiste y Xavier Triadó formaron Els Tres Tambors en 1964. El trío posteriormente se convirtió en cuarteto cuando Xavier Triadó dejó la formación en 1966 y se incorporan Josep María Farran y Gabriel Jaraba.
El nombre de Els Tres Tambors viene de una popular canción catalana (los tres tamborileros). Fueron de los primeros grupos, si no el primero, en hacer versiones de Bob Dylan en catalán y nos dejaron dos magníficos EPS que grabaron para el sello Belter.
Aunque esta compañía discográfica se caracterizaba por una política un tanto ecléctica, ya que incluían tanto flamenco, canción española como música pop, dando cabida desde lo más pachangero hasta grupos tan innovadores como los Shadows of Knight.
Hoy en día los dos EPS de Els tres tambors, dadas las pocas copias que se imprimieron, son codiciadas piezas de coleccionismo.
Tras grabar estos dos discos la trayectoria de los integrantes de Els Tres Tambors tomaría rumbos diferentes. Albert Batiste tocaría entre otros muchos grupos con Musica Dispersa y Jordi Batiste crearía los magníficos Maquina para después formar junto a Josep Maria Clua el dúo Ia y Batiste, entre otras aventuras musicales audaces y arriesgadas.
El segundo EP tenía una portada con reminiscencias del Rubber Soul de los Beatles.
En este disco, publicado en 1968, y en especial en temas como “Estic sol esperant” o “Demà”, se aprecia la inclinación que el cuarteto sentía por el folk rock de los años 60.

ELS CORBS

ELS TRES TAMBORS


lunes, 22 de julio de 2024

The Moody Blues - Días Del Futuro Pasado [LP Deram] (1967)


En 1966 The Moody Blues eran un grupo inglés más, nacido concretamente en Birmingham. Habían tenido algún éxito en las listas, como Go now, pero había montones de bandas británicas como ellos que versioneaban temas clásicos de rythm and blues. En esas fechas acababan de dejar el grupo Denny Lane y Clint Warwick y habían entrado a formar parte de él dos músicos destinados a hacer historia: Justin Hayward (guitarra) y John Lodge (bajo). Estos dos, junto a los otros tres miembros, Ray Thomas (flauta y saxo), Mike Pinder (teclados) y Graeme Edge (batería) compondrían una de las más célebres formaciones de la historia del rock.

La compañía Decca, que publicaba entre otros a The Rolling Stones, tuvo la ocurrencia de hacer un disco de música clásica interpretada por un grupo de rock, acompañado por una orquesta sinfónica (se supone que la idea era promocionar entre los jóvenes la música “seria”). Para ello llamaron a The Moody Blues. La idea original era hacer una versión de la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak. Pero Justin Hayward tenía sus propios planes y consiguió convencer a la Decca para olvidarse de Dvorak y grabar sus propios temas. Tony Clarke fue el productor del disco y Peter Knight el director de la London Festival Orchestra para la grabación. El resultado fue uno de los álbumes más famosos e influyentes de la historia del rock: Days of future passed (Días del futuro pasado). La canción que lo cerraba, Nights in white satin (Noches de blanco satén), compuesta por Hayward, es una de las piezas más bailadas de los últimos 40 años.

Días del futuro pasado es uno de los primeros discos de rock progresivo y el primer álbum de rock sinfónico. Abrió el camino para grupos como Genesis, Yes, Emerson, Lake and Palmer, King Crimson, etc, etc. Es también el primer álbum conceptual de rock, es decir, todas las canciones tienen un nexo común que las une; en concreto, el álbum narra la vida de alguien cualquiera en las sucesivas horas de un día cualquiera. Así, los títulos de los temas que forman la suite son: Empieza el día, El amanecer es un sentimiento, Otra mañana, La hora punta, Martes por la tarde, La puesta del sol y Noches de blanco satén. Además es uno de los primeros discos en que se empleó el mellotrón, instrumento de teclado cuyo sonido vino a sustituir a la orquesta en las siguientes grabaciones del grupo.

