sábado, 22 de junio de 2019

Miguel Ríos - Miguel Ríos [CD Philips] (1985)




Miguel Ríos [Clic]

Son muchas las recopilaciones que de Miguel Ríos se han editado, una de las más destacadas, como "Miguel Ríos" (Fontana, 1969), con canciones de sus primera época y que posteriormente fue expandido en "Miguel Ríos" (Philips, 1985) y editado por fin en CD diez años después; "Miguel Ríos" (EMI 1999).



[Parte 1ª]

[Parte 2ª]


viernes, 21 de junio de 2019

Los Sirex ‎- 21 Años De Sirex [LP Ariola] (1981)




Seguramente la mejor recopilación de éxitos del grupo es este LP editado por Ariola en 1981 bajo el título genérico de "21 Años de Sirex" con otras tantas canciones del grupo y con tarta de cumpleaños en la portada y en la contraportada.

Absolutamente recomendable para los amantes del vinilo y, naturalmente… de la música de Los Sirex.






jueves, 20 de junio de 2019

Juan Pardo - Todos Sus Singles En Castellano [Doble CD Melopop] (2017)




Juan Pardo [Clic]

Después de una larga carrera en grupos como Pekenikes, Brincos y su dúo con Junior, Juan Pardo emprendió carrera de solista en 1969 y la ha mantenido por casi cuarenta años.

Este doble CD recoge todos las singles cantados en castellano, editados por las discográficas: Zafiro, la breve experiencia, de su propio sello Erika, Juan Pardo firmó por la multinacional Ariola en todas ellas grabó magníficos temas dejando: 33 singles con temas que son "oro puro" puro" que muestran una sorprendente y admirable variedad de estilos: "La Charanga", "Conversaciones Conmigo Mismo", "¡Bravo Por La Música!", "Cuando Te Enamores", "Amar Después De Amar", "No Me Hables" y hasta 33 maravillosas canciones compuesta e interpretadas por nuestro querido Juan Pardo para el deleite de sus seguidores.



[Parte 1ª]

[Parte 2ª]


martes, 18 de junio de 2019

Cadillac - Valentino [LP CBS] (1986)




Cadillac [Clic]

La disolución de Cadillac era prácticamente un hecho cuando el grupo acaba su gira del año 85, pero inesperadamente son seleccionados para representar a España en el Festival de Eurovisión en 1986, siendo fichados por la CBS. Sin embargo, las ventas de este "Valentino" (CBS, 1986) no son el éxito que se esperaba y, esta vez si, el grupo optará por disolverse a finales de 1986.

El grupo Cadillac se formó en 1981. Sus componentes fueron José María Guzmán, Daniel Jaques Louis, Eduardo Ramírez y Pedro Agustín Sánchez, todos ellos con experiencia musical previa a la formación del grupo, sobre todo Guzmán, quien formó parte de uno de los grupos con mas arraigo en lo que podríamos denominar la antesala del pop español, CRAG, o lo que es lo mismo, Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán. En 1981 publican su primer disco, Pensando en ti, de moderado éxito aunque elogiado por la crítica. Tras la marcha de Javier de Juan para fundar La Década Prodigiosa, es sustituido por Daniel Jacques Louis y con la colaboración de Pepe Marchante grabaron Llegas de madrugada (1982), Un día más (1983) y Funkyllac (1984).

La décima posición que obtiene Valentino y el fracaso comercial del Lp homónimo precipita el final del grupo.






lunes, 17 de junio de 2019

Danyel Gerard - Canta En Español Butterfly [SG CBS] (1971)




Fué componente en Francia de la banda de rock and roll “The Dangers”

Comenzó a escribir canciones y melodías para Johnny Hallyday, Sylvie Vartan, Dalida, Richard Anthony, Caterina Valente y Udo Jürgens.

Su éxito a nivel mundial, llegó en 1971 con "Butterfly", que grabó en varios idiomas y que vendió siete millones de copias, alcanzó los primeros puestos de todas las listas europeas, lo cantó en francés, inglés, alemán y español.

"Butterfly", una canción que sobrevive a la distancia del tiempo.






Jarcha - Libertad Sin Ira [LP Novola] (1979)




Jarcha es un grupo musical español de Andalucía más concretamente de Huelva. Con canciones propias, la mayoría de las veces de amplio contenido social. c) La musicación de una serie de poemas de autores más o menos consagrados que fuesen un buen cauce de expresión, como Miguel Hernández, Blas de Otero, Rafael Alberti, Federico García Lorca o Eduardo A Heyer, entre otros.

