domingo, 31 de octubre de 2021

VA Ñ Los Exitos Del Año [CD BMG España] (2005)

Mega-recopilación en castellano, con lo que se supone lo mejorcito del año, esta es una de las colecciones de recopilaciones que llevan varios años en el candelero y que salen periódicamente, una buena forma de estar al tanto de las canciones en castellano, interpretes tanto patrios como del otro lado del charco, su contenido ni todo es bueno, ni todo es malo, pero variado una barbaridad, para todos los gustos.

El disco con lo mejor de la música en español. Este recopilatorio que con una letra, Ñ, encierra ese carácter de calidad y la seguridad de encontrar los mejores artistas y canciones que a lo largo del año han sido un éxito dentro y fuera de nuestras fronteras cantando en nuestro idioma.

CD 1

CD 2

CD 3


jueves, 28 de octubre de 2021

Camilo Sesto - Los 10 Super Exitos [CD Ariola] (1984)


Son infinitas las recopilaciones de las canciones más conocidas de Camilo Sesto. También se ha reeditado toda su obra, tanto en CD con el mismo contenido que los LP originales, como en selecciones de éxitos.

Como muestra de los recopilatorios en vinilo, este CD que recoge "Los 10 Súper Éxitos" de la primera década de su carrera. Un disco muy recomendable para los coleccionistas de recopilatorios importante del cantante de Alcoy.
PARTE 1ª

PARTE 2ª


martes, 26 de octubre de 2021

Colección Grupos Españoles Vol. 32 [CD PopMusic]

Nuevos Tiempos: fue una banda de rock progresivo y sinfónico, formada en Sevilla en 1967 y desaparecida en 1970.

Se les considera el grupo seminal del rock andaluz. Junto con el grupo Gong, fueron quienes encendieron definitivamente la mecha del rock andaluz. Su música estaba influenciada por la escena progresiva británica, con presencia de instrumentos como el melotrón.

Su producción discográfica, como era usual en la época, es escasa, pero muy importante: Un single para el sello Als 4 Vents, el primero que contenía dos temas esenciales, "Cansado me encontré" (un verdadero anticipo de la música de Triana, ocho años antes).

Gong: se forma a partir de la disolución de Los Murciélagos y está formado inicialmente por Mané y Silvio Fernández. A raíz de un concierto fuera de Sevilla en la semana santa de 1968 Gonzalo García-Pelayo se convierte en su manager. Siendo la primera vez que ejercería este rol algo que con el paso del tiempo se convirtió en habitual. El grupo tenía que tocar en la discoteca Le Fiacre de Torremolinos y ante la imposibilidad de cerrar algunos asuntos del viaje los hermanos García-Pelayo deciden hacerse cargo ellos.

Empezaron tocando versiones de grupos británicos como The Kinks, The Beatles o The Rolling Stones. Pero poco a poco gracias a la influencia estadounidense de la zona el repertorio deriva más al soul, y empezaron a hacer versiones de Eddie Floyd u Otis Redding, pero también de Procol Harum, Jimmy Smith o Righteous Brothers.

El primer single oficial de Gong fue “A Leadbelly (Keep Your Hands Off Her) / Hay Un Hombre Dando Vueltas” (Polydor, 1971).

La importancia de Gong más que en su escasa repercusión o el nivel técnico de sus grabaciones fue la importancia que alcanzarían los componentes que fueron pasando por el grupo durante su corta existencia. 

Simún: El alma máter de Simún fue su batería y cantante, Nono Ábalo que en Cádiz, justo cuando la década cambiaba se empeñó en sacar adelante un nuevo grupo. Nono era adorador de Ginger Baker, batería de Cream. De este trío, de John Mayall y otros gigantes del blues eléctrico inglés mamaron su estilo estos gaditanos. Junto a Nono, los guitarristas Antonio Reguera y Manolo Martínez y el bajista Nolo Sevilla son los que van a llenar de fuerza este viento abrasador que soplaba desde el extremo sur de la península.