La carrera de The Moody Blues fue fulgurante en los años siguientes, durante los cuales grabaron siete álbumes de excepcional calidad, hasta que se separaron en 1972. Posteriormente se reunirían de nuevo y proseguirían su carrera hasta hoy. Es de lamentar, que The Moody Blues nunca hayan tenido en España la misma consideración que en resto del mundo. Aquí sólo se les conoce por una canción y nunca han actuado en directo.

CARA A

CARA B


domingo, 21 de julio de 2024

La Música De Nuestra Vida (Año 71) Vol. 13 [CD PopMusic] (2017)


La Música De Nuestra Vida (Año 71) Vol. 13 es un auténtico tesoro musical que encapsula la esencia de una época dorada. Este volumen nos transporta al año 1971, un año lleno de melodías inolvidables y artistas legendarios que dejaron una huella imborrable en nuestros corazones.

Desde el conmovedor “My Sweet Lord” de George Harrison hasta el pegajoso “Chirpy, Chirpy, Cheep, Cheep” de Middle Of The Road, cada canción es un viaje en el tiempo. La inclusión de “Qué Será” de José Feliciano y “Borriquito” de Peret añade un toque de diversidad cultural que enriquece aún más esta colección.

No podemos olvidar los himnos de amor como “Love Story” de Andy Williams y “You’ve Got A Friend” de Carole King, que nos recuerdan la belleza de las relaciones humanas. Y, por supuesto, el toque rebelde de “Soy Rebelde” de Jeanette y el rock clásico de “Brown Sugar” de los Rolling Stones nos hacen querer levantarnos y bailar.

Cada tema en este disco tiene su propia historia y emoción, desde la melancolía de “La Lontananza” de Domenico Modugno hasta la alegría festiva de “Fiesta” de Joan Manuel Serrat. Es una colección que no solo nos hace recordar, sino que también nos invita a redescubrir la magia de la música de aquellos años.

En resumen, La Música De Nuestra Vida (Año 71) Vol. 13 es una joya que captura la esencia de una época inolvidable. Es un viaje nostálgico que nos hace revivir momentos especiales y nos conecta con la música que ha sido la banda sonora de nuestras vidas.



CD 1

CD 2


sábado, 20 de julio de 2024

VA Lo Mejor Del Año Vol. 15 [LP Hispavox] (1978)

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar

El decimoquinto volumen de la serie "Lo Mejor Del Año" de Hispavox, lanzado en 1978, es un tesoro para los amantes de la música popular de la época. Este LP recopila 12 canciones que marcaron un año vibrante en la escena musical, ofreciendo un panorama diverso de géneros y estilos que van desde el pop melódico hasta la balada romántica.

Entre las joyas de este disco encontramos la cautivadora voz de Luisa Fernández interpretando "Lay Love On You", la emotiva balada "Estoy Pensando En Ti" de Mari Trini, el contagioso ritmo de "Sol Caliente" a cargo de Collage, y la poderosa interpretación de Nacha Guevara en "Yo No Te Pido".

Para los amantes de la música italiana, el disco incluye el éxito "Sólo Tú" de Matia Bazar, mientras que los fans del pop internacional disfrutarán de "Put Your Head on My Shoulder" de Leif Garrett.

No podemos dejar de mencionar la romántica "Así Te Quiero Yo" de José Luis Perales, la sensual "Beso A Beso... Dulcemente" de Paloma San Basilio, la pegadiza "One For You, One For Me" de La Bionda, y la instrumental "A Comme Amour" del maestro Richard Clayderman.

Si bien este LP está dirigido principalmente a aquellos que vivieron la época de su lanzamiento, su valor musical trasciende generaciones. Las canciones incluidas en este disco siguen siendo disfrutadas por personas de todas las edades, gracias a su calidad indiscutible y a la capacidad de evocar emociones a través de la música.



CARA A

CARA B


jueves, 18 de julio de 2024

VA Playa Total 4 - Todos Los Exitos Del Verano [CD Open] (1999)


Durante los años noventa y principios de la década siguiente, la industria musical era muy diferente a la actual. Cada verano, salían a la venta decenas de discos recopilatorios que incluían los éxitos que harían menear las caderas al personal en ferias y verbenas durante los meses de julio, agosto y septiembre.

La colección “Playa Total” es un ejemplo perfecto de estos discos low cost que nos han acompañado durante los veranos de nuestras vidas. En ellos se recogen los mayores éxitos del momento junto con otros temas creados ex profeso para los álbumes.

