martes, 6 de junio de 2023

Gianni Morandi ‎- Lo Mejor De Gianni Morandi [LP RCA] (1977)


Gianni Morandi es uno de los cantantes de origen italiano que más fama ha alcanzado en la interpretación de la música romántica, hasta el punto de que es referencia obligada cuando de grandes intérpretes europeos se habla. En su época de esplendor musical alcanzó a vender grabaciones que alcanzaron cifras inimaginables para aquellos tiempos y se hizo de una fama que lo catapulto, siendo requerido por los escenarios más reputados del mundo. Cantó y grabó en varios idiomas, principalmente en italiano, su lengua nativa, y en español.

Gianni Morandi, es un cantante, actor y presentador de televisión italiano. En su carrera musical, ha participado en varios festivales de su país y fuera de éste, en los que ha obtenido la admiración del público; en 1970, compite en el Festival de Eurovisión, quedándose con el octavo lugar y en 1972 obtiene la cuarta posición en el Festival de San Remo, certamen en que participó 6 veces, ha acompañado a grandes cantantes como Jimmy Fontana, Rita Pavone y Donatella Moretti. Fue famoso por su canción “Belinda” (versión en castellano de “Pretty Belinda” de Chris Andrews”) y ha grabado alrededor de 34 álbumes , grabado 413 canciones, realizo 18 películas y 7 series de televisión.

CARA A

CARA B


lunes, 5 de junio de 2023

Leo Dan - Con Acompañamiento De Mariachi [LP CBS] (1976)




LP comprado en uno de mis viajes a Ecuador, concretamente en Guayaquil

En los años setenta Leo Dan se fue a vivir a México, en donde logró labrarse una enorme carrera musical, componiendo una gran cantidad de temas al estilo ranchero. También logró “traducir” hacia ese género la mayoría de sus éxitos tradicionales.

Su gusto por la música mexicana lo llevó a grabar con mariachis, alcanzando la fama internacional.

México recibe a Leo Dan y se coloca en las primeras posiciones de las listas de éxitos con temas como «Te He Prometido», «Esa Pared», «Tan Simple Y Tan Diferente», «Yo Presiento Tu Partida», «Que Dios No Me Castigue» etc.




[CARA A]

[CARA A]


sábado, 3 de junio de 2023

VA El Disco De Oro De Epic Vol. 9 [LP Epic] (1989)

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar


Después de tres años desde su último lanzamiento "VA Epic 10 [LP Epic] (1986)", en 1989, la discográfica Epic retoma la magnifica colección con el Vol. 9. No deja de resultar un volumen, raro ya que corresponde al año 1989, cuando el Vol. 10 de la colección corresponde al año 1986 (?).

Existen álbumes recopilatorios que merecen ese calor que ofrece la experiencia casi olvidada y perdida de escuchar música en vinilo, con títulos muy escogidos que fueron auténticos éxitos, como esta colección de la discográfica Epic."El Disco De Oro De Epic", posteriormente llamado solo "Epic"

Álbum con la recopilación de las mejores canciones y voces nacionales e internacionales de los años '88 y '89, artistas de la talla de Roy Orbison "Oh, Pretty Woman" El Norte "Algo De Felicidad", Ana Belén "Volar, Volar", Jose Luis Perales "El Loco", The Pasadenas "Riding On A Train", Jose Manuel Soto "La Carta", Eighth Wonder "Baby Baby", Los Rebeldes "Un Español En Nueva York" y muchos más. 12 canciones pop que fuero los éxitos mas destacados de aquellos dos años ('88 y '89).

Los recopilatorios de la música española de los años 70 y 80 son discos casi imprescindibles en la colección de todo amante de la música.





viernes, 2 de junio de 2023

VA Gran Gala 20 Aniversario [Doble LP BELTER] (1976)

http://i.imgur.com/5Lwysh8.jpg
Clic en la imagen para agrandar

http://i.imgur.com/75Be6mQ.jpg
Clic en la imagen para agrandar


A mediados de 1976, para conmemorar su 20 aniversario, BELTER lanzó un doble álbum.

