viernes, 31 de octubre de 2025

VA Ñ Los Exitos Del Año [CD BMG España] (2001)

El triple CD “Ñ (Los Éxitos del Año)”, editado en 2001 por Warner Strategic Marketing Spain junto a DRO, BMG España y Ariola, es una fotografía fiel del panorama musical en español de comienzos de los 2000. Con sesenta canciones distribuidas en tres discos, el recopilatorio refleja el espíritu de una época en la que el pop, el rock y los sonidos latinos convivían en perfecta sintonía en la radio y las listas de éxitos.

El primer disco se mueve entre el pop melódico y la balada romántica, con nombres como Estopa, Miguel Bosé, Paulina Rubio, Laura Pausini o Ana Belén, que dominaban las emisoras del momento. Temas como “Partiendo la pana” o “Morenamía” representan el sonido pulido y emocional de aquella etapa, mientras artistas como Alex Ubago, Efecto Mariposa o Raúl encarnan la nueva generación del pop español.

El segundo disco ofrece una cara más rockera y alternativa, con propuestas de Rosana, Duncan Dhu, La Oreja de Van Gogh, Manolo García y Fito & Fitipaldis, entre otros. Es probablemente el volumen más equilibrado, con un buen cruce entre veteranía y frescura. Canciones como “La playa” o “Nunca el tiempo es perdido” condensan el sonido característico del rock español de la época, mientras que bandas como Los Piratas o El Canto del Loco aportan energía y modernidad.

El tercer CD abre el espectro hacia lo festivo y latino, desde el humor de Mojinos Escozíos hasta el pop de Papá Levante, Bacilos o Ráfaga, pasando por el mestizaje de La Cabra Mecánica. La presencia de Rocío Dúrcal y María Dolores Pradera añade un toque clásico y elegante, cerrando el conjunto con guiños a la tradición.

En definitiva, “Ñ (Los Éxitos del Año)” resume lo que se escuchaba en 2001, un momento de esplendor para el pop en español. Su mayor virtud es la amplitud de su selección, que abarca desde la balada sentimental al rock urbano. Aunque algunos temas suenan hoy desfasados, el disco mantiene un encanto nostálgico y funciona como un retrato generacional de una era en la que los recopilatorios eran la forma de reunir, en un solo formato, la banda sonora de toda una época.

CD 1

CD 2

CD 3


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...