Editado en 1979 por el Círculo
de Lectores en colaboración con Orlador y Universal, este doble LP reúne a las
grandes voces del pop español y latino de la época. Presentado en formato
desplegable, el álbum refleja la diversidad musical de la España de finales de
los setenta, un periodo donde convivían la balada romántica, la rumba popular y
las primeras formas del pop moderno.
El
disco se abre con fuerza gracias a Camilo Sesto
y su inolvidable “Vivir Así Es Morir de Amor”, seguido por temas como “María
Magdalena” de Trigo Limpio, “Pero No
Sé Si Viviré” de María Jiménez y “Vino
Griego” de José Vélez, todos ellos impregnados de
emoción y dramatismo. Miguel Gallardo
con “Gorrión” y Felipe Campuzano con
“Salinas” completan este arranque de tono melódico y nostálgico.
En
los siguientes cortes destacan Miguel Bosé
con “El Juego del Amor”, el virtuosismo de Paco
de Lucía en la “Danza Ritual del Fuego” y la energía popular de
Los Chunguitos con “Dame Veneno”. Pecos, Lorenzo
Santamaría y Juan Camacho
aportan delicadeza y sentimiento con “Acordes”, “Llamarada” y “Tú y Yo”.
El
repertorio continúa con joyas como “Se Me Olvidó Otra Vez” de Rocío Dúrcal, “Saboreando” de Peret y “Rezaré” de Pablo Abraira, junto a “La Luna Enamora” de
Elsa Baeza y “Mujer” de Los Amaya, que aportan ritmo y color. El
último lado combina a clásicos y nuevas figuras: Julio
Iglesias revive “Gwendolyne”, Tequila
sacude el vinilo con “Rock & Roll en la Plaza del Pueblo”, y Rocío Jurado cierra con majestuosidad en
“Lo Siento Mi Amor”.
En conjunto, Las
Estrellas Le Felicitan funciona como un retrato vivo de la música
popular española al final de los setenta. Su selección equilibrada entre lo
romántico, lo popular y lo moderno, junto a su cuidada edición, lo convierte en
un álbum imprescindible tanto por su valor musical como por su carácter
histórico. Un homenaje coral a una generación de artistas que definió la banda
sonora de una época.



No hay comentarios :
Publicar un comentario