miércoles, 2 de abril de 2025

VA LOS Nº 1 SUPERVENTAS EN ESPAÑA 1961 [PopMusic]


En un viaje sonoro a la España de 1961, "LOS Nº 1 SUPERVENTAS EN ESPAÑA 1961" nos transporta a una época dorada de la música, donde las melodías románticas y los ritmos vibrantes conquistaban las listas de éxitos. Este disco es más que una recopilación de temas; es una cápsula del tiempo que nos permite revivir las emociones y los sueños de toda una generación.

Desde los dulces acordes de "Greenfields" de The Brothers Four hasta la desgarradora nostalgia de "Are You Lonesome Tonight" de Elvis Presley, cada canción nos envuelve en una atmósfera única. La presencia del Dúo Dinámico es imponente, con éxitos como "15 Años Tiene Mi Amor", "Poesía en Movimiento", "Exodus" y "Quisiera Ser", confirmando su reinado en el panorama musical español. Su estilo fresco y juvenil sigue resonando en la memoria colectiva.

El encanto italiano se hace presente con Adriano Celentano y su vibrante "24.000 Baci", mientras que Antonio Prieto nos emociona con la inolvidable "La Novia", un himno romántico que ha trascendido generaciones. Los Cinco Latinos nos invitan a bailar con "Estando Contigo", y Paul Anka nos envuelve en su romanticismo con "Tonight My Love, Tonight". No podemos olvidar la exquisita interpretación de José Guardiola en "Enamorada" ni la voz aterciopelada de Lucho Gatica en "Moliendo Café".

Este disco no es solo una colección de éxitos; es una ventana a una época donde la música tenía el poder de enamorar, de hacer soñar y de acompañar cada momento especial. "LOS Nº 1 SUPERVENTAS EN ESPAÑA 1961" es un imprescindible para los amantes de la nostalgia y para quienes desean conocer los sonidos que marcaron a toda una generación.

[PARTE 1ª]

[PARTE 2ª]


lunes, 31 de marzo de 2025

José Luis Perales - Nido De Aguilas [CD Hispavox] (1981)


En Nido de Águilas, José Luis Perales nos invita a desplegar las alas y elevarnos sobre paisajes sonoros donde la balada romántica sigue siendo la brújula de su vuelo creativo. Con su inconfundible voz, el cantautor español nos entrega un puñado de historias tejidas con melancolía, ternura y una sensibilidad que solo él sabe plasmar en cada nota.

El disco abre con Te Quiero, una de esas canciones que no envejecen, con una letra sencilla pero cargada de sentimiento, perfecta para declaraciones de amor eternas. A partir de ahí, el álbum nos lleva por caminos de soledad (Muchacho Solitario), identidad (No Soy Uno Más), despedidas dolidas (Balada Para Una Despedida) y sueños juveniles (Pequeño Superman), con arreglos que respetan el clasicismo de Perales, pero con un sonido que, para la época, mantenía frescura y cercanía.

Canciones como Veinte Años o Ella y Él destacan por su lirismo, mientras que Por Ti y Mi Soledad son postales de un amor vivido con intensidad y heridas abiertas. No Sé, No Sé aporta un toque de duda existencial, y el cierre con Es La Verdad deja en el aire esa reflexión honesta y sencilla que caracteriza la obra de Perales.

Si bien Nido de Águilas no fue uno de sus discos más mediáticos, es una joya para los seguidores de su música. Es un refugio en las alturas, un rincón donde las emociones encuentran un nido seguro entre melodías entrañables.

[PARTE 1ª]

[PARTE 1ª]


domingo, 30 de marzo de 2025

La Música De Nuestra Vida (Año 88) Vol. 30 [CD PopMusic]




Durante décadas, los discos de vinilo fueron el principal soporte para escuchar y bailar nuestra música favorita. Con la llegada del CD, la forma de disfrutarla cambió, pero la magia de aquellas canciones sigue intacta. La música ha sido el alma de nuestras vivencias, acompañándonos en cada momento especial. La colección "La Música De Nuestra Vida" sigue fiel a su misión de revivir aquellos instantes únicos a través de los grandes éxitos que marcaron una época. En esta nueva entrega, "Año 88 - Vol. 30", viajamos a 1988, un año vibrante que nos regaló melodías inolvidables y artistas icónicos.

