martes, 30 de septiembre de 2025

Angela Carrasco - A Puro Dolor [CD Muxxic] (2000)


En A Puro Dolor, Ángela Carrasco vuelve a demostrar por qué es una de las voces más queridas de la balada en español. Publicado en el año 2000 bajo el sello Muxxic, el disco reúne versiones de grandes éxitos románticos y homenajes a compositores fundamentales, interpretados con la pasión y el dramatismo que siempre han caracterizado a la cantante dominicana.

El álbum abre con un popurrí de Camilo Sesto, figura clave en su trayectoria, y más adelante incluye un tributo similar a Armando Manzanero. Entre los temas destacan A puro dolor, donde Carrasco aporta madurez y sensibilidad a un hit reciente en aquel momento, así como clásicos como Te extraño, te olvido y te amo, Tan enamorados y Vivir lo nuestro, que brillan bajo su registro cálido y envolvente. También se incluye el emotivo A mi querida España, que conecta con la tradición melódica de la canción española.

Musicalmente, el disco se apoya en arreglos sencillos pero efectivos, que priorizan la voz y la interpretación sobre el artificio. Así, cada canción se convierte en un ejercicio de entrega emocional, donde la nostalgia y la pasión son el hilo conductor.

PARTE [1ª]
Logo
PARTE [2ª]
Logo


lunes, 29 de septiembre de 2025

Junior - Oscuridad [LP RCA] (1974)


En Oscuridad, Junior, se sumerge en un mar de baladas pop latinas envueltas en arreglos orquestales, navegando entre la melancolía y la ternura con una voz que acaricia y hiere al mismo tiempo. El disco abre con la íntima "Oscuridad", como un susurro confesional en penumbra, y pronto se adentra en paisajes dramáticos ("Perdóname"), soledades ("Solo"), e incluso en inesperadas ventanas al repertorio anglosajón ("Here’s That Rainy Day"), donde brilla su versatilidad.

Cada tema funciona como un capítulo de un diario sentimental: la solemnidad otoñal de "Black November Day", la herida pop de "Killed By A Kiss", la luminosa universalidad de "El Amor Es Amor", la certeza resignada de "Y Así Es", o la delicadeza contemplativa de "Morning", que cierra el álbum como una despedida serena al amanecer. Entre ellas, destaca la epopeya romántica de "Fui Su Amor", quizá la cima emocional del disco.

Publicado en formato gatefold y grabado en estéreo con esmero, Oscuridad no solo retrata la transición artística de Junior, sino que fusiona bolero, jazz y soft rock en un viaje íntimo que ha sobrevivido al paso del tiempo con sorprendente vigencia. Un álbum que respira elegancia setentera y que hoy, medio siglo después, sigue siendo un tesoro para coleccionistas y amantes de la balada con alma.

CARA A
Logo
CARA B
Logo


domingo, 28 de septiembre de 2025

VA Ñ Los Exitos Del Año [CD BMG España] (2000)

El triple recopilatorio Ñ (Los Éxitos del Año), editado por DRO y BMG España en el año 2000, es un retrato sonoro de la diversidad musical que marcó el cambio de siglo en España y en el ámbito hispano. Su propuesta es ambiciosa: reunir en tres discos a figuras consagradas, nuevos talentos y proyectos que reflejaban la amplitud de estilos en aquel momento.

El primer CD está orientado hacia el pop más melódico y comercial. Reúne a nombres como Alejandro Sanz, Laura Pausini y Miguel Bosé junto a clásicos como Armando Manzanero o Compay Segundo, lo que da una mezcla entre la balada romántica y guiños a la música latina de raíz. La presencia de NSYNC cantando en español muestra también la intención de captar la globalización del pop de finales de los 90.

El segundo CD se adentra en sonidos más vinculados a la tradición española, con flamenco, rumba y fusiones varias. Desde la frescura de Estopa hasta la elegancia de Vicente Amigo, pasando por Niña Pastori, Camela o Kiko Veneno, la selección recorre estilos que van desde lo popular hasta lo más experimental dentro del folclore moderno. También destaca el humor irreverente de Mojinos Escozíos y la nostalgia de Rocío Dúrcal.

