domingo, 2 de febrero de 2025

Pic Nic ‎- Callaté Niña [CD EMI Gold] (1996)




Reedición del álbum homónimo de Pic-Nic [LP Hispavox] (1968)

El disco se abre con una de las canciones más sobrecogedoras que jamás se hayan escrito, “Cállate, niña”, nana descorazonadora que Jeanette compuso a los 14 años sobre una niña pequeña que se queda huérfana al morir su madre, y a la que sólo la puede consolar una persona.

Según el Billboard, el mejor grupo español del año 1968 había sido Pic-Nic, especialmente gracias al tema "Cállate, niña", solo superado en permanencia dentro de los charts europeos por Tom Jones.

Pero también a un nivel sobresaliente están el resto de composiciones, todas ellas mezclando las inocentes composiciones de un grupo de veinteañeros, con las influencias del folk estadounidense, y con unos maravillosos arreglos de cuerda marca de la casa Trabuchelli.



[PARTE 1ª]

[PARTE 2ª]


sábado, 1 de febrero de 2025

VA Los Superexitos Del Año [LP Ariola] (1974)

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar

Este LP es un caleidoscopio sonoro que resume el espíritu de 1974, un año en el que la música en español brilló con intensidad. "Los Superéxitos del Año" reúne lo mejor del pop, la balada y la fusión latina, con artistas que marcaron a fuego la historia musical.

Desde la intensidad romántica de Camilo Sesto con Ayúdame y ¿Quieres Ser Mi Amante?, hasta la melancolía envolvente de Manolo Galván en Te Quiero, Te Quise y Te Querré, cada pista es una joya atemporal. Juan Pardo, con su inconfundible sello, aporta emoción en My Guitar y Conversaciones Conmigo Mismo, mientras que Luis Eduardo Aute destila poesía pura en Acaso.

El álbum también explora ritmos vibrantes, como el irresistible Hi-Jack de Barrabás, con su groove internacional, o la alegría contagiosa de Peret con Canta y Sé Feliz. María del Mar Bonet y Jairo aportan matices líricos y melódicos que elevan el repertorio.

Más que una recopilación, este disco es un viaje sonoro por un año inolvidable, un testamento de la riqueza musical de los ‘70. Un imprescindible para quienes buscan revivir la magia de una época dorada.



CARA A

CARA B


viernes, 31 de enero de 2025

VA Nostalgia - 25 Canciones Inolvidables [Doble CD Polystar] (1990)




Si los recuerdos tuvieran banda sonora, sin duda sonarían como este disco. "Nostalgia - 25 Canciones Inolvidables" es más que una simple compilación; es un billete de ida a los momentos que marcaron nuestras vidas, a los amores que se fueron y a las emociones que aún vibran en el alma.

Desde la voz cálida y entrañable de Alberto Cortez con El Abuelo, hasta la pasión desbordante de Rocío Jurado en Como Yo Te Amo, cada pista es un retazo de historia musical. Camilo Sesto, con su icónico El Amor De Mi Vida, nos sumerge en la melancolía de los amores imposibles, mientras que Miguel Gallardo en Hoy Tengo Ganas De Ti nos recuerda lo que es el deseo puro.

Este doble LP es un paseo por los rincones más románticos y nostálgicos de la música en español, con exponentes que trascienden generaciones. Nino Bravo nos entrega su eterno Te Quiero, Te Quiero, y José Luis Perales nos hace preguntarnos, una vez más, Y ¿Cómo Es Él?. A esto se suman joyas internacionales como Demis Roussos y su desgarrador Morir Al Lado De Mi Amor, o el inconfundible sonido de The Platters con Only You.

Pero este disco no solo se trata de amor. También hay himnos de identidad como Latino de Francisco, o la poesía hecha canción en Al Alba de Luis Eduardo Aute. Y si de clásicos se trata, Eres Tú de Mocedades y Santa Lucía de Miguel Ríos son infaltables en cualquier recopilación de la época dorada de la música en español.

"Nostalgia - 25 Canciones Inolvidables" no es solo un título, es una promesa cumplida. Este álbum es una cápsula del tiempo sonora, una caricia para el alma y un recordatorio de que algunas canciones nunca dejan de latir.