El primer CD nos sumerge en una amalgama de emociones y estilos. Desde el carismático dúo Alex y Christina con su pegajoso "Chas! Y Aparezco A Tu Lado", hasta la profundidad lírica de Joaquín Sabina en "Una de Romanos". La energía y el optimismo de "Don't Worry Be Happy" de Bobby McFerrin contrastan con la intensidad de "Eloise" de Casal. Ana Belén nos envuelve con la poética "A la Sombra de un León", mientras que "Sabor de Amor" de Danza Invisible nos transporta directamente a la frescura del pop español de los 80. "Resistiré" del Dúo Dinámico resuena como un himno atemporal de fortaleza, y la icónica balada "Nothing's Gonna Change My Love For You" de Glenn Medeiros añade una dosis de romanticismo. Además, encontramos la fuerza de "Gimme Hope Jo'anna" de Eddy Grant y el rock inconfundible de "Camino Soria" de Gabinete Caligari, completando un recorrido musical sin desperdicio.

El segundo CD mantiene la magia y la nostalgia con una selección inmejorable. Julio Iglesias y Willie Nelson nos deleitan con "Blue Spanish Eyes", mientras que La Década Prodigiosa nos transporta a la esencia del pop español con "Made In Spain (La Chica Que Yo Quiero)". "Mil Calles Llevan Hacia Ti" de La Guardia y "Mediterráneo" de Los Rebeldes nos sumergen en un viaje sonoro por el rock de la época. No puede faltar el inconfundible "Smooth Criminal" de Michael Jackson, un tema revolucionario que marcó la historia del pop. Mecano nos sorprende con la dinámica "No Hay Marcha En Nueva York", mientras que "Sign Your Name" de Terence Trent D'Arby destila soul y sensualidad. La intensidad de Raphael en "Siempre Estás Diciendo Que Te Vas", la pasión de Rocío Dúrcal en "Como Tú Mujer" y la nostalgia de Roberto Carlos con "Volver" cierran el álbum con broche de oro.

Esta nueva entrega de "La Música De Nuestra Vida" es mucho más que un recopilatorio; es un testimonio sonoro de un año inolvidable. Cada canción es un portal hacia los recuerdos, una melodía que nos invita a revivir emociones y momentos que forman parte de nuestra historia. "Año 88 - Vol. 30" es un homenaje a la música que sigue latiendo en nuestro corazón.



[PARTE 1ª]

[PARTE 2ª]


miércoles, 26 de marzo de 2025

Domenico Modugno 20 Grandes Éxitos - Inolvidables [CD BMG] (2003)


Si la nostalgia tuviera banda sonora, sin duda sonaría como este álbum. 20 Grandes Éxitos - Inolvidables no es solo un compilado, sino un viaje en el tiempo con escalas en el amor, la melancolía y la alegría pura de vivir.

Domenico Modugno, el trovador italiano por excelencia, despliega aquí su inconfundible voz y pasión en cada nota. Desde el clásico inmortal "Nel Blu Dipinto Di Blu (Volare)", que nos eleva en un vuelo de ensueño, hasta joyas menos conocidas como "El Grillo Y La Luna", donde su poesía se funde con melodías envolventes. Cada canción es una historia, un susurro al oído o un grito al viento.

Hay momentos de profunda dulzura ("Dios Cómo Te Amo"), de evocación pura ("Maravilloso"), y de desgarro romántico ("La Distancia Es Como El Viento"). Modugno nos invita a perder la cuenta del tiempo, a dejarnos llevar por sus letras apasionadas y su interpretación vibrante.

