miércoles, 31 de julio de 2024
Albert Hammond - Coplas And Songs [CD Epic] (1996)
martes, 30 de julio de 2024
Rosana - Luna Nueva [CD Universal] (1998)
lunes, 29 de julio de 2024
Los Huracanes - Los Huracanes [LP Regal] (1966)
domingo, 28 de julio de 2024
La Música De Nuestra Vida (Año 72) Vol. 14 [CD PopMusic] (2017)
sábado, 27 de julio de 2024
VA Lo Mejor Del Año Vol. 16 [LP Hispavox] (1979)
jueves, 25 de julio de 2024
VA Playa Total 5 - Todos Los Exitos Del Verano [CD Open] (2000)
miércoles, 24 de julio de 2024
Colección Grupos Españoles Vol. 20 [CD PopMusic]
Els Corbs: Grupo barcelonés que grabaron en catalán para Edigsa y en castellano para Marfer bajo el nombre de Los Corbs.
Su repertorio giraba a las versiones de éxitos de R&B que llegaban
de Inglaterra pero sin menospreciar la canción Italiana de la que
también hicieron versiones.
Grabaron dos EP’s en Catalán destacando las versiones de “Il Mondo” de
Jimmy Fontana y “The Last Time” de los Rolling Stones. También grabaron
una notable versión de “Mr. Tambourine Man “ de Dylan.
Un estilo similar de mezcla entre garaje y R&B siguieron en el único disco que grabaron en castellano.
Els Tres Tambors: Los hermanos Albert y Jordi Batiste y Xavier
Triadó formaron Els Tres Tambors en 1964. El trío posteriormente se
convirtió en cuarteto cuando Xavier Triadó dejó la formación en 1966 y
se incorporan Josep María Farran y Gabriel Jaraba.
El nombre de Els Tres Tambors viene de una popular canción catalana (los
tres tamborileros). Fueron de los primeros grupos, si no el primero, en
hacer versiones de Bob Dylan en catalán y nos dejaron dos magníficos
EPS que grabaron para el sello Belter.
Aunque esta compañía discográfica se caracterizaba por una política un
tanto ecléctica, ya que incluían tanto flamenco, canción española como
música pop, dando cabida desde lo más pachangero hasta grupos tan
innovadores como los Shadows of Knight.
Hoy en día los dos EPS de Els tres tambors, dadas las pocas copias que se imprimieron, son codiciadas piezas de coleccionismo.
Tras grabar estos dos discos la trayectoria de los integrantes de Els
Tres Tambors tomaría rumbos diferentes. Albert Batiste tocaría entre
otros muchos grupos con Musica Dispersa y Jordi Batiste crearía los
magníficos Maquina para después formar junto a Josep Maria Clua el dúo
Ia y Batiste, entre otras aventuras musicales audaces y arriesgadas.
El segundo EP tenía una portada con reminiscencias del Rubber Soul de los Beatles.
En este disco, publicado en 1968, y en especial en temas como “Estic sol
esperant” o “Demà”, se aprecia la inclinación que el cuarteto sentía
por el folk rock de los años 60.
lunes, 22 de julio de 2024
The Moody Blues - Días Del Futuro Pasado [LP Deram] (1967)
En 1966 The Moody Blues eran un grupo inglés más, nacido concretamente en Birmingham. Habían tenido algún éxito en las listas, como Go now, pero había montones de bandas británicas como ellos que versioneaban temas clásicos de rythm and blues. En esas fechas acababan de dejar el grupo Denny Lane y Clint Warwick y habían entrado a formar parte de él dos músicos destinados a hacer historia: Justin Hayward (guitarra) y John Lodge (bajo). Estos dos, junto a los otros tres miembros, Ray Thomas (flauta y saxo), Mike Pinder (teclados) y Graeme Edge (batería) compondrían una de las más célebres formaciones de la historia del rock.
