miércoles, 4 de noviembre de 2020

VA Los Nº 1 de Los 40 Principales (España) Año 1971 [CD PopMusic]

Los 40 Principales es una lista musical que clasifica los singles más populares de España. Publicada por la emisora de radio más importante del país Los 40 Principales. Hubo un total de 18 singles que lograron llegar al número uno en 1971.

En 1971, 15 artistas consiguieron su primer número uno en Los 40 Principales: Dawn, George Harrison, José Feliciano, Francis Lai, Mungo Jerry, Blume, Peret, Mardi Gras, Michel Laurent, Mari Trini, Astrud Gilberto, Trébol, Tony Ronald, Joël Daydé, T. Rex y Rod Stewart.

George Harrison logró mantener su 'My Sweet Lord' en el número uno durante ocho semanas consecutivas, siendo la canción que duró más tiempo en la primera posición en 1971.






miércoles, 28 de octubre de 2020

VA Los Nº 1 de Los 40 Principales (España) Año 1970 [CD PopMusic]

Los 40 Principales es una lista musical que clasifica los singles más vendidos, descargados, escuchados y votados de España. Publicada por la emisora de radio más importante del país Los 40 Principales. Hubo un total de 10 singles que lograron llegar al número uno en 1970.

En 1970, 9 artistas consiguieron su primer número uno en Los 40 Principales: Víctor Manuel, Shocking Blue, Julio Iglesias, Los Diablos, Andrés do Barro, Simon & Garfunkel, Christie, María Ostiz y Nino Bravo. Víctor Manuel consiguió dos números uno.

Los Diablos lograron mantener su "Un rayo de sol" en el número uno durante quince semanas consecutivas, siendo la canción que duró más tiempo en el primera posición en 1970.






viernes, 23 de octubre de 2020

VA El Golfo Vol. 2 [LP Twins] (1990)

Un doble álbum con la mejor recopilación de los grupos que triunfaban en España a finales de los años '80. 

Grupos como: Los Secretos, Los Limones, Duncan Dhú, Modestia Aparte, Hombres G, La Guardia, Los Rebeldes, Danza Invisible, Complices, Seguridad Social, Loquillo Y Los Trogloditas, Inhumanos, The Refrescos, entre muchos otros. 

Un doble LP muy exclusivo con los mejores grupos y temas de la época.






viernes, 16 de octubre de 2020

VA El Golfo Vol. 1 [LP Twins] (1989)


Un doble álbum con la mejor recopilación de los grupos que triunfaban en España a finales de los años '80. 

Grupos como: Los Secretos, Los Limones, Duncan Dhú, Modestia Aparte, Hombres G, La Guardia, Gatos Locos, Danza Invisible, La Frontera, Nacha Pop, Loquillo Y Los Trogloditas, Inhumanos, The Refrescos, entre muchos otros. 

Un doble LP muy exclusivo con los mejores grupos y temas de la época.




jueves, 15 de octubre de 2020

Daniel Magal - Cara De Gitana [LP Epic] (1978)

Daniel Magal [Clic]

A fines de 1978, se inicia una carrera discográfica, que comenzó a tener hechos concretos a partir del año siguiente cuando sus canciones iban conociéndose en la Argentina y en Latinoamérica.

Lentamente se fue planeando su trabajo de solista desde que fue integrando distintos grupos musicales como tecladista o como guitarrista, o también como vocalista. Sin duda que fue la canción Cara de Gitana la que hizo mas conocido su nombre y lo llevó por todo el mundo junto a las cinco versiones, en inglés, portugués, alemán, italiano y por supuesto la mas conocida, en español.

Daniel Magal, un intérprete que creó un estilo muy particular que después siguieron otros conjuntos y otros solistas, es un artista que afianzado en su talento y capacidad escénica, sigue mostrándonos…el porqué…la razón…el motivo de su permanencia.

Fueron después de "Cara de Gitana", "Donde andarás amor", "Fue mas fácil despedirme que olvidarte", "De tanto mirar tus ojos", "Nostálgica, El hombre del frack", "Se comenta que es una vergüenza", "Rondando tu esquina", y muchos otros éxitos que la gente conoce y marcan su permanencia en la actualidad. Algunos años residiendo en Estados Unidos, otro en España, en México y siempre vuelve vigente a la Argentina, para brindarnos buenos espectáculos, llenos de la voz que lo ha caracterizado en todos estos años de recorrer tanto países. Disco de oro en toda Latinoamérica, España y Portugal, con mas de 40 versiones de su tema Cara de Gitana, que lo afianzan como autor, uniendo su nombre al de otro importantes intérpretes de la canción hispana.