Durante los años de la Transición española, su música reflejaba el sentir de muchos españoles en unos años en que se pasaba del franquismo a la democracia. La canción Libertad sin ira (R. Baladés/P. Herrero) que inicialmente fue prohibida el 9 de octubre de 1976 cuando el Diario 16 la quiso usar como eslogan en su salida a la calle y que posteriormente se convirtió en un himno no oficial de aquel momento histórico. De hecho el grupo fue elegido como el mejor del país por votación popular en 1975 y 1976.







jueves, 13 de junio de 2019

Marie Laforêt Canta En Español [CD Singles Collention] (1999)




Marie Laforêt [Clic]

Álbum copilatorio donde Marie Laforêt canta sus éxitos en español, lanzado en 1994, la lista de reproducción de Marie Lafôret canta sus éxitos en español está compuesta de 12 canciones, 9 de ellas en español, 2 en inglés y 1 en francés.

Su primer éxito lo obtuvo en 1963 con “Les Vendanges de l'Amour” que en los países de habla española se lanzó (con gran éxito también) una versión en español llamada “Y volvamos al amor”.

Sus canciones ofrecían una alternativa más madura, poética y suave que las canciones de corte yé-yé que ocupaban las listas francesas de la época. Sus melodías parecían estar más inspiradas en el folklor de sudamérica y de Europa del este que en el pop contemporáneo de los Estados Unidos y la Gran Bretaña. Laforêt trabajó con muchos compositores franceses de importancia, tales como André Popp y Pierre Cour, que la proveyeron de sofisticados arreglos orquestales, combinando docenas de instrumentos y creando una variedad de sonidos, a veces casi medievales, renacentistas o barrocos y otras veces modernos e innovadores. Entre sus éxitos discográficos podemos contar: “Mon amour, mon ami”, “Manchester et Liverpool”, “Ivan, Boris et moi”, “Y volvamos al amor” y otros más. Ella es: Marie Laforêt.






jueves, 6 de junio de 2019

Pequeña Compañia - Tangos A Media Luz - Canciones De Toda Una Vida [LP Movieplay] (1981)




Pequeña Compañía [Clic]

El embrión de La Pequeña Compañía se sitúa en La Compañía, un grupo de la primera mitad de la década de 1970, que adaptaba temas tradicionales españoles y del repertorio de Zarzuela. Tras la disolución de La Compañía, en 1976, uno de sus integrantes, Álvaro Nieto, se decidió a recrear una banda, reducida a cuatro miembros, que interpretase canciones melódicas conocidas en formato popurrí.

En 1978 publican su primer disco: "Al final de la juerga", que incluía clásicos temas de fin de fiesta como "La conga" o "Se va el caimán". En 1979 graban, ya con producción de Julio Seijas, "Y al principio, boleros", que tuvo un enorme éxito tanto en España como en toda Lationamérica, y en especial, y curiosamente, en las dos patrias del bolero, Cuba y México. En 1981 publican este álbum: "Tangos A Media Luz" - "Canciones De Toda Una Vida". En 1982 representan a España en el Festival de la OTI con la canción "Ay, amor", clasificándose en segunda posición. Otros discos representativos son uno de copla española con arreglos actualizados, o uno con Estela Raval, la que fue solista del grupo argentino Los Cinco Latinos.

Hasta 1984 cosecharon importantes éxitos con discos que combinaban cumbia, cha-cha-cha, boleros o tangos. 1984 supuso un momento de inflexión en la carrera del grupo, pues desde ese momento se lanzaron a grabar composiciones originales. Sin embargo, el público no respaldó este giro y se produjo una pérdida de popularidad que precipitaría la disolución del grupo.






lunes, 3 de junio de 2019

Orchestral Manoeuvres In The Dark - Architecture & Morality [LP Dindisc] (1981)




Orchestral Manoeuvres In The Dark [Clic]

"Architecture & Morality" es el tercer álbum de la banda británica Orchestral Maniobras en la oscuridad, publicado en 1981. Se convirtió en un éxito comercial y crítico, vendiendo más de 4 millones de copias en 2007 y siendo considerado como el trabajo seminal de la banda. Sus tres sencillos asociados fueron éxitos internacionales, la venta de más de 8 millones de copias combinadas Architecture & Morality ha aparecido en varias listas de "mejores discos";. El Morning News lo nombró el mejor récord de 1981, "movimiento de rock progresivo."