Ideal para: escuchar en una tarde lluviosa, con una copa de vino en la mano y el corazón abierto a los recuerdos.



[CD 1]

[CD 2]


jueves, 30 de enero de 2025

Los Top-Son - Discografía Completa [LP Cocodrilo Records] (1984)




Tras la marcha de Emilio Baldovi (Bruno Lomas) de Los Milos en 1963, Pascual Olivas y Vicente Castelló deciden continuar con el grupo, pero se ven obligados a cambiar de nombre al ver que "Los Milos" había sido registrado por el director de su discográfica, Discophon. Molestos con esta, deciden abandonarla y fichan por La Voz de su Amo, ya con su nuevo nombre: Los Top-Son.

Se convirtieron en un quinteto, para muchos el mejor grupo que jamás haya existido en el levante español. Canciones como “Twist a María Amparo”, “Cien kilos de barro”, “Jersey azul”, “Despeinada”, “Oh pretty woman”, “Viva la gente” y “Me has cazado”. Este álbum es antológico con todas sus grabaciones.

En 1981 y en 1984 se reeditaron, respectivamente, aquellas canciones de Los TOP-SON: dieciséis en total.

Tiempos, añorados años 60… Aquellos en que sonaban Los TOP-SON, que volvemos a escuchar desenfadada, alegre, nostálgicamente.



[CARA A]

[CARA B]


martes, 21 de enero de 2025

Danny Daniel - Danny Daniel [LP Polydor] (1974)


En 1974, Danny Daniel ofreció un álbum que recoge la melancolía, el romance y la reflexión de una época dorada para las baladas españolas. Este vinilo, grabado bajo el sello Polydor, no solo es un testimonio del talento innato de Danny como compositor y cantante, sino también un viaje emocional que marcó un antes y un después en la música pop de los años setenta.

La portada del disco, con Danny posando junto a un perro en un bucólico establo de Cataluña, es tan cálida y nostálgica como las canciones que alberga. De inmediato, esta imagen promete cercanía y sinceridad, cualidades que definen cada tema de este LP.

El álbum se abre con “Viento de Otoño”, una canción que, como las hojas caídas, gira entre el desamor y la introspección, acompañada de arreglos envolventes que acentúan su atmósfera otoñal. A esta le sigue “El Primer Vestido Largo”, un tema nostálgico que captura la inocencia y la magia de un momento irrepetible.
“Por el Amor de una Mujer”, una de las joyas del disco, se eleva como el clímax emocional de este lado. Con una interpretación vocal desgarradora y letras que resuenan en el corazón de cualquiera que haya amado intensamente, esta canción consolidó a Danny como el artista más solicitado en España y América Latina.

El lado B comienza con un cambio de tono más jovial en “Niña No Te Pintes Tanto”, un recordatorio cariñoso de la pureza de la juventud. Luego, “In Memoriam (A Nino Bravo)” es un homenaje conmovedor que inmortaliza la figura de un colega y amigo, impregnado de ternura y respeto.
El vals que da título a “El Vals de las Mariposas” es un delicado vuelo musical, perfecto para quienes buscan refugio en la simplicidad poética. Finalmente, “Madre, Cuando Quieras Voy a Verte” cierra el álbum con una emotiva promesa de amor filial, un tributo a las raíces que nunca se pierden.

Con este disco, Danny Daniel demostró que su voz, cálida y melódica, es el vehículo perfecto para letras que oscilan entre la nostalgia, la pasión y la esperanza. El hecho de que todas las canciones fueran compuestas por él (excepto en sus últimos dos álbumes) habla de su autenticidad y compromiso artístico.

"Danny Daniel – Danny Daniel" no es solo un álbum; es un espejo de una generación que amó profundamente y que encontró en estas baladas un refugio para sus emociones. Un imprescindible para los amantes de la música romántica.

CARA A

CARA B


domingo, 19 de enero de 2025

La Música De Nuestra Vida (Año 85) Vol. 27 [CD PopMusic]


Durante varias décadas, los discos de vinilo han sido el principal soporte que teníamos para poder escuchar o bailar los temas musicales, y aunque el CD revolucionó la forma de disfrutar de la música, la magia de esas canciones permanece intacta.