BELTER España publica este doble LP en un carpeta con excelente presentación. La parte frontal de la carpeta tiene una pegatina redonda con el texto "Contien dos discos".

Temas originales inolvidables como "Niña De Los Ojos Verdes - Manolo Escobar", "Fly, Robin, Fly - Silver Convention" "Pequeña - Emilio José", "Quiero Ser Feliz - Rumba Tres" "El Marques - Braulio", "Te Canto Porque Te Quiero - Pepe Domingo Castaño", "El Tuburón - Rumba Tres", "Cuatro Puntales - Juanito Valderrama", "Soledad - Emilio José", "No Quiero Que Te Olvides - Teresa Rabal", "Get Up And Boogie - Silver Convention", así hasta 20 temas auténticos éxitos de la época.



VA Gran Gala 20 Aniversario [Doble LP 1976] LP 1

VA Gran Gala 20 Aniversario [Doble LP 1976] LP 2


jueves, 1 de junio de 2023

Juan Pardo - My Guitar [LP Ariola] (1973)






Segundo intento de calar en el mercado inglés a base de aires folk, country y sobre todo pop suave. No es que sea mejor que “Natural” (Erika, 1972), pero sí que aprovecha mejor sus recursos y triunfaría en España gracias a que sus canciones más celebradas aparecerían en formato single y cantadas en nuestro idioma.

La mayor diferencia respecto al citado LP anterior viene marcada por una evolución hacia el folk-pop y una menor carga orquestal -que sigue existiendo. El disco fue muy bien acogido aquí y compensaba una cierta falta de frescura con algunas canciones realmente de calidad y con tirón comercial.

Además del tema que da título a todo el disco, y que es mucho más conocido en su versión en español, hay que citar de modo especial “Something’s bad”, una exquisita muestra de folk-pop con unos coros y una instrumentación destacables que casi se comen el buen hacer del cantante.

“Lonely man” es prácticamente un himno religioso muy bien construido, que demuestra que con escasos elementos y buenas ideas se pueden hacer canciones excelentes. Punteos de blues para una anodina “My brother”.

Lujo y fantasía creativa para una pieza pop rock: “María Magdalena”, que sería traducida al español con notable éxito. Casi prefiero esta lectura en inglés, pero gran canción en todo caso.

“I’ve got a rose”, una de las pistas de audio elegidas, es una pieza folk que me recuerda a los grandes norteamericanos del género. Un canto simple, de escaso recorrido melódico y gran sinceridad desprovista de todo artificio.

Fuente: Julián Molero - laFonoteca.net






miércoles, 31 de mayo de 2023

The Rolling Stones - Lo Mejor De The Rolling Stones [Doble LP DECCA] (1971)

http://i.imgur.com/jxSdvVq.jpg
Clic en la imagen para agrandar

http://i.imgur.com/lhFQHfX.jpg
Clic en la imagen para agrandar


Formado en 1962, a los Rolling Stones se les ha presentado siempre como los rivales históricos de The Beatles. Dentro de esta comparación, los Stones representaron la corriente más agresiva de la música rock, aun cuando alcanzaron el estrellato de mano de la canción I wanna be your man, compuesta por los beatles John Lennon y Paul McCartney.

De hecho, hasta 1965 los Stones no empezaron a publicar sus propios temas, como (I can't get no) Satisfaction o Going to a gogo, habitualmente compuestas por el cantante Mick Jagger y el guitarrista Keith Richards, mucho más infuidos por el rhythm & blues que por el propio rock & roll que marcó al grupo de Liverpool. En 1969, Jones falleció durante el transcurso de una fiesta al caer en una piscina tras haber ingerido gran cantidad de alcohol; su lugar en el grupo fue ocupado en un principio por el guitarrista Mick Taylor. En 1976, Taylor abandonó la formación y fue reemplazado por Ron Wood.

