lunes, 31 de julio de 2023

Duncan Dhu - Canciones [LP Accidentales] (1986)




Duncan Dhu surgió como grupo en San Sebastián en 1984, cuando tres amigos que tocan juntos, Mikel Erentxun, Diego Vasallo y Juan Ramón Viles, deciden crar canciones con un estilo pop-rock cercano al folk y lejos del rock radical que imperaba en aquella época.

La primera canción de Duncan Dhu fue "Casablanca", que formaba parte de un pequeño disco de seis canciones titulado "Por tierras escocesas". Con este disco se comienzan a dar a conocer en el mundillo musical y consiguen su primer contrato.

El primer álbum serio de Duncan Dhu fue "Canciones", con el que consiguen numerosos números uno, con temas como "Cien gaviotas", "Esos ojos negros" o "No puedo evitar pensar en ti". A partir de ese momento, la popularidad del grupo crece enormemente y comienzan a realizar giras y actuaciones por toda España.






domingo, 30 de julio de 2023

VA Así Cantan Vol. 7 [LP CBS] (1975)




"Así Cantan Vol. 7", El sabor de lo auténtico. Sin conservantes ni colorantes. Éste elepé (de vinilo), recopila diez temas donde se da un somero repaso a los lanzamientos de CBS recogiendo los más destacado del año 1975, las canciones top, las que marcaron época. Este disco recopila 12 canciones en versiones e intérpretes originales.

Muchos de estos temas nos recordarán momentos inolvidables de nuestra vida, álbum recopilatorio con temas que quedaron en nuestros recuerdos.



[CARA A]

[CARA B]


sábado, 29 de julio de 2023

VA Etiqueta Negra (Cantan A Manuel Alejandro) [CD BMG/Ariola] (1999)




Etiqueta Negra (BMG/Ariola) se llama el milagro -con la apostilla de Canciones de Manuel Alejandro-, un disco tardón por necesario que recopila apenas 18 de las más emblemáticas piezas de su repertorio (en total, unas 500, calcula) en la mayoría de las voces que un día las convirtieron en éxito.

Manuel Alejandro. De él se ha dicho muchas y grandes cosas; tantas que sería imposible recopilarlas en pocas líneas. Artista universal. "El ha sido el puente entre la copla con mayúsculas y el entonces incipiente pop español. Gracias a él la música se metió en las alcobas. No hay cantante hispano que no le haya cantado. Es el compositor más destacado de nuestro tiempo: Es el autor con más talento de España...".

Como un buen vino, este disco tiene esa ETIQUETA NEGRA de calidad compuesta de ingredientes de primera, con nombres como Rocío Jurado, José Luis Rodriguez, Isabel Pantoja, Julio Iglesias, Emmanuel, Jeanette, Raphael, Marisol, José José... Y con una materia prima como las letras y la música de canciones como "Ese hombre", "Así nacemos". "Soy Rebelde", "Como yo te amo", "Procuro Olvidarte"...

No es cuestión de contarles todo. Como el buen vino y más si es ETIQUETA NEGRA, hay que paladearlo, hay que sentirlo, hay que tomarlo en pequeños tragos... en definitiva: hay que disfrutarlo.






viernes, 28 de julio de 2023

Luis Aguilé - 4 Canciones Para El Verano [EP EMI] (1965)

En del año 1965 el argentino Luis Aguilé lanza un estupendo EP que celebran la alegría del verano, "4 canciones para el verano".

Cuatro magnificas interpretaciones en la que destacaremos una de ellas este tema emblemático se llama "Un beso es poca cosa" Un clásico para recordar viejos momentos con Luis Aguilé.




VA Los Grandes Exitos De... Vol. 2 [LP EMI] (1976)




Magnifico álbum recopilatorio de los mejores temas de la música española del momento (Año 1976) editados por EMI

Buenas canciones, que a más de uno le traerá muy gratos recuerdo. Este LP está repleto de grandes temas e intérpretes del momento tales como Dyango, Adamo, Ramón Riva, Victor y Diego o Santabárbara. Así que a disfrutar de este LP de la serie "Los Grandes Exitos De" lleno de voces famosas y canciones inolvidables.

Los recopilatorios de los años '70 y '80 son discos casi imprescindibles en la colección de todo amante de la música.