Este álbum doble es una celebración de 1985, un año tan vibrante como los colores de los videoclips de la época. Cada tema es una postal sonora que conecta con momentos únicos de nuestra vida. Desde los irresistibles sintetizadores de Ni Tú, Ni Nadie de Alaska y Dinarama hasta la épica melancolía de Brothers in Arms de Dire Straits, pasando por la desbordante energía de Tarzan Boy de Baltimora, esta recopilación no deja escapar ningún detalle del panorama musical del momento.

En el primer CD, hay espacio para todos los estados de ánimo: el romanticismo de Ven o Voy de Camilo Sesto se entrelaza con la ironía de Venezia de Hombres G, mientras que el drama poético de El Sur También Existe de Joan Manuel Serrat nos lleva a un viaje emocional. No podemos olvidar la icónica voz de Julio Iglesias en dos joyas, Ni Te Tengo Ni Te Olvido y Felicidades, que encierran la sofisticación de una época dorada.

El segundo CD es pura dinamita para cualquier reunión, desde el himno festivo de Manué de Los Inhumanos hasta la explosiva energía de Live Is Life de Opus. Tina Turner brilla con su fuerza arrolladora en We Don't Need Another Hero, mientras que We Are The World de USA for Africa reúne voces legendarias en un canto de esperanza que aún hoy resuena con fuerza. Y para cerrar con un toque cósmico, Woodpeckers From Space de Video Kids nos transporta a un universo retrofuturista lleno de diversión.

¿Quién no tiene asociada una canción a algún momento importante de su vida? Esa melodía que nos lleva a aquel verano inolvidable, a la primera fiesta, o incluso a una despedida emotiva. En esta colección elaborada con tanto cariño, se presentan muchos de los discos más emblemáticos que marcaron nuestras vidas, interpretados por artistas que triunfaron en España desde finales de los 50 hasta los 80.

"La Música De Nuestra Vida" es más que una serie de discos; es una cápsula del tiempo, un recordatorio de que la música tiene el poder de trascender décadas y seguir tocando nuestras fibras más profundas. Volumen 27 no es solo un homenaje a 1985, es un pedacito del alma de quienes vivieron esos años mágicos.

CD 1

CD 2


sábado, 18 de enero de 2025

VA Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 6 [LP RCA] (1980)

En 1980, el sello RCA nos ofrece una auténtica joya musical con Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 6. Esta recopilación es una explosión de géneros y estilos que refleja a la perfección el espíritu del pop latino y la magia de tiempos inolvidables.

El volumen 6 de esta emblemática colección es un billete directo a las emociones de otra época. Publicado en 1981 bajo el sello RCA, este LP recopila joyas que combinan géneros como el bolero, el beat, el yé-yé y la chanson, dando vida a un mapa sonoro lleno de elegancia y vitalidad.

El lado A comienza con el romanticismo de Sergio Endrigo y su "E' Solo Un Giocco", seguido por el embrujo tropical de Los Hermanos Rigual en "Cuando Brilla La Luna". La melancolía se instala con la emotiva interpretación de Gino Paoli en "Rimpiangerai Rimpiangerai", mientras Paul Anka nos transporta a una atmósfera de ensueño con "A Steel Guitar And A Glass Of Wine". Para cerrar el lado, Edoardo Vianello aporta frescura y dinamismo con el pegadizo "La Tembladera".

El lado B es pura celebración. Neil Sedaka abre con la encantadora "Happy Birthday, Sweet Sixteen", un himno lleno de ternura y color. Los TNT traen esperanza con "Que Tengas Suerte", mientras Jimmy Fontana ofrece intensidad con "O Tu O Ninguna", una balada que rebosa pasión. Los Shakers inyectan energía con "Yo Grito Tu Nombre", y el cierre queda en manos del inigualable Alain Barrière con "Vorrei", un canto que combina elegancia y sentimiento.