La compañía Decca, que publicaba entre otros a The Rolling Stones, tuvo la ocurrencia de hacer un disco de música clásica interpretada por un grupo de rock, acompañado por una orquesta sinfónica (se supone que la idea era promocionar entre los jóvenes la música “seria”). Para ello llamaron a The Moody Blues. La idea original era hacer una versión de la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak. Pero Justin Hayward tenía sus propios planes y consiguió convencer a la Decca para olvidarse de Dvorak y grabar sus propios temas. Tony Clarke fue el productor del disco y Peter Knight el director de la London Festival Orchestra para la grabación. El resultado fue uno de los álbumes más famosos e influyentes de la historia del rock: Days of future passed (Días del futuro pasado). La canción que lo cerraba, Nights in white satin (Noches de blanco satén), compuesta por Hayward, es una de las piezas más bailadas de los últimos 40 años.
Días del futuro pasado es uno de los primeros discos de rock progresivo y el primer álbum de rock sinfónico. Abrió el camino para grupos como Genesis, Yes, Emerson, Lake and Palmer, King Crimson, etc, etc. Es también el primer álbum conceptual de rock, es decir, todas las canciones tienen un nexo común que las une; en concreto, el álbum narra la vida de alguien cualquiera en las sucesivas horas de un día cualquiera. Así, los títulos de los temas que forman la suite son: Empieza el día, El amanecer es un sentimiento, Otra mañana, La hora punta, Martes por la tarde, La puesta del sol y Noches de blanco satén. Además es uno de los primeros discos en que se empleó el mellotrón, instrumento de teclado cuyo sonido vino a sustituir a la orquesta en las siguientes grabaciones del grupo.
La carrera de The Moody Blues fue fulgurante en los años siguientes, durante los cuales grabaron siete álbumes de excepcional calidad, hasta que se separaron en 1972. Posteriormente se reunirían de nuevo y proseguirían su carrera hasta hoy. Es de lamentar, que The Moody Blues nunca hayan tenido en España la misma consideración que en resto del mundo. Aquí sólo se les conoce por una canción y nunca han actuado en directo.
domingo, 21 de julio de 2024
La Música De Nuestra Vida (Año 71) Vol. 13 [CD PopMusic] (2017)
sábado, 20 de julio de 2024
VA Lo Mejor Del Año Vol. 15 [LP Hispavox] (1978)
jueves, 18 de julio de 2024
VA Playa Total 4 - Todos Los Exitos Del Verano [CD Open] (1999)
miércoles, 17 de julio de 2024
Colección Grupos Españoles Vol. 19 [CD PopMusic]
Los Geminis: Grupo formado en Mallorca en el año 1965. No existe información sobre
este grupo más allá de que su área de actuación se centraba en las Islas
para un público fundamentalmente turístico. No obstante llegaron a
grabar un buen número de singles y EP’s para distintos sellos como Alma,
Vergara y Berta en su etapa final.
Parecen distinguirse dos épocas en cuanto a su carrera. Una primera
entre los años 66-69 en la que se dedicaron a un repertorio de grandes
éxitos internacionales en clave pop y realizando algunas versiones de
forma notable.
En la segunda etapa, del año 1972 en adelante, añadieron dos miembros
más al grupo pasando a ser un sexteto y se constituyen como grupo de
baile para disfrute del turismo extranjero en hoteles y salas de fiestas
en su área balear con un repertorio en el que predominada la canción
española y latinoamericana.
El porqué de ese cambio, que supone el camino inverso al que siguieron
muchos grupos que comenzaron a principios de los 60’s, quizá responda a
cuestiones económicas o a que se trataba de dos grupos distintos con el
mismo nombre. En discografías consultadas como la de Vicente Font Ribera
están considerados como un único grupo.
Su último cantante solista se llamaba Enrique y al disolverse o
abandonar el grupo pasó a llamarse Robin Marcos bajo cuyo nombre
desarrolló una carrera que llega hasta la actualidad.