Actuaciones en el Madison Square Garden, en New York, conforman algunos antecedentes de este cantante argentino que sin duda sigue siendo atracción en los escenarios argentinos.




martes, 29 de septiembre de 2020

Miguel Ríos - Mira Hacia Ti [LP Hispavox] (1969)

Miguel Ríos [Clic]

El primer LP como tal de Miguel Ríos es una obra redescubierta parcialmente en los últimos años. De cierto éxito en su momento, poco después quedó eclipsado ante otros arrolladores triunfos del artista. Cantante de personalísima voz -aquí aún en forja, pero ya notable- y gran carácter, en este disco conduce temas luminosos cargados de fuerza, estilo y con aires psicodélicos y complementado con algunas baladas aderezadas con magistrales arreglos orquestales a cargo de Waldo de los Ríos y la participación de Rafael Trabuccheli en la producción y de Fernando Arbex firmando diversas canciones.

Es este el disco que contiene la grandiosa "Vuelvo a Granada", tema bien conocido de su repertorio que evoca el regreso en tren a la ciudad que le vio nacer y que se tiñe de añoranza por recobrar la paz de los lugares tranquilos, pero también "Good-bye quiere decir adiós", una briosa canción de letra sencilla -la despedida de un amor de verano- pero que en conjunto se hace impecable, excitante, con unos crescendos de vientos y un final con el cantante desbocado en clave soul que ya de por sí justificarían todo el álbum.

Pero son grandes piezas las otras que se pueden encontrar en este álbum, como lo son la inicial "El río", escrita por Arbex, seguida por la emoción contenida que nos evoca el salado sabor de las lágrimas en la balada "Contra el cristal", original de Juan Pardo; la versión de Scott McKenzie "Like an old time movie", titulada aquí "El viaje"; la inmensa "No sabes cómo sufrí" de María Ostiz, llevada del folk íntimo de la original a este rock psicodélico y con original solo de armónica incluido; la homónima "Mira hacia ti" (versión a su vez de "Look to your soul", popularizada por Johnny Rivers)... en fin, todas. Tal vez solo desencaje un poco "Mi vida fue", balada que por su aire italiano se despega algo del conjunto -más propio de épocas pretéritas del artista-, pero que no desequilibra el gran balance del total.

Uno de los trabajos más mágicos del inquieto artista, impregnado de una melancolía única, irrepetida, que paradójicamente suena tanto a despedida, pero que sin embargo es el incio de una larga trayectoria.

Fuente: lafonoteca.net





lunes, 14 de septiembre de 2020

José Vélez - Historias De Amor [CD Manzana] (1995)




José Vélez [Clic]

José Velázquez Jiménez, cuyo nombre artístico es José Vélez, es un cantante canario nacido el 15 de noviembre de 1951 en Telde, Gran Canaria.

A lo largo de su carrera ha conseguido numerosas distinciones y puestos destacados en concursos musicales. A fines de la década del ´60 el profesor de música de la Organización Juvenil Española tuvo la idea de formar un grupo de música con sus alumnos, entre los que se encontraba José Vélez. Este grupo se llamó Grupo Maravilla, que al poco tiempo se disolvió y José inició su carrera de solista.

Se presentó en el “Festival de la canción de la Isla de Palma”, donde triunfó. A los 17 años se presentó en el “Festival Salto a la fama de Madrid”, donde obtiene un gran reconocimiento, es por ello que decide asentarse en esa ciudad.

En 1976 se lanza su primer disco, “Vino Griego”.

En 1977 actuó en el festival de Sopot, Polonia del cual se alzó vencedor con el tema “Romántica”.

En 1978 es designado para representar a España en Eurovisión con una canción compuesta por el Dúo Dinámico. En escena le acompaña el ya famoso Trío La-la-la y el propio Ramón Arcusa dirige la orquesta en París. Aunque sólo obtiene un 9º puesto, la canción es Disco de Oro en Canadá, Disco de Platino en Bélgica, y Triple Disco de Platino en España, siendo traducida a varios idiomas, incluido el japonés.