El tercer CD se inclina hacia el rock y el pop alternativo. Aquí aparecen voces fundamentales como Joaquín Sabina, Andrés Calamaro y Fito Páez, junto a bandas emblemáticas como Los Secretos, Celtas Cortos o Los Planetas. Es el segmento más guitarrero y urbano del conjunto, con un aire más rebelde y crudo que contrasta con la dulzura del primer disco y el costumbrismo del segundo.

En conjunto, Ñ (Los Éxitos del Año) no solo sirve como testimonio de lo que sonaba en el 2000, sino también como una panorámica de la industria musical hispana de la época: del pop mainstream al rock de autor, pasando por la canción melódica, el flamenco y las fusiones más atrevidas. Es un archivo de gran valor para quienes buscan entender cómo se configuraba el panorama musical iberoamericano en aquel cambio de década.

CD 1

CD 2

CD 3


jueves, 25 de septiembre de 2025

VA CBS 4 - Nuestros Exitos Del Año [LP CBS] (1974)


En 1974, el sello CBS España lanzó la cuarta entrega de su serie “Nuestros Éxitos del Año”, un compilado en formato vinilo que servía como escaparate de los temas más sonados en las listas nacionales e internacionales. Esta edición (CBS – S 80512) refleja con bastante fidelidad la diversidad musical que marcaba el inicio de la segunda mitad de los setenta: un mosaico donde conviven el pop melódico ibérico, la música disco de Filadelfia, la canción de autor, la ranchera mexicana y la balada europea.

El lado A abre con fuerza gracias a Las Grecas y su mítico “Te Estoy Amando Locamente”, himno de la fusión flamenco-rock que marcó época en España. Le sigue el inconfundible “TSOP (The Sound of Philadelphia)” de MFSB, estandarte de la fiebre disco con arreglos orquestales, junto a la emotividad de Roberto Carlos en “La Distancia” y la elegancia de Art Garfunkel en “I Shall Sing”. El pop local está representado por Trébol y Juan Carlos Calderón (“Bandolero”), antes de que el soul cargado de sensualidad de The Three Degrees cierre la primera cara con “Dirty Ol’ Man”. El lado B mantiene la variedad con la balada de Sharif Dean, el lirismo italiano de Gigliola Cinquetti, la ranchera de Vicente Fernández, la poesía sombría de Leonard Cohen, el pop ligero de Dave, el rock progresivo de Titanic y el toque soul-gospel final de Bertice Reading.

En conjunto, este compilado no busca coherencia estilística, sino capturar el pulso musical del momento, mezclando éxitos de radio europeos, norteamericanos y latinoamericanos. Esa diversidad es precisamente su encanto: escuchar hoy este vinilo es como abrir una cápsula del tiempo que resume la riqueza y eclecticismo de 1974.

CARA A
Logo
CARA A
Logo


lunes, 22 de septiembre de 2025

Juan Bau - Juan Bau [Doble LP Novola] (1976)


Juan Bau - Juan Bau (1976, Novola/Zafiro) es un doble LP que trasciende la etiqueta de “balada española” para convertirse en una experiencia emocional profunda y atemporal. Con una voz frágil pero cargada de verdad, Juan Bau despliega canciones de amor, fe y desconsuelo, respaldadas por arreglos orquestales exquisitos de figuras como Juan Carlos Calderón y Pablo Herrero. Temas como “Penas”, “Dentro de mi alma” o la casi gospel “El Monte de los Olivos” revelan una ambición artística poco común en su época: no busca el éxito fácil, sino conmover con sinceridad. Las letras —mayormente de Armenteros-Herrero, con incursiones personales del propio Bau— son poesía cotidiana que toca lo universal, mientras la estructura del álbum guía al oyente desde lo épico hacia lo íntimo, como una novela cantada en cuatro actos. 

Casi 50 años después, este disco sigue resonando con una fuerza conmovedora. No envejece porque su materia prima es humana: vulnerabilidad, memoria, gratitud. Es música para escuchar en silencio, con atención plena, lejos del ruido contemporáneo. Ideal para coleccionistas, melómanos o cualquier persona que crea aún en el poder transformador de una canción bien sentida. Juan Bau no grita, susurra —y en ese susurro se esconde una obra maestra olvidada del pop español. Si lo tienes, cuídalo. Si no, búscalo. Te estará esperando, intacto, con el corazón abierto.