Este disco es más que una colección: es un testimonio de que la música, cuando nace del alma, nunca se desvanece.

[PARTE 1ª]

[PARTE 2ª]


lunes, 24 de marzo de 2025

Donato & Estéfano - De Hombre A Mujer [CD Epic] (1999)


En 1999, en una época donde el pop latino vivía una de sus épocas doradas, Donato & Estéfano lanzaron De Hombre A Mujer, un álbum que representa la esencia del romanticismo con un sonido fresco y elegante. Este disco, publicado bajo el sello Sony Music, fue un testimonio del talento de este dúo que, aunque no alcanzó el mismo nivel de fama de otros contemporáneos, dejó una huella imborrable en el corazón de quienes aprecian la música con alma.

Detrás de este proyecto estaban Donato Poveda y Fabio Alfonso Salgado, conocido artísticamente como Estéfano. Ambos, antes de unir fuerzas, ya eran compositores prolíficos en la industria musical, escribiendo para artistas de la talla de Chayanne, Jon Secada y Gloria Estefan. Cuando decidieron formar su propio dúo en los años 90, lograron un sonido que mostraba la poesía de la trova con la modernidad del pop.

El álbum De Hombre A Mujer es una exploración de los matices del amor, desde la pasión desbordante hasta la melancolía de la ausencia. Canciones como "Quien Te Quiere Como Yo" y "De La Tierra Al Cielo" reflejan ese sello característico del dúo: letras profundas y arreglos sofisticados.

Sin embargo, el álbum no es solo un desfile de baladas románticas. "Caféina" introduce un ritmo más acelerado y juguetón, mientras que "Mariachis y Tequila" nos transporta a una fiesta con aire mexicano, mostrando la versatilidad del dúo. Para quienes buscan letras llenas de sentimiento, "Me Mata La Soledad" y "Vuelve" son un golpe directo al corazón.

Aunque Donato & Estéfano siguieron caminos separados después de este álbum, De Hombre A Mujer sigue siendo una joya oculta dentro del pop latino. Es un disco para escuchar con atención, para dejarse llevar por las letras y la pasión de cada interpretación.

Si nunca has escuchado este álbum, dale una oportunidad. Es posible que encuentres en él la banda sonora de alguna historia de amor que aún no has contado.

[PARTE 1ª]

[PARTE 2ª]


domingo, 23 de marzo de 2025

La Música De Nuestra Vida (Año 87) Vol. 29 [CD PopMusic]



Durante décadas, los discos de vinilo fueron el principal soporte para escuchar y bailar nuestra música favorita. Con la llegada del CD, la forma de disfrutarla cambió, pero la magia de aquellas canciones sigue intacta. La Música De Nuestra Vida continúa con su misión de revivir aquellos momentos inolvidables, y en esta nueva entrega nos transporta a 1987, un año en el que la música brilló con fuerza en todos los estilos. Este volumen 29 es un viaje sonoro que captura el espíritu de la época con éxitos que marcaron generaciones.

Desde el inconfundible ritmo ochentero de Soul Survivor de C.C. Catch hasta la intensidad de With Or Without You de U2, el primer CD es un desfile de emociones y estilos. Joaquín Sabina nos sumerge en su inconfundible poesía con Así Estoy Yo Sin Ti, mientras que Michael Jackson revoluciona el pop con Bad. No pueden faltar himnos como Voyage Voyage de Desireless, que nos invita a volar sin fronteras, o la ironía de No, No… No de Hombres G, que captura la esencia juvenil de la época. Mecano, con No Es Serio Este Cementerio, nos regala una joya de surrealismo y sensibilidad, mientras que The Bangles nos hacen bailar con Walk Like An Egyptian.