El grupo quiere establecerse en Madrid, donde sus directos son muy alabados, pero sus dos guitarristas no lo ven claro y regresan a Cádiz.

Simún es un claro ejemplo de calidad a raudales. Practicaron un rock bues de gran calidad, con directos magníficos, que no tuvieron ocasión de trasladar al vinilo.

Green Piano: fue una banda de blues-rock y rock progresivo, surgida en Sevilla en 1969 y desaparecida en 1972.

Debido a la precariedad del sector discográfico español de la época, grabaron un sólo single para el sello discográfico catalán, Als 4 Vents, que incluyó los temas "Blues adventure" y "Strange ways".

All & Nothing: inicialmente no eran un grupo real sino un grupo de estudio formado por el periodista-productor José Luis Álvarez. Con el auge del fenómeno underground de finales de los 60 y comienzos de los 70, José Luis inaugura un estudio de grabación por donde pasan músicos de grupos famosos como Canarios, Nuevos Tiempos, Núcleos, Alcatraz y muchos más.

El single tuvo un éxito inesperado publicándose a continuación un segundo single de la misma banda All & Nothing, esta vez de verdad con un estilo flamenco-rock.

Tabaca: A la disolución de Los Payos, cada uno de sus tres componentes toma rumbos absolutamente dispares. Eduardo Rodríguez Rodway pasará unos días en el Hospital Penitenciario de Carabanchel y se quedará en Madrid por un tiempo. Es un músico bien conocido y no le cuesta demasiado convencer a la naciente CBS España de un nuevo proyecto, apadrinado por Johnny Galvao, que poco antes había dejado Los Buenos. El proyecto consistía en formar un grupo de armonías vocales y guitarras efectistas sin abandonar una vena comercial. Evidentemente Crosby, Stills, Nash & Young bullían en la cabeza y oídos de este músico, harto de rumba y pachanga.

CBS decide darles la carta de libertad. Se cierra un capítulo que apenas ha durado diez meses. El sueño de un trío vocal autosuficiente formado por instrumentistas competentes y buenas voces se desvanece ante el desinterés del público y las presiones de un sello que les insta a fabricar hits veraniegos. Hoy, si alguién lo recuerda, es por haber sido el embrión de Triana. Un embrión, hay que aclarar, en cuanto a sus componentes, pero no en su estilo.

NUEVOS TIEMPOS - GONG - SIMÚN

GREEN PIANO - ALL & NOTHING - TABACA


lunes, 25 de octubre de 2021

Mina - Canta En Español [LP Odeon] (1975)

Mina Mazzini es por derecho propio una de las cantantes populares de Europa de más largo recorrido, que cada año tiene alguna sorpresa guardada en forma de grabación de canciones que mantienen su imagen de artista polifacética.

Hay que decir que Mina tuvo desde comienzos de la década de 1960 un apreciable éxito entre el público y la gente de la música en España. Como renovadora de la canción italiana, su discografía no pasó desapercibida, lo cual hizo posible una amplia obra cantada en castellano, prueba de ello son las docenas de sencillos, epés y elepés grabados para el público español.

CARA A

CARA B


domingo, 24 de octubre de 2021

VA Ñ Los Exitos Del Año [CD BMG España] (2002)

Mega-recopilación en castellano, con lo que se supone lo mejorcito del año, esta es una de las colecciones de recopilaciones que llevan varios años en el candelero y que salen periódicamente, una buena forma de estar al tanto de las canciones en castellano, interpretes tanto patrios como del otro lado del charco, su contenido ni todo es bueno, ni todo es malo, pero variado una barbaridad, para todos los gustos.

El disco con lo mejor de la música en español. Este recopilatorio que con una letra, Ñ, encierra ese carácter de calidad y la seguridad de encontrar los mejores artistas y canciones que a lo largo del año han sido un éxito dentro y fuera de nuestras fronteras cantando en nuestro idioma.