LP 1
Logo
LP 2
Logo


domingo, 21 de septiembre de 2025

VA Viva El Amor [Doble CD Penta Records] (1996)


Esta compilación doble de Penta Records captura perfectamente el espíritu melancólico y romántico que dominaba las emisoras españolas a mediados de los años 90. "Viva El Amor" funciona como un nostálgico viaje por décadas de baladas en español, italiano y francés, reuniendo tanto clásicos atemporales como interpretaciones que marcaron época. 

El primer disco arranca con fuerza gracias a la emotiva "Hoy Daría Yo La Vida" de Martinha y mantiene un nivel consistente con joyas como "Vado Via" de Drupi y la melancólica "Cae La Nieve" de Adamo. La inclusión de Bertín Osborne con "Tu Me Acostumbraste" y Braulio con "Pequeña Amante" representa perfectamente el sonido de la balada española de la época, mientras que la presencia de Demis Roussos con "Adagio" aporta esa grandilocuencia vocal que lo caracterizaba. 

El segundo disco resulta aún más interesante por su eclecticismo. Destaca especialmente la inclusión de "Blue Velvet" de Bobby Vinton, que rompe la hegemonía latina del conjunto, y clásicos indiscutibles como "Porque Te Vas" de Jeanette y "Mamy Blue" de Pop Tops. La presencia de Los Platters con "El Crepúsculo" añade un toque de nostalgia doo-wop, mientras que Nicola Di Bari y Mina representan lo mejor de la canción melódica italiana. 

En definitiva, Viva El Amor es un álbum para coleccionistas y nostálgicos, un viaje sentimental a través de voces que hicieron del amor su bandera y que, aún décadas después, siguen sonando con la misma ternura y melancolía.

CD 1
Logo Popcat

CD 2
Logo Popcat


viernes, 19 de septiembre de 2025

Los Mitos - Es Muy Fácil [LP Hispavox] (1969)


El debut en larga duración de Los Mitos llegó en 1969 bajo el sello Hispavox. Es Muy Fácil recogía lo mejor del repertorio del conjunto bilbaíno hasta ese momento, con un total de doce cortes: “Es muy fácil”, “Todos lo saben”, “Eleonor”, “Cuando vuelvas”, “Este es mi llanto”, “Cantemos así (Aleluya)”, “Soñando”, “Luces”, “Ciudad india”, “Si te acuerdas de mí”, “Mony, mony” y “Coge mi mano”. El resultado es un álbum coherente, juvenil y luminoso, donde conviven las baladas románticas, los temas de aire festivo y hasta versiones de éxitos internacionales, todo pasado por el filtro de la frescura melódica y las armonías vocales que caracterizaron al grupo. 

Con un sonido muy cuidado para su tiempo, mezcla de influencias del beat británico, el pop ligero mediterráneo y el bubblegum pop, este long play representa bien el espíritu de una generación que buscaba canciones directas y optimistas. No obstante, en el momento de su publicación el disco pasó algo desapercibido, sin alcanzar el impacto que cabría esperar; fue en la reedición de 1981 cuando logró unas ventas más estimables y comenzó a ser reivindicado como una pieza significativa dentro del pop español de finales de los sesenta.

CARA A

CARA B


jueves, 18 de septiembre de 2025

VA CBS 3 - Nuestros Éxitos Del Año [LP CBS] (1973)


"CBS 3 - Nuestros Éxitos del Año", editado en España en 1973, es un retrato sonoro de la diversidad musical de la época. Como compilación, reúne en un solo vinilo a artistas internacionales y locales que marcaron tendencias en distintos géneros, desde el pop melódico hasta la ranchera, pasando por el soul y el soft rock. Su valor reside en capturar el espíritu de un año donde la música popular se abría a influencias globales, pero mantenía un pie firme en la tradición. 

El disco abre con Roberto Carlos y su nostálgico El Gato Que Está Triste Y Azul, un himno romántico que conecta de inmediato con la sensibilidad hispana. A su lado, encontramos joyas internacionales como It Never Rains in Southern California de Albert Hammond y Kodachrome de Paul Simon, que aportan el aire anglosajón de la lista. No falta el toque contestatario con We Were All Wounded at Wounded Knee de Redbone, recordando que la música también era un vehículo de conciencia social. 