Los Rolling Stones destacan por ser un grupo de una extraordinaria longevidad, pues en 1964 iniciaron su primera gira de conciertos por Estados Unidos y todavía en 1997 llevaban a cabo giras mundiales tan relevantes como la de presentación del disco Bridges to Babylon. En 2016 seguían grabando álbumes de estudio (los últimos de la banda son A Bigger Bang, de 2005, y Blue & Lonesome, lanzado en 2016) y ofreciendo recitales en directo. Este hecho, unido a su calidad musical, los ha convertido en verdaderos mitos de la música popular.

Aparte de su faceta musical, Mick Jagger ha realizado dos películas como actor, Performance (1970), filme de estética psicodélica en el que el propio Jagger muestra el camaleónico estilo de su íntimo amigo David Bowie, y Freejack (1992). Junto al inmenso reconocimiento popular de que disfrutan a nivel mundial, los Stones recibieron en 1986 el Grammy por su carrera musical y en 1989 fueron incluidos en el Rock and Roll Hall of Fame.

En 1993, Keith Richards pasó a formar parte del Hall of Fame de compositores de canciones, y en 1994 la cadena estadounidense MTV otorgó al grupo su premio en reconocimiento a su carrera artística. Además, el 10 de noviembre de 1994 los Rolling Stones se convirtieron en el primer grupo de rock & roll que retransmitieron un concierto en directo a través de Internet.




martes, 30 de mayo de 2023

Los Stop - Los Stop [LP Belter] (1968)




Los Stop fue un grupo que tuvo mucha popularidad a finales de la década de los 60, Cristina guia del grupo con una hermosa voz muy melódica le dio mucho éxito. Su música arrastro multitudes en la época, fue muy escuchada en Latinoamérica, vendiendo cientos de discos, en la actualidad sus canciones son aceptadas por su calidad interpretativa.

Este álbum editado a principios de 1968, tuvo un gran exito aumentando su popularidad con los temas "Salud, dinero y amor", "Con su blanca palidez", la versión de la canción de la sudafricana Mirian Makeba, "Pata, pata", "El turista 1.999.999" que cantaron en el Festival de la Canción de Mallorca y que los hizo muy populares donde se aprecia buena calidad vocal en su interpretación. Estos temas tuvieron una gran audiencia en España y traspaso los mares teniendo mucho éxitos en muchos países Latinoamericanos.



CARA A

CARA B



lunes, 29 de mayo de 2023

Los Huracanes - Los Huracanes [LP Regal] (1966)




Regal, una de las divisiones del sello EMI, tiene fe ciega en Los Huracanes. Tanta, que les permite y sufraga los gastos de editar un LP compuesto por trece temas propios y una única versión, todos ellos inéditos. En mayo de 1966, solo siete meses después de haber firmado su primer contrato discográfico, los cinco se van a encerrar en un estudio para parir este excelente long play. Esto solo se explica por el buen comportamiento comercial de sus tres EP anteriores y las magnificas prestaciones de sus directos. Los Huracanes ya no son solo el grupo estrella de Valencia, sino también aspiran a serlo en toda España.



[CARA A]

[CARA B]


domingo, 28 de mayo de 2023

Mis Canciones De Los '90 Vol. 9 [CD PopMusic] (2019)


En la década de los '90 las compañías discográficas dejaron de editar discos de vinilo, hasta el punto de que ninguna productora lanzaba álbumes en este formato vinilos o cassettes al tiempo que surgía la mayoría de cambios de la música pop que se escuchaba en España que había empezado en la década de los '80 con La movida madrileña que se generalizaría y convertiría muy pronto en la Movida española.

Por varios motivos parte de la música que se lanzaba en los '80 y '90 no eran del todo de mi agrado, aunque reconozco que fue una época irrepetible y que formará parte para siempre de la historia musical de la España de aquel momento.