La obra fue producida por Peter Saville y Brett Wickens. Architecture & Morality fue puesto a la venta varias veces con diferentes obras de arte, sobre todo en las versiones de color amarillo, azul y gris, pero aún verdes están disponibles. La cubierta original a partir de 1981 es de color amarillo/naranja en una manga de troquelado.

Arquitectura y moralidad está incluido en el libro, 1001 discos que hay que escuchar antes de morir. En los últimos años, publicaciones como The Guardian , Mojo, el Tampa Bay Times y el fantasma de FM lo han incluido en las listas de "mejores discos". En 2007, Andrew Womack en las noticias de la mañana nombrado Architecture & Morality como el mejor disco de 1981, escribiendo: ". Durante los últimos 25 años, se puso de pie como el modelo de synth-pop; pocos han acercado a una mejora de su diseño" fue seleccionado como la BBC Radio 6 Music 's "álbum clásico del Día" el 21 de noviembre de 2012. en una encuesta oyente 2013, Architecture & Morality fue clasificada como la 13ª mejor álbum de 1981, sobre la base de las opiniones de casi 25.000 encuestados.









domingo, 2 de junio de 2019

Alan Price ‎- Alan Price [LP Jet Records] (1977)




Alan Price [Clic]

Fue fundador del grupo The Alan Price Rhythm and Blues Combo en 1961, que tras la entrada de Eric Burdon en 1962 cómo cantante sería rebautizado como The Animals, banda de rhythm and blues eléctrico que alcanzaría gran fama durante los años 60.

Por tensiones internas de la banda Alan anuncia el 5 de mayo de 1965 su marcha de The Animals.

Ya en 1965 formará su nuevo grupo Alan Price Set con Clive Burrows y Steve Gregory (saxos), John Walters (trompeta), Pete Kirtley (guitarra eléctrica), Rod ‘Boots’ Slade (bajo eléctrico), y ‘Little’ Roy Mills (batería), grupo con un estilo mucho más influido por el Jazz. Con esta formación Alan se estrenará como cantante y sacará dos discos destacables, con los que alcanzará el número 4 en las listas de ventas de Inglaterra.

A finales de 1967 disolverá el grupo para emprender una carrera en solitario. Esta independencia le permitirá desarrollar un estilo más personal y al margen de las modas hippies del momento. Importante será la colaboración con el músico Georgie Fame, con el que grabará el disco Fame and Price / Price and Fame / Together .






Miguel Bosé - De Bandido A Duende [LP WEA] (1988)




Miguel Bosé [Clic]

El álbum recopilatorio "De Bandido A Duende" (WEA 1988) fue lanzado en 1988 después de abandonar el sello al que estaba vinculado desde casi el inicio de su carrera -de todos modos, a CBS le queda nada para ser absorbido por Sony- y pasa a WEA (Warner), sello con el que sigue editando hoy día.

Ahí se estrena con “Salamandra” (WEA, 1986), que bebe del anterior sin ser una mera copia y se torna mucho más sofisticado, siendo “XXX” (WEA, 1987) el álbum que cierra la etapa más intrépida y, por qué no decirlo, sobresaliente de su carrera.







sábado, 1 de junio de 2019

Julio Iglesias - Emociones [LP Columbia] (1978)




Julio Iglesias [Clic]

Su álbum "Emociones" de 1978 supera éxitos anteriores. Estuvo ocho semanas como el LP más vendido en Alemania y de él se desprenden grandes éxitos que llegan al número uno en países de Europa, América, Asia y el Medio Oriente, siendo la primera vez que canciones en español llegan al número uno en países de lengua distinta. Ese mismo año, el tema "Quiéreme mucho" llega al número uno en Alemania. La versión en francés del disco Emociones, llamada A vous les femmes (A vosotras las mujeres), vende un millón de discos en Francia y da a Julio Iglesias la fama en los países francófonos.

Ramón Arcusa se convertirá en productor casi único de Julio desde 1978 hasta 1995, además de arreglador de sus temas discográficos y co-autor de muchas de algunas de sus canciones de éxito, como «Soy un truhán, soy un señor», «Quijote», o «Pobre diablo» («A vous les femmes»).





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...