CD 1

CD 2

CD 3


jueves, 21 de octubre de 2021

Bertín Osborne - Eterna Melodia [LP Hispavox] (1984)

 Bertín Osborne [Clic]

En febrero de 1983 participó en el Festival de San Remo y consiguió con su tema "Eterna Malitia" (Eterna Melodía) el octavo puesto. La crítica le concedió el premio a la mejor voz masculina.

En el año 1984 salió a la luz su tercer álbum "Tal como soy" en la que incluye en la primera pista el tema "Eterna Melodía". El 16 de Abril de 1984 esta canción era el número 1 de las listas de España.

CARA A
CARA B


miércoles, 20 de octubre de 2021

Serrat - En Tránsito [LP Ariola] (1981)

"En tránsito" es el título del decimosexto disco de larga duración del cantautor español Joan Manuel Serrat, editado por la compañía discográfica Ariola en 1981.

El álbum fue grabado en los estudios Eurosonic de Madrid en mayo de 1981. Probablemente este sea el disco más político del cantautor catalán. Algunos de sus temas conllevan una carga explícita de compromiso y crítica social.

Asimismo, En tránsito es una mezcla entre el antiguo Serrat, más romántico, sensible y metafórico, y el nuevo Serrat de 1981, más sincero y con más cosas que decir sobre un mundo que no le satisface.

La música y letra del disco es de Joan Manuel Serrat; los arreglos y la dirección musical corresponden a Ricard Miralles.

CARA A

CARA B


lunes, 18 de octubre de 2021

Concha Márquez Piquer - Canta A Concha Piquer [LP EMI] (1992)

                         Muere Concha Márquez Piquer a los 75 años
La hija de Concha Piquer había estado más de un mes ingresada por una infección respiratoria

Concha Márquez Piquer ha fallecido este lunes a los 75 años. La artista, que atravesaba un delicado momento de salud desde hacía semanas, era la hija de Concha Piquer, una de las figuras más relevantes de la copla en España.

Desde su juventud, Márquez Piquer dio recitales con la figura de su madre como protagonista. En 1980 el periodico El País, recogía uno de ellos, donde se afirmaba que “tiene voz que se ondula con gracia, ha heredado el matiz y el ademán austero. El espejo es muy fiel”. Ella reconocía que pese a sus constantes giras y a sus tablas (debutó a finales de los años sesenta) los nervios nunca dejaban de traicionarla. “Como es bien sabido, cada año me presento en Madrid. Pues, así y todo, no acabo de acostumbrarme. Cada vez es como un triple salto mortal. Por conocimiento de la profesión, he salido serena al escenario; pero la procesión va por dentro, y las piernas te tiemblan, como de costumbre”, afirmaba. Hace años que Conchín, como la llamaban en familia, se bajó de los escenarios. Su última aparición pública tuvo lugar en marzo de 2017, cuando presentó su autobiografía, Yo misma, en la sede de la SGAE, en Madrid.

Concha Márquez Piquer [Clic]

Primer LP de Concha Márquez Piquer cantando las canciones de su madre y presentado por la propia Concha Piquer.

En el interior del LP figura un Poema Inédito de Rafael de Leon que escribio a Conchita Piquer en Madrid el 25 de agosto de 1944, rumbo a América y que termina así:

"Quiero darte un consejo; cuando estés en cubierta, haz que los marineros te velen la garganta, para que las sirenas no se mueran de envidia y te roben la voz al filo de la noche"

Concha Márquez Piquer le contesta en este disco:

Adorada madre; Ya sé que aceptaste el consejo de Rafael y siempre hubo un marinero velando tu garganta... Un marinero sin tatuaje, con nariz grande y el alma más grande aún, que surcó a tu lado todos los mares y tocó contigo todos los puertos.

Se llamaba Antonio y tengo la inmensa suerte de que me regalara ese apellido que llevo antes del tuyo.

Habrá habido sirenas ¡claro!, que hubieran querido " robarte la voz al filo de la noche", Si las hubo, no las mató su envidia, sino tu voz irrepetible.