En la cara B, la variedad se vuelve aún más evidente: desde la sofisticación de Liza Minnelli interpretando Cabaret, hasta la intensidad soul de Billy Paul con Me and Mrs. Jones, pasando por la frescura ligera de Anne-Marie David y la dulzura de Gigliola Cinquetti. Entre estos contrastes, aparece también un rescate de lo tradicional con Jubal y su Era de Latón, enmarcando la riqueza cultural del álbum. 

El cierre con Vicente Fernández y su inmortal Volver, Volver reafirma el carácter plural de este compilado: un viaje por emociones y estilos que, en conjunto, ilustran cómo 1973 fue un año donde la música se convirtió en un puente entre mundos. Más que un simple LP, este álbum funciona como cápsula del tiempo, uniendo baladas universales, pop vibrante y raíces latinas bajo el sello inconfundible de CBS.

CARA A
Logo
CARA A
Logo


viernes, 12 de septiembre de 2025

VA Dial Latino [Doble CD MUXXIC RECORDS] (2000)


El recopilatorio Dial Latino editado en el año 2000 por MUXXIC RECORDS reúne en dos discos una selección heterogénea de baladas, pop latino, ritmos tropicales y fusiones de finales de los noventa, reflejando el abanico de estilos que sonaban en las emisoras hispanas de aquel momento. 

El primer CD abre con “Celos” de Tatuara, un tema de corte romántico con toques modernos, y continúa con clásicos reinterpretados como “Yo tengo penita” de Los Panchos, que conecta con la tradición bolerista. Canciones como “Duele” de Calalú o “Reina de las diosas” de Marcos Llunas muestran el sonido pop melódico que dominaba las listas en España y Latinoamérica a finales de la década. . 

La presencia de artistas consagrados como Los Temerarios con “Te hice mal”, o Marco Antonio Solís con su icónica “Si no te hubieras ido”, aporta el componente de balada romántica mexicana, contrastando con la energía caribeña de Tony Tun Tun en “Cuando acabe el placer”. . 

El disco también abre espacio a voces emergentes de la época: Esmeralda Grao aporta sensibilidad con “Tan dentro”, mientras Rafa Martín y Mikel Herzog exploran el pop con tintes sentimentales. Otros nombres como Noelia con “Candela” o Los del Río con “Mariachis y tequilas” aportan un aire más festivo y bailable. . 

El repertorio combina lo íntimo y lo popular: desde la delicadeza de “Sin ti” de Materia Prima hasta el desenfado de “Estoy buscando un hombre” de Gema, cerrando un mosaico musical variado y representativo de la música latina y española de su tiempo.. 

PARTE [1]

PARTE [2]


domingo, 7 de septiembre de 2025

VA CBS 2 - Nuestros Éxitos Del Año [LP CBS] (1972)


El recopilatorio “CBS 2. Nuestros Éxitos del Año” (1972) es un reflejo de la música popular que sonaba en España a comienzos de los setenta. Bajo el sello CBS, reúne artistas nacionales e internacionales en un abanico que va del soft rock y las baladas a la canción de autor y el folk latinoamericano, convirtiéndose en una pieza atractiva tanto para coleccionistas de vinilo como para quienes deseen revivir la banda sonora de aquella época. 

El lado A combina éxitos internacionales como “Pop Corn” o “Son of My Father” con el pop local de Cecilia en “Dama Dama” y la fuerza de Los Lobos interpretando versos de Miguel Hernández. El lado B mantiene esa variedad: desde el romanticismo de Ray Conniff con el tema de El Padrino hasta Paul Simon o Dr. Hook, junto a aportaciones españolas como Arena Caliente y Trébol. 

Más allá de la calidad individual de cada canción, el disco funciona como un mosaico cultural, donde conviven la canción protesta, el pop ligero y la influencia anglosajona. Escucharlo hoy es abrir una ventana a 1972, un momento en que la industria española empezaba a dialogar con lo internacional sin perder sus raíces.

CARA A

CARA B


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...