domingo, 30 de junio de 2024
La Música De Nuestra Vida (Año 68) Vol. 10 [CD PopMusic] (2017)
sábado, 29 de junio de 2024
VA Lo Mejor Del Año Vol. 12 [LP Hispavox] (1975)
viernes, 28 de junio de 2024
VA Los Años 60 Vol. 5 [CD Divucsa] (1990)
miércoles, 26 de junio de 2024
Pat Boone - Grandes Mitos Del Rock And Roll [LP Movieplay] (1977)
martes, 25 de junio de 2024
Colección Grupos Españoles Vol. 16 [CD PopMusic]
Los Roberts : Quinteto fundado por Roberto Peralta (Sevilla) al
bajo, Santiago Pineda (Granada) cantante, Ernesto Tecglem (Ciudad Real)
guitarra punteo, Jesús Hita (Toledo) batería y Librado Pastor (Valencia)
al órgano.
Tal y como ellos explicaban en el número 103 de la revista "Fans" (15 de
mayo del 67)su estilo era "beat" pero interpretando también lo
melódico, el "Detroit" y lo español.
Estos cinco muchachos editaron un total de 1 EP y 2 SN (en realidad uno
de ellos estaba sacado del EP) para el sello "BERTA" (66/67) y 5 SN para
"EMI-REGAL" (68/70). Hay que decir a su favor que, aparte de componer
la mayoría de sus temas o grabar alguna versión de temas poco conocidos,
su estilo era diferente a los otros grupos y hacían unos temas más
elaborados y menos comerciales que otros de la época; posiblemente por
eso no tuvieron ningún éxito a nivel nacional. Únicamente su primera
canción editada "Ave María Lola" fue algo conocida por ciertas zonas. En
los directos hacían alguna que otra versión de SPENCER DAVIS GROUP o
THE TROGGS, aunque afirmaban que no se parecían en nada a las
originales, más bien las adaptaban a su estilo.
Ernesto y Librado eran los encargados de componer los temas de la banda.
Los Posters : Historia que comienza cuando “Los Dráculas” ganan
el “Micrófono de oro”, concurso organizado por “La Voz del Miño” que
tenía como premio la grabación de un single. “La Voz del Miño”, por
aquel entonces organizaba los domingos por la mañana conciertos de
grupos locales en el salón de actos del edificio de la Sindical, en
donde estaba ubicada entonces, y los retransmitía en directo.
Al llegar a Madrid “Los Dráculas” cambian de nombre, quizá a sugerencia
de la casa de discos, y se convierten en “Los Posters”, nombre
absolutamente Pop que concuerda mucho mejor con el contenido de los dos
singles que llegaron a publicar en los años ´67/´68. Cuidadísimos
arreglos vocales, apoyo de metales y cuerdas y esporádicos arañazos de
guitarra fuzz que arropaban inocentes historias de amor importadas de
las listas de éxito británicas y americanas de la época, de las que su
momento más conseguido es “Mundo maravilloso”, la cara A de su primer
single.
No andaban muy lejos de lo que “Los Ángeles” hacían por aquellos días,
pero, por las causas que fueran, no tuvieron el éxito que merecían, como
tantos otros contemporáneos suyos.
En 1969 los ficha Alfonso Sainz, de “Los Pekenikes”, para su sello
Guitarra, y bajo el nombre de “Nueva Democracia” publican al año
siguiente su mejor trabajo, un single con dos canciones, “Hey, Hey” y
“Sentimental girl”.
Su buen gusto por las armonías vocales permanece intacto, pero ahora
predominan las guitarras acústicas, y la eléctrica tiene un toque
californiano, especialmente en “Hey, Hey”. Ese año no paran de tocar, el
disco suena con cierta frecuencia en la radio, pero no tardan en tirar
la toalla y volver a casa.
Nueva Democracia : Ver Los Posters
Los Flames : Graban su único disco en septiembre de 1966 con los
temas que interpretan para la película “Amor a la Española” (Fernando
Merino, 1966). Salvo el primer tema, todos aparecen firmados por el
grupo, si bien en el tema estrictamente musical es Juan Mena quien lleva
la batuta, además de encargarse de la grabación de las partes de
guitarra solista, bajo y saxo. Música netamente pop en las cuatro
pistas.
La más conocida fue el tema principal de la cinta, "Un domingo", un tema
bien interpretado por el cantante, con buenas guitarras y muy pegadizo.