Pero ya ves, muy poco después de que Rafael te escribiera ese hermoso poema, empecé yo a nadar en tu agua. No soy -lo sabes- ni he sido ni seré nunca sirena que se muera de envidia, sino quien vive con orgullo de haberte oído cantar todo tu repertorio en la primerísima fila de tu esplendido interior... Como también más tarde, te vi llorar de alegría ante mi primera risa... ¿te acuerdas?, cuando me quedaba dormida entre tus brazos mientras me cantabas... ¡Qué privilegio!

Por eso no es mérito que pueda yo hoy cantar tus canciones. Es tan solo una consecuencia.

Todo en mí lleva "tu número", "tu etiqueta, "tu guía... Y también espero, las cosas que quedan "fuera de tu equipaje", el "duende"..., el "suspiro"... el "pellizco del cantante"...

Yo sé que cuando canto, es tu casta lo que canta en mí, quizás porque jamás niña alguna tuvo canciones de cuna mejor cantadas. Creo que ahí empezó el eco que hoy se convierte en este cantar. En este cantarte a ti, la mejor madre que yo hubiera podido soñar.






Colección Grupos Españoles Vol. 31[CD PopMusic]

Los Soñadores: Todo tuvo un principio, casi siempre un principio humilde, a veces un principio que no hacía presagiar el desarrollo que luego deparó el futuro. El rock andaluz primero fue rock a secas y la mejor demostración son estos Soñadores. Nacen en Sevilla, cargado de nombres que luego serían ilustres, pero que en 1967 eran apenas unos mozalbetes de dieciocho años de edad el mayor.

En 1968 aparece su primer single con dos temas impuestos por la compañía discográfica que no hacen honor a lo que el conjunto daba de sí en sus directos. El locutor y promotor sevillano se fija en ellos y los promociona desde las ondas de su programa Explosión 68. Viajan a Madrid apadrinados por su mentor, hacen algunas actuaciones en salas de la capital y graban su segundo sencillo con temas propios.

Como no acaban de descollar entre la inmensidad de buenos grupos musicales que pululan por la capital, regresan a Sevilla. Pepe abandona el grupo y es rápidamente sustituido por Pablo Muela. Hacen algunas actuaciones más por Andalucía y, ante las distintas expectativas de futuro de los miembros del grupo, acaban por deshacerse en 1969.

Galaxia: En 1969 se disuelve el grupo sevillano Los Soñadores. El bajo y batería (Rafael Olaegui y Juan José Palacios -Tele-) pasan a formar parte del grupo de acompañamiento de Los Payos y Tele acabará como el batería de Triana. Los hermanos Garrido (José Luis y Miguel) forman el grupo Galaxia junto a José Fernández, José Manuel Sánchez y Andrés Pascual. Intentaron mezclar el flamenco con la música progresiva en temas como “La Noticia” y “Caminando”. Posteriormente cambiaron su nombre por el de Flamenco.

Flamenco: Fundado en Sevilla por los hermanos Garrido; José Luis (voz) y Manolo (guitarra y sintetizador), que antes habían formado parte de uno de los grupos pioneros del rock sevillano llamado Los Soñadores con los que hicieron varios EP y que ya habían apuntado sus intenciones sureñas en Galaxia, con el que grabarían un single en 1971.

En 1972 van a ser fichados por la recién creada Ariola con la que grabarán su primer single con “La cosa ya empezó” en la cara principal y un tema compuesto por Paco de Lucía: “El padre santo de Roma” en la cara B.

A partir de 1974 la discográfica se desentiende un tanto de ellos, que siguen actuando por toda Andalucía y participando en cuanto festival de música progresiva se les pone a tiro.

Sus directos son soberbios, a pesar de que en algunos, como en el Festival de León de 1976 tienen que bregar con equipos infames y con ingenieros de sonido que no saben cómo meter mano a una música que aúna la etérea guitarra española con el mellotrón, una dura sección rítmica y unas voces aflamencadas. Precisamente, dicho festival fue uno de sus últimos directos, ya que a pesar de acabar de firmar un contrato con CBS, Flamenco decide disolverse aquel mismo año.