El segundo CD es pura energía festiva, ideal para revivir las noches más memorables de los 80. La Isla Bonita de Madonna nos envuelve con su exotismo, mientras que Never Gonna Give You Up de Rick Astley nos atrapa con su pegajoso ritmo. El pop latino brilla con Luis Miguel y su emblemático Ahora Te Puedes Marchar, junto a La Bamba de Los Lobos, que llevó el rock en español a todos los rincones del mundo. Sola (Con Un Desconocido) de Olé Olé y Jardín de Rosas de Duncan Dhu añaden un toque de romanticismo nostálgico, mientras que The Communards convierten la pista de baile en un torbellino con The Multimix.

Esta colección, seleccionada con el mismo cariño de siempre, vuelve a ser un recuerdo vivo que nos trae de vuelta la magia de la música. La Música De Nuestra Vida (Año 87) Vol. 29 no es solo un recopilatorio, es un homenaje a una época dorada y a las emociones que cada una de estas canciones sigue despertando en nosotros.



[PARTE 1ª]

[PARTE 2ª]


sábado, 22 de marzo de 2025

Isabel Pantoja - Desde Andalucía [LP RCA] (1988)


En 1988, Isabel Pantoja lanzó "Desde Andalucía", un álbum producido por el célebre compositor mexicano Juan Gabriel, quien imprimió su sello en cada canción. Con este disco, la tonadillera exploró nuevas sonoridades y fortaleció su presencia en el mercado latinoamericano.

El álbum, editado bajo el sello RCA, mezcla flamenco y balada con un toque romántico. A diferencia de "Marinero de Luces" (1985), marcado por la pérdida de Paquirri, "Desde Andalucía" respira una energía distinta, con letras apasionadas y arreglos envolventes.

Entre los temas más destacados se encuentran "Hazme tuya una vez más", "Cuántos días más" y "Así fue", una de las joyas del disco y de su repertorio, con una interpretación desgarradora. El cierre con "Virgen del Rocío" rinde homenaje a la devoción andaluza.

"Desde Andalucía" fue un éxito en ventas y consolidó a Isabel Pantoja como una de las intérpretes más importantes del ámbito hispano, sentando las bases para su posterior evolución musical con "Se me enamora el alma" (1989).

CARA A

CARA B


viernes, 21 de marzo de 2025

Roberto Carlos - Canta En Español - El Gato Que Está Triste Y Azul [LP CBS] (1973)


Si alguna vez un gato triste y azul maulló en la madrugada de nuestros corazones, fue gracias a Roberto Carlos. En este álbum de 1973, el rey de la música romántica nos entrega un compendio de sus mayores éxitos, traducidos con esa sensibilidad que solo él puede transmitir. Un disco donde cada canción es un susurro de nostalgia, cada acorde un eco de amores vividos y cada palabra un puente entre el ayer y el siempre.

El tema que da nombre al disco, El Gato Que Está Triste Y Azul, es un himno a la añoranza. Un gato que no solo es azul, sino que carga en su lomo el peso de los recuerdos y las despedidas. La historia de su traducción, con la poética adaptación de los McCluskey, nos deja con una imagen casi cinematográfica: un felino taciturno que observa desde la ventana del alma.

Pero este álbum no es solo de un gato. Es de distancias que duelen (La Distancia), de detalles que marcan la diferencia (Detalles), de paisajes que se vuelven metáforas (La Montaña), de amores que se disuelven como la bruma (Te Dije Adiós). Cada pista es un capítulo de un libro sentimental, donde la voz cálida de Roberto Carlos es la pluma que escribe con notas lo que el corazón no se atreve a decir.

Publicado en España bajo el sello CBS, este LP es un retrato de una década de éxitos condensados en vinilo, una selección que representa lo mejor de su trayectoria en su idioma adoptivo. Su estilo, a medio camino entre el pop melódico y la música de raíz latina, hace que sus temas sean universales y atemporales.

Porque al final, este disco es como ese gato: nostálgico, inolvidable, azul... y eterno.