Este álbum no solo celebra la música, sino también la conexión entre generaciones y el poder de los recuerdos. "Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 6" es perfecto para quienes buscan revivir o descubrir la esencia de décadas pasadas. ¡Un imprescindible para coleccionistas y amantes de lo clásico!

CARA A

CARA B


jueves, 16 de enero de 2025

Albert Hammond - Mi Álbum De Recuerdos [LP Epic] (1977)


"Mi Album De Recuerdos" de Albert Hammond es una gran obra que captura la esencia del soft rock de los años 70, con un toque de nostalgia y emoción que resuena profundamente. Este álbum, lanzado en 1977 bajo la marca de Epic Records y con la dirección del productor hispano cubano Oscar Gómez, es un testimonio del talento de Hammond como compositor y cantante.

El álbum abre con la encantadora "Estrellita", una breve introducción que nos prepara para el viaje emocional que está por venir. La canción que da título al álbum, "Mi Album De Recuerdos", es una oda a los momentos pasados, llena de melancolía y reflexión. "Eres Toda Una Mujer", una versión en español de "Woman of the World", celebra la belleza y la fuerza de la feminidad con una melodía suave y envolvente.

"Enredao" y "Daniela" son ejemplos perfectos del estilo melódico de Hammond, con letras que tocan el corazón. "Ella" y "Si Me Amaras" exploran el anhelo y la vulnerabilidad del amor, mientras que "Rio De Amor" y "Me Hace Falta Que Me Quieras" añaden un toque de esperanza y deseo.

La colaboración entre Hammond y Oscar Gómez fue un éxito rotundo, convirtiendo temas como "Échame a mi la culpa" en éxitos casi mundiales. Esta asociación también llevó a Hammond a cosechar varios números uno en las listas españolas, permitiéndole realizar importantes giras en España y América Latina.

"Un Dia Mejor" ofrece un rayo de optimismo, recordándonos que siempre hay un mañana mejor por delante. En conjunto, este álbum es una obra maestra de la introspección y la emoción, un testimonio del talento de Albert Hammond para capturar la esencia de la experiencia humana en su música.

CARA A

CARA B


miércoles, 15 de enero de 2025

Colección Grupos Españoles Vol. 28 [CD PopMusic]

The Finder's: En Barcelona, a finales de 1962, se crean numerosos conjuntos músico-vocales. Uno de ellos se llama Los Finders, pasando pronto a britanizar su nombre como The Finder's. Sus componentes son los guitarras: Alberto Vallés y Robert Castro, el bajista Andrés Sánchez, el batería Vicenç Rondoni y el cantante Ferran Alert Prieto, conocido como Álex. Pronto llaman la atención de Belter. Su debut discográfico es atípico. Su sello prepara un disco con temas de la película “La Escapada” (Dino Risi, 1962).

A principios de 1964 publican su primer disco completo y ahí se agravan las disensiones que había en el seno del grupo. De forma bastante traumática deciden partir los trastos. Por un lado Alberto y Andrés siguen con el grupo. Por otro, Álex, Vicenç y Robert fundan Álex y Los Findes. Ambas formaciones rehacen su carrera inmediatamente. The Finder's van a parar a Columbia, completando su formación con tres nuevos elementos: Miguel de Borja (batería), Miguel Esteban Reina (cantante) y Pedro Caño (guitarra rítmica). Graban “Tobacco Road / Gritar mi Alegría/ Di si es Verdad / Nunca te Olvidaré” (Columbia, 1964), sin duda, el mejor disco de su carrera. Mientras tanto, los disidentes  Álex y Los Findes ficharán por Marbella. Pero los primitivos The Finder's siguen teniendo contrato en vigor con Belter y el sello catalán les obliga a anular su compromiso con Columbia y volver al redil. La vuelta no es nada gloriosa, pues Belter les coloca de cantante a una tal Jezabel y los reduce a mero grupo de acompañamiento. Con el nombre de Jezabel con The Finder's lanzarán un nuevo baile de moda: “El Giro” (Belter, 1965), que sería a la postre el disco más casposo, pero también el más vendido, de la historia del grupo.