“Playa Total” se ha convertido en un clásico de gasolinera. La colección crea sus propios grupos (ficticios o no) y les apaña el repertorio. En este disco en particular, encontramos a artistas como Cool Sensation, Swing Band, Caña De Azúcar, Banda Caliente, Grupo Merenguisimo, Aurora Navarro, Free Doy, Cool Dance, Ultradance, D.J. In The Night, Amanda, y D.J. Jump.

El repertorio incluye temas como “Livin’ In Jam”, “Mambo N.5 (A Little Bit Of…)”, “Livin’ La Vida Loca”, “Salomé”, “El Baile Del Pimpollo”, “Gózate La Vida”, “Pobre Miguel (Versión Cumbia)”, “Libre”, “Bailamos”, “Boom Boom Boom Boom!”, “Doo Dah”, “I Want It That Way”, “Baby One More Time”, “Witch Doctor”, y “Alice (Who The X Is Alice)”. Además, Caña De Azúcar nos ofrece una versión en inglés de “Livin’ La Vida Loca”.

Estas canciones son imitaciones de los temas originales, interpretadas por cantantes de imitación y/o marca blanca. El hecho de no poder o querer pagar la licencia para editar una canción original no es motivo para no incluirla en el disco, ya que siempre se puede recurrir a artistas de estudio a los que se rebautiza con algún nombre que imite al original. 

[PARTE 1ª]

[PARTE 2ª]


miércoles, 17 de julio de 2024

Colección Grupos Españoles Vol. 19 [CD PopMusic]

Los Geminis: Grupo formado en Mallorca en el año 1965. No existe información sobre este grupo más allá de que su área de actuación se centraba en las Islas para un público fundamentalmente turístico. No obstante llegaron a grabar un buen número de singles y EP’s para distintos sellos como Alma, Vergara y Berta en su etapa final.
Parecen distinguirse dos épocas en cuanto a su carrera. Una primera entre los años 66-69 en la que se dedicaron a un repertorio de grandes éxitos internacionales en clave pop y realizando algunas versiones de forma notable.
En la segunda etapa, del año 1972 en adelante, añadieron dos miembros más al grupo pasando a ser un sexteto y se constituyen como grupo de baile para disfrute del turismo extranjero en hoteles y salas de fiestas en su área balear con un repertorio en el que predominada la canción española y latinoamericana.
El porqué de ese cambio, que supone el camino inverso al que siguieron muchos grupos que comenzaron a principios de los 60’s, quizá responda a cuestiones económicas o a que se trataba de dos grupos distintos con el mismo nombre. En discografías consultadas como la de Vicente Font Ribera están considerados como un único grupo.
Su último cantante solista se llamaba Enrique y al disolverse o abandonar el grupo pasó a llamarse Robin Marcos bajo cuyo nombre desarrolló una carrera que llega hasta la actualidad.




martes, 16 de julio de 2024

Dawn - Candida [SG Stateside] (1970)


El sencillo “Candida / Look At…” de Dawn, lanzado en 1970, es un clásico del pop de la época. Este SG de 7 pulgadas a 45 rpm, producido por EMI Odeón en España y con el sello Stateside, destaca por su sonido mono y su producción bajo la etiqueta "a Bell recording".

Cara A: “Candida” La canción “Candida” fue un gran éxito en España y otros países en 1970. Es una pieza de bubblegum pop con un ritmo pegajoso y una melodía optimista. La voz de Tony Orlando, bajo el seudónimo de Dawn, se complementa perfectamente con los coros femeninos, creando una atmósfera alegre y romántica. La letra habla de un amor idealizado y soñador, lo que resonó con muchos oyentes de la época.

Cara B: “Look At…” La cara B, “Look At…”, aunque no tan conocida como “Candida”, sigue la misma línea de pop ligero y accesible. Es una canción más tranquila y reflexiva, que muestra la versatilidad de Tony Orlando como intérprete.

En resumen, este sencillo es un excelente ejemplo del pop de principios de los 70, con su mezcla de melodías pegajosas y letras románticas. La producción de EMI Odeón y el sello Stateside aseguran una calidad sonora que ha perdurado a lo largo de los años




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...