El triple recopilatorio Ñ (Los Éxitos del Año), editado por DRO y BMG España en el año 2000, es un retrato sonoro de la diversidad musical que marcó el cambio de siglo en España y en el ámbito hispano. Su propuesta es ambiciosa: reunir en tres discos a figuras consagradas, nuevos talentos y proyectos que reflejaban la amplitud de estilos en aquel momento.
El primer CD está orientado hacia el pop más melódico y comercial. Reúne a nombres como Alejandro Sanz, Laura Pausini y Miguel Bosé junto a clásicos como Armando Manzanero o Compay Segundo, lo que da una mezcla entre la balada romántica y guiños a la música latina de raíz. La presencia de NSYNC cantando en español muestra también la intención de captar la globalización del pop de finales de los 90.
El segundo CD se adentra en sonidos más vinculados a la tradición española, con flamenco, rumba y fusiones varias. Desde la frescura de Estopa hasta la elegancia de Vicente Amigo, pasando por Niña Pastori, Camela o Kiko Veneno, la selección recorre estilos que van desde lo popular hasta lo más experimental dentro del folclore moderno. También destaca el humor irreverente de Mojinos Escozíos y la nostalgia de Rocío Dúrcal.
El tercer CD se inclina hacia el rock y el pop alternativo. Aquí aparecen voces fundamentales como Joaquín Sabina, Andrés Calamaro y Fito Páez, junto a bandas emblemáticas como Los Secretos, Celtas Cortos o Los Planetas. Es el segmento más guitarrero y urbano del conjunto, con un aire más rebelde y crudo que contrasta con la dulzura del primer disco y el costumbrismo del segundo.
En conjunto, Ñ (Los Éxitos del Año) no solo sirve como testimonio de lo que sonaba en el 2000, sino también como una panorámica de la industria musical hispana de la época: del pop mainstream al rock de autor, pasando por la canción melódica, el flamenco y las fusiones más atrevidas. Es un archivo de gran valor para quienes buscan entender cómo se configuraba el panorama musical iberoamericano en aquel cambio de década.

No hay comentarios :
Publicar un comentario