Es un tema compuesto por José Luis Navarro.
"Lejos" es una versión de una canción del conjunto británico The
Zombies. Se mueve en un ritmo similar a la primera, con un cantante en
primer plano y buen papel de la guitarra de acompañamiento y el grupo
rítmico. No tiene el gancho de la anterior y la voz no está tan bien
conseguida como en el tema principal. A destacar un buen solo de
guitarra, sirviendo de puente entre las estrofas.
Con "Stukas", el grupo se homenajea a sí mismos, ya que este fue el
nombre primitivo del conjunto, al que tuvieron que renunciar por motivos
legales. Aquí se desquitan con una pieza de rhythm 'n' blues. El saxo
protagoniza las operaciones instrumentales en esta ocasión. Una descarga
rítmica y, en mi opinión, el mejor tema del disco.
Cierra "Busco otro amor", en la que Los Flames y su cantante suenan muy
cercanos a Los Sirex. Un tema muy aceptable, pero que recuerda a muchos
otros de su época. También aquí la guitarra se marca un punteo limpio
que sirve de contrapunto a la voz.
Uno de esos discos con los que, al terminar, uno se queda con ganas de
más; sin embargo, lo cierto es que supuso el debut y despedida del grupo
almeriense en el mundo del disco, aunque varios de sus componentes
tuvieron luego carreras importantes por separado.
lunes, 24 de junio de 2024
Hervé Vilard - Canta En Español [EP Mercury] (1966)
Hijo de una humilde vendedora de violetas y partituras que trabajaba a las afueras de un teatro en París, Vilard nació en el 24 de julio de 1946 dentro de un taxi mientras su madre se dirigía hacia el hospital.
Más tarde vivió en orfanatos, refugiado con distintas familias, manifestando su carácter un poco rebelde y desordenado, lo que cambió radicalmente cuando a mediados de los 60 conoce a la famosa cantante francesa Dalida, quien lo amadrina y promete convertirlo en estrella de la música, comenzando su formación como compositor e intérprete…
Una de las claves de su carrera se dio en 1965, cuando vagando por el metro de París, Hervé se encontró con un póster publicitario de Capri, que lo inspiro para escribir su canción inmortal “Capri se acabó”.
Rápidamente el tema logró colocarse en las listas de popularidad de Francia, partiendo posteriormente en gira artística al lado de Salvatore Adamo, lo que lo impulsó como figura dentro y fuera de Europa…
domingo, 23 de junio de 2024
La Música De Nuestra Vida (Año 67) Vol. 9 [CD PopMusic] (2017)
sábado, 22 de junio de 2024
VA Lo Mejor Del Año Vol. 11 [LP Hispavox] (1974)
viernes, 21 de junio de 2024
VA Los Años 60 Vol. 4 [CD Divucsa] (1990)
jueves, 20 de junio de 2024
VA Playa Total 1 - Todos Los Exitos Del Verano [CD Open] (1996)
Durante los años noventa y principios de la década siguiente, cuando la industria musical era de una manera diferente a la actual. Cada verano salían a la venta decenas de discos recopilatorios que incluían los éxitos que durante los meses de julio, agosto y septiembre harían menear las caderas al personal en ferias y verbenas.
Así es la colección de "Playa Total" es la colección de discos low cost que nos han acompañado durante los veranos a lo largo de nuestra vida donde se recogen, los mayores éxitos del momento junto con otros creados ex profeso para los álbumes.
"Playa Total", clásicos de gasolinera. Ellos crean sus propios grupos (ficticios o no) y son capaces de apañarles el repertorio. Así, la formación Banda Caliente canta temas como Obsesión (de Aventura), Que te den Candela (Bea Bronchal) mientras que Las Lokas del Sur cantan Bambú (Las Primas), Como Ronea (Las Chuches) o El Marío de la Cannisera (Raquel Winchester) y el prestigioso Daniel Vela se encarga de temas como Oye el boom y Bulería de David Bisbal o Para llenarme de ti de Ramón. Una sencilla maravilla.
Imitaciones de las canciones originales. Con cantantes de imitación y/o marca blanca. Y es que el hecho de no poder o querer pagar la licencia oportuna para editar una canción original no es motivo para no incluirla, pues siempre se puede recurrir a artistas de estudios a los que se rebautiza con algún nombre que imite al original.