En 2005 celebró sus 30 años de carrera, con una gira por España, Latinoamérica y Estados Unidos, en la cual presentó su disco “Por ti, 30 años”.

En su carrera ha cosechado 19 discos de Platino y 32 de Oro.



[Parte 1ª]

[Parte 2ª]


domingo, 13 de septiembre de 2020

Los Bravos - Lo Mejor [LP Discosa] (1981)




Los Bravos [Clic]

Recopilatorio que recoge ocho grabaciones de Los Bravos cantadas en castellano y cuatro en ingles, idioma con el que interpretaron la mayoría en su carrera, entre los años 1966 y 1969. Entre ellas encontraremos grandes éxitos como "Black Is Black", "Los chicos con las chicas", "Bring A Little Lovin'", "No sé mi nombre" o "La moto" junto a adaptaciones de temas propios que originalmente cantaron en inglés.






sábado, 12 de septiembre de 2020

Paco de Lucía - Recital de Guitarra [LP Philips] (1971)




Paco De Lucía [Clic]

La vocación de concertista de Paco de Lucía llegó con este disco a límites insospechados. La guitarra solista en las manos del joven Paco de Lucía arropada por cinco de las más importantes guitarras del momento: su hermano Ramón de Algeciras, Enrique Jiménez (de Melchor), Paco Cerero, Isidro Sanlúcar (Muñoz) y Julio vallejo. Un concierto de diez obras concebido tras el éxito de unos recitales previos con el mismo grupo y Curro de jerez. Paco de Lucía había recibido el año anterior a la edición de este disco el Premio Nacional de Guitarra Flamenca, otorgado por la Cátedra de Flamencología y estudios Andaluces de Jérez de la frontera. El joven guitarrista de Algeciras se encuentra entonces en un periodo de ascenso en su carrera. La discográfica le apremia a grabar un nuevo disco y, selecciona entre otros, algunos números ya grabados a dúo y a sólo, en la línea de algunas versiones ya realizadas por Sabicas. Con arreglos no excesivamente recargados, la armonía, la melodía, el ritmo y el resultado tímbrico están puestos al servicio de un virtuoso acompañado de una orquesta de guitarras. Recursos de la guitarra flamenca para la interpretación de músicas no flamencas.

Incluye Andalucía y Malagueña de Lecuona, Czardas de Monti y versiones de canciones populares españolas firmadas junto a Torregrosa a excepción del número Mi inspiración, que firma en solitario. Además este disco contiene en la rumba improvisada un pequeño adelanto de su gran éxito mundial Entre dos aguas.



[CARA A]

[CARA B]


viernes, 11 de septiembre de 2020

Carpenters - A Kind Of Hush [LP Ariola] (1976)




A Kind of Hush es el séptimo álbum de estudio del dúo estadounidense de música popular de The Carpenters. Fue lanzado en mayo de 1976.

De sus tres singles extraídos sólo la canción principal, "hay una especie de Hush (All Over the World)", dio una versión de una canción 1960 por Hermetica, el par de un solo golpe - la parte superior EE.UU. Diez, y los mejores del Reino Unido 20.

John Bettis llamado golpe de menor importancia del álbum, que necesito para ser en el amor, la letra favorita que escribió para Karen. "Si alguna vez hubo algo que salió de mi corazón directamente a Karen Yo diría que eso fue todo, y yo estaba muy orgulloso de él por eso."

El álbum, a pesar de su certificación de oro y una alta colocación de Reino Unido gráfico, fue un fracaso comercial en los EE.UU., donde su máximo carta estaba fuera del Top 30. El CD ha estado fuera de impresión desde el año 2006.



[CARA A]

[CARA B]


jueves, 10 de septiembre de 2020

Los Mitos - Es Muy Fácil [LP Hispavox] (1978)




Los Mitos [Clic]

La mejor antología en vinilo salió al mercado en 1978 dentro de una colección de Hispavox denominada genéricamente “Grupos Pioneros Españoles”. Realmente incluía los temas más conocidos de la banda y obtuvo unas ventas significativas. Hoy todavía puede encontrarse en tiendas especializadas en discos antiguos y usados. Para los amantes del negro vinilo de toda la vida es la mejor elección si quieren disponer de lo mas grabado del repertorio de Los Mitos.









lunes, 7 de septiembre de 2020

Bruno Lomas ‎- Solistas De Los 60 [LP Nipper] (1988)




Bruno Lomas [Clic]

Ante la inminente marcha de Bruno Lomas del sello que le había hecho famoso, EMI-Regal y EMI-Odeón se apresuró a publicar dos álbumes casi de forma simultánea. Éste recoge varios éxitos del cantante en los cerca de cuatro años de actividad en solitario y se vendió muy bien, pues era una forma de tener en un solo disco lo más granado de la ya por entonces amplia discografía del cantante valenciano.