Poco o nada tienen que ver las grabaciones de The Finder's con la música que ellos desarrollaban en directo: rock y rhythm and blues con profusión de versiones de The Animals y Rolling Stones, que nunca llegarían a plasmarse en los vinilos.

Una historia de un buen grupo más de los muchos que proliferaron en la España de los 60, que se vieron obligados a grabar casi siempre una música que por formación, estética y gustos no le correspondía.




martes, 14 de enero de 2025

Rocío Jurado - Paloma Brava [LP EMI] (1985)


El álbum Paloma Brava es mucho más que un conjunto de canciones: es un manifiesto musical que consolidó a Rocío Jurado como una de las voces más poderosas e influyentes del panorama musical en español. Compuesto por el maestro Manuel Alejandro, este disco marcó un antes y un después en la carrera de la artista, catapultándola a la cima del reconocimiento internacional.

Con un repertorio impecable, Paloma Brava no solo se convirtió en un éxito comercial al alcanzar el número uno en la lista Billboard Latin Pop Albums en mayo de 1986, sino que dejó una huella indeleble en el corazón de sus seguidores. Cada tema del álbum es una pieza magistral, cargada de pasión, elegancia y la imponente personalidad artística de Rocío.

Canciones como "Se Nos Rompió El Amor" un desgarrador himno sobre el desamor que trasciende generaciones y "Vibro", con su intensidad y sensualidad arrolladora, son claros ejemplos de la capacidad de Rocío para conectar profundamente con su público. También destacan joyas como "Lo Sabemos Los Tres", un tema cargado de dramatismo y sutileza interpretativa, y la poderosa "Paloma Brava", que da título al disco y personifica la fuerza y libertad de la propia artista.

Este LP es mucho más que un álbum esencial en la carrera de Rocío Jurado; es una obra maestra que celebra la grandeza de una andaluza universal, cuyo legado sigue vigente. Su capacidad para transmitir emociones con una voz que vibra, quiebra y, finalmente, conquista, hace de Paloma Brava una joya imprescindible para los amantes de la música.

CARA A

CARA B


domingo, 12 de enero de 2025

La Música De Nuestra Vida (Año 84) Vol. 26 [CD PopMusic]




Durante varias décadas, los discos de vinilo fueron compañeros inseparables de nuestras emociones. En ellos se grabaron no solo canciones, sino también los recuerdos de quienes bailaron, amaron y soñaron al ritmo de las melodías que marcaron generaciones. Con esta colección titulada La Música De Nuestra Vida, y en particular con su Vol. 26 dedicado al año 1984, se revive un capítulo vibrante de la historia musical.

El primer CD de este volumen es una explosión de géneros y estilos que definieron un año emblemático. Desde el romanticismo inconfundible de Al Bano & Romina Power con "Ci Sara", hasta el descaro icónico de Alaska y Dinarama con "Cómo Pudiste Hacerme Esto A Mí". La España más poética se asoma con Ana Belén en "España Camisa Blanca", mientras Bertín Osborne nos recuerda con "Eterna Melodía" que la música tiene alma de eternidad.

El pop europeo también brilla con Bravo y su inolvidable "Lady, Lady", mientras que Gary Low nos lleva a bailar al son de "La Colegiala". Gabinete Caligari nos regala el dramatismo elegante de "Cuatro Rosas", y Julio Iglesias junto a Diana Ross susurran promesas de amor con "All Of You". Para los amantes del misterio y la sofisticación, "Lobo Hombre en París" de La Unión teje una atmósfera única.

El segundo CD continúa esta travesía emocional con una selección tan ecléctica como poderosa. Michael Jackson nos transporta al universo de Thriller, mientras que Paul McCartney y el Rey del Pop nos invitan a bailar con "Say, Say, Say". El inigualable Luis Eduardo Aute reflexiona con su "Una de Dos", mientras que Radio Futura enciende el espíritu con "Escuela de Calor". El romanticismo no se queda atrás, con Luis Miguel y su juvenil "Decídete", o la intensidad de Pimpinela en "Olvídame y Pega la Vuelta".