LOS SOÑADORES - GALAXIA

FLAMENCO


domingo, 17 de octubre de 2021

VA Ñ Los Exitos Del Año [CD BMG España] (2004)

Mega-recopilación en castellano, con lo que se supone lo mejorcito del año, esta es una de las colecciones de recopilaciones que llevan varios años en el candelero y que salen periódicamente, una buena forma de estar al tanto de las canciones en castellano, interpretes tanto patrios como del otro lado del charco, su contenido ni todo es bueno, ni todo es malo, pero variado una barbaridad, para todos los gustos.

El disco con lo mejor de la música en español. Este recopilatorio que con una letra, Ñ, encierra ese carácter de calidad y la seguridad de encontrar los mejores artistas y canciones que a lo largo del año han sido un éxito dentro y fuera de nuestras fronteras cantando en nuestro idioma.

CD 1

CD 2

CD 3


jueves, 14 de octubre de 2021

Dyango - Morir De Amor [CD Polydor] (1993)

Sigue siendo uno de nuestros cantantes más internacionales, enormemente valorado y admirado en América. Su personalidad que está fuera de toda duda, surgió desde sus primeras grabaciones.

Después de su larga etapa en el sello Zafiro, recogido en un anterior volumen, el cantante barcelonés, una de las voces privilegiadas que ha dado España, saltó a EMI desde donde se hizo más internacional y más figura.

Dyango a lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios en reconocimiento a su categoría de artista, igualmente en España que en Sudámerica, e incluso en Estados Unidos. Tiene en su haber 55 discos de oro y 40 de platino.

PARTE 1ª

PARTE 2ª


miércoles, 13 de octubre de 2021

Gabinete Caligari - Camino Soria [LP EMI] (1987)

"Camino Soria" es el cuarto álbum de estudio de la banda de pop española Gabinete Caligari.

Considerado el álbum cumbre en la carrera del grupo e incluso calificado como el mejor de la historia del pop español, el título del álbum se corresponde con el del sencillo, que inicialmente iba a llamarse Camino Cuenca.

Dedicado al carácter de Castilla contiene temas de amor, desamor y un homenaje a Ulises Montero, el fallecido saxofonista de la banda.

Según el listado de los 50 mejores músicos de España publicado por el diario El País el 14 de febrero de 2014, el puesto número 4 que se concede a Gabinete Caligari, se debe precisamente a este álbum.

En el álbum se han querido encontrar influencias country, rockabilly, samba y sonidos africanos.

CARA A

CARA B


martes, 12 de octubre de 2021

VA El Súper De Las Estrellas [CD Epic] (1997)

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar


Un CD con las mejores baladas y canciones de variados estilos y de los mejores artistas nacionales e internacionales.

El CD contiene algunos de los mejores temas como: "Abriendo Puertas" - Gloria Estefan, "Mar Adentro" - Donato Y Estéfano, "Hoy Tengo Ganas De Tí" - Azúcar Moreno, "She Is A Lady" - Paul Anka, "Ese Beso" - Rosario, "Empiezo A Recordarte" - Monica Naranjo, "Para Tu Ojos" - José Manuel Soto, "Que Será" - Ana Belén o "Andar" - Cecilia, entre otros.

Un disco con 16 maravillosas canciones que harán de los mejores artistas y temas reunidos en el mejor recopilatorio para deleitarse escuchando grandes canciones que desprenden sentimientos por los cuatro costados.

Curiosidades

"El Súper" fue una teleserie española, emitida diariamente por la cadena Telecinco, en la franja vespertina, entre los años 1996 y 1999. Cabe añadir que Natalia Millán cantó las sintonías de cabecera y salida de la serie en la segunda y tercera temporadas. Dichas canciones fueron incluidas en el disco recopilatorio El Súper de las estrellas, editado por Epic en 1997.



El Super De Las Estrellas [1ª Parte]

El Super De Las Estrellas [2ª Parte]


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...