CARA A

CARA B


jueves, 27 de julio de 2023

Braulio - Sobran Las Palabras [SG Belter] (1976)




En 1976, Braulio participa en la preselección española para el Festival de Eurovisión ("Voces a 45. Hacia el Eurofestival 76") con dos temas "A ti que hoy despiertas a la vida" y "Sobran las palabras". Vence con esta última y representa a TVE en el Festival europeo celebrado en La Haya. Sin embargo, obtiene un decepcionante decimosexto lugar con once puntos. Este mismo año, publica su primer disco de larga duración titulado Braulio.

Este sencillo publicado por Belter contiene los dos temas con el que participó en la preselección de TVE.





Desmadre 75 - Todas Sus Grabaciones (1975-1977) [Doble CD Rama Lama] (2000)

Ya el nombre del grupo es suficientemente indicativo. Esto va de cachondeo no exento de cierta crítica inteligente a los grandes temas de la época: la transición política, la liberación sexual, las comunicaciones, el divorcio, etc. En este sentido, pueden tener una cierta influencia de Les Luthiers, si bien plantean la juerga como el único objetivo (o casi) de su producción.

El sello Rama Lama, dirigido por José Ramón Pardo, publica en abril de 2000 las grabaciones completas que Desmadre 75 hizo en el sello Movieplay, único sello en el que militaron en su corta carrera. Esto nos permite acceder a toda su discografía y, sobre todo, a comprender que ademas del superexito que supuso “Saca el güisky, cheli“, canción del verano aquel año, este cuarteto humorístico había compuesto y editado otros muchos temas recogidos en dos LP y en un single que no apareció en ninguno de ellos, concretamente “Vamos de Excursión” (Movieplay, 1976), una de sus canciones más conocidas.

Una visión completa de lo que la “canción de cachondeo” supuso en la mitad de los años 70 en la que este grupo no fue el único en aprovechar el tirón. La Charanga del Tío Honorio, Los Golfos y otros sacaron también pingües beneficios al invento.

DISCO 1

DISCO 2


miércoles, 26 de julio de 2023

Las Grecas - Gipsy Rock [LP CBS] (1974)

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar


Este “Gipsy Rock” (CBS, 1974) fue la primera apuesta ganadora en unir el flamenco con el rock, conectan de un modo natural y accesible para todos los públicos. Las hermanas Muñoz hicieron fusión cuando esta palabra casi ni se utilizaba, y lo que es más grande, sin hacerlo premeditadamente porque era lo que habían mamado desde pequeñitas y les salía espontáneamente.

Las Grecas hicieron con “Gipsy Rock” un disco rupturista cuya influencia se ha ido extendiendo a lo largo de los años. Este álbum además fue el pionero del llamado Sonido Caño Roto que popularizaron gente como El Luis, Los Chorbos o el propio Manzanita en solitario, así como reconocida influencia de Camarón y Paco de Lucía. Si no se lo creen busquen en su disco “Fuente y Caudal” (Universal, 1973).

Fuente: Extracto de Roberto Macho - lafonoteca.net



CARA A

CARA B


martes, 25 de julio de 2023

The Brisks - ¿Recuerdas...? [CD Cocodrilo Records] (1994)




Una reunión de amigos largamente trabajada a instancias del incombustible José Luis Alvárez propició este LP de The Brisks. La tarea no era fácil, ya que tras tantos años cada cual andaba por su lado, pero el regreso de Julio Rey a Fuengirola fue el detonante. José Luis, antiguo director de la revista musical Fonorama y director y propietario del sello Cocodrilo, convenció a varios componentes de los sesenteros The Brisks para que ensayaran y sacaran adelante el proyecto. Junto a dos clásicos del grupo, Julio y Pepe García, dos nuevos componentes de la misma quinta procedentes de otros viejos grupos andaluces, el melillense Antonio Canto y el jiennense Juan Ignacio Serrano, reformaron The Brisks y dieron a luz este “¿Recuerdas…?” (Cocodrilo, 1994).

El vinilo tiene dos caras bien diferenciadas en su contenido. En la A, seis temas elegidos entre lo más recordado del viejo repertorio del conjunto ceutí y vueltos a grabar para la ocasión. Inolvidables como “Pepe será papá”, “Pecosita”, “My Bonnie” o una particular “María Cristina”, con la letra convertida en un alegato antidroga, conforman este lado del LP. En la cara B, seis temas que pretenden ser homenaje a los viejos compañeros: Los vivos, como Miguel Ríos y su “Santa Lucía”, Pedro Ruy-Blas en su “A los que hirió el amor” o Víctor Manuel en una aflamencada versión del “Abuelo Víctor”. Y un recuerdo también para los que ya no están, como Poncho González de Los Ángeles y su “Momentos”.

