Clic en la imagen para agrandar
Clic en la imagen para agrandar
En 1986, Mocedades lanzó Colores, un álbum que se convirtió en una prueba crucial para el grupo tras la partida de Amaya. Con una nueva vocalista principal seleccionada tras un largo casting, una maestra de Guecho sin experiencia profesional, la banda demostró que aún tenía mucho que ofrecer.
El álbum abre con "Las Palabras," una balada conmovedora que destaca por su lírica estimable y arreglos de Graham Preskett. Esta canción, lanzada como single, se convirtió en una de las más escuchadas del disco, marcando el tono emotivo del álbum.
"Ana Y Miguel," escrita por J. Mª Cano, narra una historia de amor con una melancolía palpable, mientras que "Todo = Donna" y "Por Las Calles De Madrid" muestran la habilidad del grupo para mezclar lo tradicional con lo moderno. Este último destaca por su alegre y complicado entramado vocal, un claro recordatorio de la calidad vocal que siempre ha sido la seña de identidad de Mocedades.
El título del álbum, "Colores," proviene de un viejo tema folk del cantautor inglés Donovan, quien también colabora en la armónica, respetando el aire acústico original de la canción. La versión de Mocedades es un tributo respetuoso que añade un toque internacional al disco.
"El Tren Del Fin Del Mundo" y "Un Día De Domingo" nos transportan a paisajes sonoros lejanos, mientras que "Amo Tu Amor" y "Primaveras" cierran el álbum con una explosión de sentimientos y melodías.
Colores es un disco estimable que, aunque marca el comienzo del declive de la marca Mocedades, sigue siendo un testimonio de su legado musical. A pesar de la percepción de ser una reliquia del pasado, este álbum muestra que Mocedades aún tenía la capacidad de innovar y conmover a su audiencia.
CARA A
CARA B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuchas gracias a ti por comentar. Un saludo!!
Eliminar