Aunque yo seguía coleccionando música en formato CD, la mayoría recopilatorios de la que para mi fue la época dorada de la música en España y por supuesto los cd's que seguían publicando de mis cantantes favoritos.

En esta pequeña colección "Mis canciones de Los '90" solo he recopilado las canciones que para mi significaron algo o tan solo me gustaba su melodía pero que de algún modo me tocaron la fibra sensible.

No es nostalgia, es química en mi cerebro. Diversos estudios científicos han demostrado que escuchar música libera diversas reacciones químicas en nuestro cerebro. El proceso es común a todos nosotros y no hay nada que podamos hacer para escapar de él. Es inútil resistirse: la música está específicamente creada para que le añadamos memorias, recuerdos, sentimientos del pasado y emociones por venir. Si le arrancáramos todo eso probablemente sería inútil.

Volver a escuchar esas canciones, grupos o discos se transforma, por tanto, en un poderoso ejercicio de visión retrospectiva. Para algunos puede llegar a ser, literalmente, volver allí.



Vol. 9 - Parte 1ª

Vol. 9 - Parte 2ª

Vol. 9 - Parte 3ª


viernes, 26 de mayo de 2023

VA Equipaje de Exitos [LP Premier] (1981)

Este disco data de 1981 en los que POLYDOR, R.C.A., E.M.I., y FONOGRAM recopilaban sus canciones más exitosas del año.

Este álbum recopilatorio reúne las 15 canciones que más sonaban en los año '80, '81. En el encontramos los éxtitos nacionales e internacionales como: Don McLean - Lloras,  Joan Baptista Humet - Clara, Camilo Sesto - Perdoname, Status Quo - What You're Proposing, Miguel Rios - Santa Lucia, Dire Straits - Tunnel Of Love Part. 1, Dyango - Querer y Perder, Leo Sayer - More Than I Can Say  y otros muchos temas y artistas de éxito que triunfaban en eaquellos años.

Los recopilatorios de la música española de los años 70, 80 y 90 son discos casi imprescindibles en la colección de todo amante de la música.




jueves, 25 de mayo de 2023

Raffaella Carrá - '82 [LP Hispavox] (1982)


Raffaella Carrá es un terremoto y conquista otros mercados: Europa, Canadá y principalmente Sudámerica donde hace varios especiales de televisión. Cambia de compañía discográfica en 1981, pasando a Hispavox y se produce otro gran impacto con la publicación de los singles "Caliente caliente" y "Mama dame cien pesetas", sigue en 1982 con los singles "Dame un beso", "Eres un bandido" y "Que dolor"; en 1984 con los singles "África" y "Cuando calienta el sol".

De entre sus discos larga duración publicados en España cabe destacar los titulados Raffaella Carra' 82 (82).

En 1985 regresa a Italia donde ha seguido presentando y actuando en numerosos programas de televisión. Intermitentemente ha hecho la misma labor en diferentes televisiones españolas, durante todos estos años posteriores, pues es mucho su gancho y el gran público no la olvida.






miércoles, 24 de mayo de 2023

Los Top-Son - Lo Mejor de... [LP Ariola] (1981)

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar


En 1981 y en 1984 se reeditaron, respectivamente, aquellas canciones de Los Top-Son.

Hubo, en ese período de nostalgia por recuperar algunos grupos de la década de los 60, algunas actuaciones de Los Top-Son, que hicieron las delicias de sus "fans".

En esa época, los antiguos componentes del grupo, lógicamente, tenían un "modus vivendi" ajeno a la música. Vicente Castelló, por ejemplo, ejercía de locutor y realizador radiofónico. José Escrivá atendía su bufete de abogados. Y Pascual Olivas, ejercía de tocólogo.

Tiempos, añorados años 60... Aquellos en que sonaban Los Top-Son, que volvemos a escuchar con su música desenfadada, alegre, nostálgicamente.

Como ayer, que diría el recordado Emilio Baldoví, el bueno de Bruno Lomas, fundador de Los Top-Son.







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...