CARA A

CARA B


jueves, 20 de marzo de 2025

Angela Carrasco - Amigo Mío, Cuenta Conmigo [LP Ariola] (1978)

http://i.imgur.com/5G4S9G4.jpg
Clic en la imagen para agrandar

http://i.imgur.com/r4iH0Eh.jpg
Clic en la imagen para agrandar


En el año 1978 es el momento de grabar su álbum "Amigo mío, cuenta conmigo". El álbum lo producirá Camilo Sesto, la razón será su confianza en la maravillosa voz que Ángela Carrasco poseía, y por supuesto la amistad que los unía. Pero no solo Camilo Sesto se implicaría en la producción, sino que además le entregaría tres canciones, siendo una de ellas un éxito para ambos, además de crear una curioso interés si entre ambos podría haber una cierta relación amorosa, algo descartable tiempo después por ambos pues siempre declararían que solo existía entre ambos una hermosa amistad.

Las canciones fueron "Amigo mío, cuenta conmigo", "Callados" y "¿Que pasara mañana?". El resto de canciones serian de diversos autores como fueron Dúo Dinámico, Rafael Pérez Botija y Piccoli.

El álbum será uno de sus mas bellos que grabo Ángela Carrasco. De este se extraerán dos singles. El primero contienen las canciones "Amigo mío, cuenta conmigo" y "¿Qué pasara mañana?". El segundo contendrá dos canciones, una "Oye guitarra mía" (dedicada a su padre), y la otra "No te vayas".



CARA A

CARA B


miércoles, 19 de marzo de 2025

Valencia En La Cremá De Los Ninots - Música Valenciana Fallas - (Especial Fallas)


               Valencia en la Cremà de los Ninots - Música Valenciana Fallas

Cada 19 de marzo, Valencia se convierte en un escenario de fuego, pólvora y tradición. La Cremà, punto culminante de las Fallas, reduce los monumentos a cenizas en una noche llena de emoción, donde el estruendo de los fuegos artificiales y el calor de las llamas envuelven a miles de personas. En este ambiente vibrante, la música valenciana se alza como protagonista, llenando el aire con melodías que evocan la identidad de una tierra festiva y apasionada.

Este disco es un homenaje a esa banda sonora fallera, interpretada por dos de las agrupaciones más prestigiosas de la Comunidad Valenciana: la Unió Musical de Torrent y la Banda Primitiva de Llíria. A través de sus instrumentos, dan vida a piezas emblemáticas como "Valencia" y "El Fallero", transportando al oyente a las calles repletas de luz y color.

Cada tema evoca un rincón de la celebración: "Del Perelló a Catarroja", "Valencianeta", "Ateneo Musical", "La Flor del Taronger", "Aires Llevantines", "Levante", "Las Provincias" y "Lo Cant del Valencià" recorren la esencia de la música festiva, despertando el orgullo de una cultura que se expresa con fuego y armonía.

Desde la quema de las fallas infantiles hasta la gran hoguera en la Plaza del Ayuntamiento, esta recopilación es un tributo vibrante a la fiesta que convierte la pólvora en arte y la música en memoria. Un viaje sonoro que permite revivir la magia de las Fallas en cualquier momento del año.

[PARTE 1ª]

[PARTE 2ª]


martes, 18 de marzo de 2025

Pavesos - A la Nostra Gent [LP Movieplay (1976) (Especial Fallas)


En este tiempo fallero, entenderéis que publique este disco de música popular valenciana.

Hay discos que son más que música. Son historia, identidad y fiesta. A la Nostra Gent, del grupo valenciano Pavesos, es uno de ellos. Publicado en 1976 bajo el sello Movieplay, este LP es un homenaje vibrante a la tradición popular valenciana, a su folclore y a la esencia más festiva de su gente.

Nacidos en la Falla Corretgeria - Bany dels Pavesos, en pleno corazón de Valencia, Els Pavesos empezaron como un grupo fallero que, entre pólvora y risas, fue dando forma a un repertorio que bebía de la tradición y el humor. Bajo el liderazgo del carismático Joan Monleón, su música pronto trascendió los casales falleros y se convirtió en un referente de la música popular en valenciano.