Un disco en el que no cabe hablar de calidades, sino de añoranzas en la que los veteranos componentes de The Brisks pusieron lo mejor de sí mismos. Este LP trajo consigo una serie de actuaciones que se extendieron durante varios años y que se vieron del todo rotas con el fallecimiento de José García en 2004.

Fuente: Julián Molero - laFonoteca.net



[1ª Parte]

[2ª Parte]


lunes, 24 de julio de 2023

Roberto Carlos - Mujer Pequeña [LP Epic] (1993)

 El gran cantante brasileño vuelve luego de una larga ausencia de no grabar canciones en español, prácticamente no lo hacía desde su disco de 1985 con su álbum "Verde Y Amarillo".

Álbum grabado totalmente en español pensando en su público que habla dicho idioma, por el gran cariño que le tiene y porque ya tenía mucho tiempo que no nos presentaba un disco de estudio en español.

Un LP excelente. En Estados Unidos se colocó en el lugar 13 dl Billboard Discos Latino Pop.





domingo, 23 de julio de 2023

VA Así Cantan Vol. 6 [LP CBS] (1975)




"Así Cantan Vol. 6", El sabor de lo auténtico. Sin conservantes ni colorantes. Éste elepé (de vinilo), recopila diez temas donde se da un somero repaso a los lanzamientos de CBS recogiendo los más destacado del año 1974, las canciones top, las que marcaron época. Este disco recopila 10 canciones en versiones e intérpretes originales.

Muchos de estos temas nos recordarán momentos inolvidables de nuestra vida, álbum recopilatorio con temas que quedaron en nuestros recuerdos.



[CARA A]

[CARA B]


jueves, 20 de julio de 2023

Trio Los Panchos (Gil, Navarro y Avilés) [LP CBS] (1970)

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar


El Trío Los Panchos se integro en la ciudad de Nueva York entre mayo y junio de 1944. Su primer contrato lo obtuvieron para actuar en el teatro Hispano. Los integrantes fundadores del trío fueron Alfredo Gil, “Chucho” Navarro y Hernando Avilés.

La historia del “Trío Los Panchos”, considerado el mejor trío del mundo, es sumamente larga, no solamente por el hecho de haber durado casi 50 años, con diferentes estilos, impuestos generalmente por el solista de turno, e innovar en la conformación de los tríos, ya que cada uno, en la mayoría de las ocasiones, tocaba una guitarra, con lo que revolucionaron lo que hasta entonces se conocía como trío, inventando el requinto como una forma de activar aún más la sonoridad del grupo musical, sino por la cantidad de anécdotas, vivencias personales, viajes a través del mundo, la manera en que originalmente fueron aceptado en la ciudad de Nueva York, o en los países europeos, en Japón o Grecia, como se volcaron los periódicos, semanarios o revistas, de farándula o no, a reseñar sus visitas, sus actuaciones y sus estadías en cada uno de los países que visitaban.

Integrantes Y Vida De Los Panchos [Leer más]






martes, 18 de julio de 2023

Ramón Riva - Tu Te Vas [LP EMI] (1976)




De biografía agitada y escandalosa en la España de los setenta, pero una de las voces más impresionantes entre los solistas de entonces. Comenzó a cantar profesionalmente en 1964.

"Tú te vas", "Poema (Más que ayer)" o esta "Déjame ser quien te ame" son muestras claras de la tremenda calidad de un cantante al que solo le faltó continuidad.

Ramón Riva inició la escalada a la popularidad en 1974, cuando consiguió un tercer puesto en el festival de Benidorm con la canción "Poema (Más que ayer", compuesta por Angel Melero.

Un año después se reafirmó con la canción Tú te vas, que fue uno de los mayores éxitos veraniegos. Sin embargo, a partir de ese momento, su carrera se oscureció.

La popularidad de Ramón Riva alcanzó su punto culminante en primavera de 1982, cuando fue detenido por la Policía, en Madrid, acusado de ser el responsable de una organización dedicada a la prostitución, que tenía su sede en un local de. citas que llevaba el sugestivo nombre de La manzana del paraíso. El cantante negó las acusaciones y afirmó que el dinero necesario para mantener el tren de vida que llevaba provenía del gran éxito de sus canciones en el mercado americano.

Finalmente falleció en un accidente de tráfico en su propio Mercedes, el 11 de Junio de 1986 ,en las afueras de Madrid, cuando su lujoso automóvil se salió de la carretera que une Colmenar Viejo con la capital.



CARA A

CARA B


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...