Desde las melodías profundas de Rocío Jurado y Juan Pardo en "Por Qué Me Habrás Besado", hasta el sentimentalismo de Stevie Wonder con "I Just Called to Say I Love You", cada canción revive los ecos de momentos que dejaron huella. No falta el ritmo seductor de Tino Casal en "Pánico en el Edén", ni la dulzura nostálgica de Trigo Limpio con "Sol de Verano".

La Música De Nuestra Vida (Año 84) Vol. 26 es más que una colección de canciones; es un viaje al pasado donde cada tema tiene el poder de abrir una puerta al recuerdo. Como bien se menciona, todos hemos tenido alguna vez un disco que marcó nuestras vidas, y esta recopilación es un homenaje perfecto a esos momentos irrepetibles. Aquí se entrelazan las melodías que triunfaron en España con la historia personal de cada uno de nosotros. Porque, al fin y al cabo, ¿quién no tiene asociada una canción a un instante especial?



[CD 1]

[CD 2]


sábado, 11 de enero de 2025

VA Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 5 [LP RCA] (1980)

"Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 5" es una máquina del tiempo sonora que mezcla vinilos y emociones nostálgicas. Este disco es un cóctel retro de ritmos como twist, cha-cha-chá y baladas. La apertura con "Il Mio Mondo" de Umberto Bindi nos transporta a una serenata íntima, mientras que "La Mantequilla" de Los Red Caps añade un toque juguetón. Neil Sedaka con "La Chica del Calendario" convierte el tiempo en un desfile de colores y sueños.

Paul Anka nos llena de melancolía con "Cada Noche", y Pérez Prado nos saca de la ensoñación con el mambo "Patricia". El lado B celebra la energía pura y los contrastes. Rita Pavone con "Que Me Importa Del Mundo" y Nico Fidenco con "Contigo En La Playa" aportan alegría explosiva y escenas de atardeceres mediterráneos.

Sam Cooke con "Shake" invita al movimiento, y Los Sonor con "El Twist Del Mundo" aportan irreverencia. El clásico "El Bodeguero" de la Orquesta Aragón cierra el álbum celebrando la unión de generaciones.

Este LP es un mapa emocional para quienes buscan revivir o descubrir la vitalidad de épocas pasadas, perfecto para los "jóvenes de corazón". ¡Un viaje a la esencia de lo clásico, imprescindible!

CARA A

CARA B


jueves, 9 de enero de 2025

Los Payos - Grandes Exitos [LP Clave] (1973)


Los Payos tomaron la rumba tradicional que Peret había popularizado y le dieron un giro inconfundible. Bajo la dirección del arreglista Waldo de los Ríos y la producción de Rafael Trabuchelli, las canciones de este trío brillan con una instrumentación pop sofisticada, una mezcla que abrió las puertas a grupos como Los Amaya, Los Chunguitos y Los Chichos. Este álbum es un testimonio de su capacidad para conectar con públicos diversos gracias a su humor, melodías pegajosas y letras ingeniosas.

Desde los primeros acordes de Adiós Angelina, una versión con sabor hispano de la canción de Bob Dylan, hasta el pegajoso y universalmente conocido María Isabel, este LP es una fiesta de rumbas, baladas y anécdotas musicales. Canciones como Un Tipo Raro y La Gorda destilan humor y frescura, mientras que temas como La Paz, El Cielo Y Las Estrellas exploran un lado más reflexivo, adornado con los toques orquestales de Waldo de los Ríos.

Aunque la discografía de Los Payos pueda parecer limitada, su influencia fue enorme. Este álbum demuestra cómo lograron, con tan pocas canciones, dejar una marca indeleble en la música española. Las sucesivas reediciones, tanto en vinilo como en CD, confirman que el público sigue bailando al ritmo de su rumba pop desenfadada.

Grandes Éxitos de Los Payos no solo recopila lo mejor de un trío legendario, sino que también captura un momento único en la evolución de la música popular española. Este LP es una ventana al pasado, un recuerdo de días más sencillos, donde la rumba se vestía de pop para conquistar corazones. Una obra imprescindible para los amantes de la música española y para quienes quieran conocer de cerca las raíces de la rumba moderna.

CARA A

CARA B


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...