Este álbum, aparecen espléndidos temas propios compuestos por el propio Bruno, "Anoche la vi", "Ayer cumpliste los dieciséis" "En el desván antiguo de mi abuela", la banda original de la película que protagonizó "Codo con codo", la nostálgica y sensacional “Verano llegó” que no tardó nada en convertirse en un nuevo hit de cualquier guateque que se preciase. Basta decir que únicamente en su periplo dorado por el sello Regal-Odeón, desde el 65 al 68, Bruno compuso 18 temas. Se dice pronto.

Otros temas geniales se incluyen en el disco de otros autores e interpretes: "Lo equivocado", enorme versión de un oscurillo tema del italiano Bobby Solo que un año antes había tenido con ella un éxito discreto en su país bajo el nombre de “Quello sbagliato”. Se trata de otra emocionante balada-rock cantada en un tono bajo realmente insólito y que venía a demostrar que más allá de su obvia imagen de rocker de pura sangre, Bruno se iba destapando día a día como el mejor baladista hispano de su generación. Memorable aquel párrafo inspirado y canalla que decía como nadie: “…Para ti, lo equivocado soy, …te prohíbo que me quieras”, otra que le hizo triunfar en su faceta como baladista de impetuoso aliento romántico y las sorpresas de “Melancolía” (de Peppino di Capri), que decir de “Como ayer” ganadora del el VIII Festival del Mediterráneo de Barcelona, y la del VIII Festival de Benidorm con “Amor amargo”, los que acabaron haciendo de él una rutilante estrella nacional. Para la ocasión el artista de Xativa contó con composiciones de Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, el autentico Dúo Dinámico.

En total 15 temas absolutamente irresistibles que documentan íntegramente uno de los grandes periodos del músico. Por cierto, que EMI debería continuar reeditando esta colección de “Los Ep’s originales” hasta completar todas sus grabaciones. Absolutamente imprescindible.



[CARA A]

[CARA B]


domingo, 6 de septiembre de 2020

Los Angeles - La Decada Prodigiosa [LP Hispavox] (1986)




Los Ángeles [Clic]

"La Decada Prodigiosa" Serie española utilizada en los 80 para reediciones de lanzamientos españoles de los 60 y 70. En está ocasión con el grupo musical "Los Angeles"

El grupo comienza su andadura en 1964 bajo el título de "Los Angeles azules", nombre con el que graban tres sencillos, en los que ofrecían versiones de éxitos italianos y el liverpool sound de aquí, con canciones como "Solo quiero estar contigo", "Roberta", o "Ciao, amigo", junto a temas propios compuestos por Alfonso González, así como algo de la corriente flamenco-rock inspirados por Los Brincos.

En 1966, fichados por la casa de discos Hispavox, pasan a denominarse simplemente "Los Angeles" y su sonido experimentó una profunda transformación, aunque en sus primeros sencillos continuaron con versiones del pop inglés y americano, con una calidad extraordinaria, equiparables a los maestros del género, Los Mustang.

A partir de 1968, adquieren una identidad propia que, lejos de llevarles a una pérdida de calidad, como sucedía con otros grupos, supuso que su sonido y producción empezaran a ser incontestables, perfecta.

Con la versión de la casi desconocida "Mañana, mañana", con unos fenomenales arreglos orquestales y vocales sobre un eje de melodía romántica, se colocaron entre los grandes del pop español, lugar privilegiado que no abandonarían hasta aproximadamente el año 1973.

Con temas alegres o melódicos, la gama de registros sonoros de Los Angeles nunca decepcionaba, como la vestimenta que usaban que, aunque varió con el tiempo, nunca desentonaron con lo moderno y con la elegancia. Tuvieron éxito y se lo merecían.



[CARA A]

[CARA B]


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...