Este disco es un viaje sonoro por la tierra de la paella y las mascletàs. Desde el arranque con el festivo Xe Que Agust hasta la nostálgica Cançó de Batre, pasando por las desenfadadas Seguidilles Murcianes y La Creu del Matrimoni, el álbum mezcla la charanga, la comedia y el amor por lo popular, reflejando el espíritu inconfundible de los valencianos.

Pero A la Nostra Gent no solo es un disco para escuchar; es un disco para vivir. Es el sonido de las Fallas, de las noches de verbena, de la risa compartida con amigos. Es un pedazo de la historia de un pueblo que celebra su cultura con orgullo y sin complejos. Y, en estos días de fiesta, ¿qué mejor banda sonora que esta?

Disfrutémoslo con un buen cremaet en la mano y el corazón encendido de fiesta.

CARA A

CARA B


lunes, 17 de marzo de 2025

Festa! - La Unió Musical De Torret [LP Diapason] (1979) (Especial Fallas)


Valencia vibra en marzo. La pólvora estalla en el aire, las calles se llenan de color y la música de banda es el alma de las Fallas. En este escenario festivo, la Unió Musical de Torrent pone banda sonora a la celebración con su álbum Festa! (1979), un testimonio de la tradición y el virtuosismo de esta agrupación.

A pesar de su juventud oficial (fundada en 1973), la banda arrastra el legado de generaciones de músicos apasionados. En apenas unos años, bajo la batuta de Mariano Puig Yago, se alzó con múltiples galardones en el prestigioso Certamen Internacional de Bandas de Valencia. Desde 1974 hasta 1978, la agrupación no dejó de cosechar premios, reflejo de su excelencia.

En esta grabación, ya con Enrique Andreu Romero al frente, el repertorio rinde homenaje a la esencia festiva valenciana. Cada nota resuena con la energía de los pasacalles, las despertàs y las ofrendas. Festa! no es solo un disco; es una postal sonora de la fiesta grande de Valencia, una explosión de tradición, alegría y orgullo musical.

CARA A

CARA B


domingo, 16 de marzo de 2025

Lluís El Sifoner - Tinc Un Mànec De Tres Pams I Mig [LP Movieplay] (1976) (Especial Fallas)

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar


En este tiempo fallero, entenderéis que publique este disco de música popular valenciana.

El personaje de Luis El Sifoner, nació en agosto de 1975 en el II Festival de la Canción de Xàtiva, donde ganó el Primer Premio. Su creador, que también lo encarna habitualmente, es Lluís Fornés y Pérez-Costa: investigador, escritor, músico, actor, poeta, y, sobre todo, gran activista cultural.

En 1976 El Sifoner publicó el disco "Tinc Un Mànec De Tres Pams I Mig", que fue el éxito más importante de ventas de un disco en valenciano hasta el día de hoy. Las copias vendidas fueron 100.000, aunque la cassette iba de mano en mano. "Que de El mango y La madre que los parió", entre otras canciones, han pasado cuarenta y uno. Como dice el dramaturgo Manuel Mollina al rompecabezas del vídeo (teaser, en inglés), «es que El Sifoner pasó a la fama en ese momento. Venía de la dictadura, que había sido negra y aquello fue un estallido de vida ». Y que lo suyo no es sólo metáfora de vida, que es vivencia.

A partir de ese momento, El Sifoner hizo varios recitales por todas partes del País Valenciano; también actuó en Milán, en el Festival de la Stampa -música popular internacional- 1976; y en Prada, en la Universidad catalana de verano; y, en 1977, el mes de abril, actuó en París, en la Sala Vaugram, en la Semaine pour la lutte diciembre peuples d'Espagne. En junio de 1980 participó en el Festival de Benidorm con la canción Semilla de esperanza. Es la primera y única convocatoria en la que el valenciano -la lengua de Benidorm- ha estado presente en el Festival. En aquella etapa, El Sifoner grabó 7 discos propios y colaboró ​​en varios discos colectivos.



CARA A

CARA B


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...