viernes, 31 de enero de 2025
VA Nostalgia - 25 Canciones Inolvidables [Doble CD Polystar] (1990)
jueves, 30 de enero de 2025
Los Top-Son - Discografía Completa [LP Cocodrilo Records] (1984)
Tras la marcha de Emilio Baldovi (Bruno Lomas) de Los Milos en 1963, Pascual Olivas y Vicente Castelló deciden continuar con el grupo, pero se ven obligados a cambiar de nombre al ver que "Los Milos" había sido registrado por el director de su discográfica, Discophon. Molestos con esta, deciden abandonarla y fichan por La Voz de su Amo, ya con su nuevo nombre: Los Top-Son.
Se convirtieron en un quinteto, para muchos el mejor grupo que jamás haya existido en el levante español. Canciones como “Twist a María Amparo”, “Cien kilos de barro”, “Jersey azul”, “Despeinada”, “Oh pretty woman”, “Viva la gente” y “Me has cazado”. Este álbum es antológico con todas sus grabaciones.
En 1981 y en 1984 se reeditaron, respectivamente, aquellas canciones de Los TOP-SON: dieciséis en total.
Tiempos, añorados años 60… Aquellos en que sonaban Los TOP-SON, que volvemos a escuchar desenfadada, alegre, nostálgicamente.
martes, 21 de enero de 2025
Danny Daniel - Danny Daniel [LP Polydor] (1974)
domingo, 19 de enero de 2025
La Música De Nuestra Vida (Año 85) Vol. 27 [CD PopMusic]
sábado, 18 de enero de 2025
VA Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 6 [LP RCA] (1980)
En 1980, el sello RCA nos ofrece una auténtica joya musical con Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 6. Esta recopilación es una explosión de géneros y estilos que refleja a la perfección el espíritu del pop latino y la magia de tiempos inolvidables.
El volumen 6 de esta emblemática colección es un billete directo a las emociones de otra época. Publicado en 1981 bajo el sello RCA, este LP recopila joyas que combinan géneros como el bolero, el beat, el yé-yé y la chanson, dando vida a un mapa sonoro lleno de elegancia y vitalidad.
El lado A comienza con el romanticismo de Sergio Endrigo y su "E' Solo Un Giocco", seguido por el embrujo tropical de Los Hermanos Rigual en "Cuando Brilla La Luna". La melancolía se instala con la emotiva interpretación de Gino Paoli en "Rimpiangerai Rimpiangerai", mientras Paul Anka nos transporta a una atmósfera de ensueño con "A Steel Guitar And A Glass Of Wine". Para cerrar el lado, Edoardo Vianello aporta frescura y dinamismo con el pegadizo "La Tembladera".
El lado B es pura celebración. Neil Sedaka abre con la encantadora "Happy Birthday, Sweet Sixteen", un himno lleno de ternura y color. Los TNT traen esperanza con "Que Tengas Suerte", mientras Jimmy Fontana ofrece intensidad con "O Tu O Ninguna", una balada que rebosa pasión. Los Shakers inyectan energía con "Yo Grito Tu Nombre", y el cierre queda en manos del inigualable Alain Barrière con "Vorrei", un canto que combina elegancia y sentimiento.
Este álbum no solo celebra la música, sino también la conexión entre generaciones y el poder de los recuerdos. "Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 6" es perfecto para quienes buscan revivir o descubrir la esencia de décadas pasadas. ¡Un imprescindible para coleccionistas y amantes de lo clásico!
jueves, 16 de enero de 2025
Albert Hammond - Mi Álbum De Recuerdos [LP Epic] (1977)
miércoles, 15 de enero de 2025
Colección Grupos Españoles Vol. 28 [CD PopMusic]
The Finder's: En Barcelona, a finales de 1962, se crean numerosos conjuntos músico-vocales. Uno de ellos se llama Los Finders, pasando pronto a britanizar su nombre como The Finder's. Sus componentes son los guitarras: Alberto Vallés y Robert Castro, el bajista Andrés Sánchez, el batería Vicenç Rondoni y el cantante Ferran Alert Prieto, conocido como Álex. Pronto llaman la atención de Belter. Su debut discográfico es atípico. Su sello prepara un disco con temas de la película “La Escapada” (Dino Risi, 1962).
A principios de 1964 publican su primer disco completo y ahí se agravan las disensiones que había en el seno del grupo. De forma bastante traumática deciden partir los trastos. Por un lado Alberto y Andrés siguen con el grupo. Por otro, Álex, Vicenç y Robert fundan Álex y Los Findes. Ambas formaciones rehacen su carrera inmediatamente. The Finder's van a parar a Columbia, completando su formación con tres nuevos elementos: Miguel de Borja (batería), Miguel Esteban Reina (cantante) y Pedro Caño (guitarra rítmica). Graban “Tobacco Road / Gritar mi Alegría/ Di si es Verdad / Nunca te Olvidaré” (Columbia, 1964), sin duda, el mejor disco de su carrera. Mientras tanto, los disidentes Álex y Los Findes ficharán por Marbella. Pero los primitivos The Finder's siguen teniendo contrato en vigor con Belter y el sello catalán les obliga a anular su compromiso con Columbia y volver al redil. La vuelta no es nada gloriosa, pues Belter les coloca de cantante a una tal Jezabel y los reduce a mero grupo de acompañamiento. Con el nombre de Jezabel con The Finder's lanzarán un nuevo baile de moda: “El Giro” (Belter, 1965), que sería a la postre el disco más casposo, pero también el más vendido, de la historia del grupo.
Poco o nada tienen que ver las grabaciones de The Finder's con la música que ellos desarrollaban en directo: rock y rhythm and blues con profusión de versiones de The Animals y Rolling Stones, que nunca llegarían a plasmarse en los vinilos.
Una historia de un buen grupo más de los muchos que proliferaron en la España de los 60, que se vieron obligados a grabar casi siempre una música que por formación, estética y gustos no le correspondía.
martes, 14 de enero de 2025
Rocío Jurado - Paloma Brava [LP EMI] (1985)
domingo, 12 de enero de 2025
La Música De Nuestra Vida (Año 84) Vol. 26 [CD PopMusic]
sábado, 11 de enero de 2025
VA Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 5 [LP RCA] (1980)
"Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 5" es una máquina del tiempo sonora que mezcla vinilos y emociones nostálgicas. Este disco es un cóctel retro de ritmos como twist, cha-cha-chá y baladas. La apertura con "Il Mio Mondo" de Umberto Bindi nos transporta a una serenata íntima, mientras que "La Mantequilla" de Los Red Caps añade un toque juguetón. Neil Sedaka con "La Chica del Calendario" convierte el tiempo en un desfile de colores y sueños.
Paul Anka nos llena de melancolía con "Cada Noche", y Pérez Prado nos saca de la ensoñación con el mambo "Patricia". El lado B celebra la energía pura y los contrastes. Rita Pavone con "Que Me Importa Del Mundo" y Nico Fidenco con "Contigo En La Playa" aportan alegría explosiva y escenas de atardeceres mediterráneos.
Sam Cooke con "Shake" invita al movimiento, y Los Sonor con "El Twist Del Mundo" aportan irreverencia. El clásico "El Bodeguero" de la Orquesta Aragón cierra el álbum celebrando la unión de generaciones.
Este LP es un mapa emocional para quienes buscan revivir o descubrir la vitalidad de épocas pasadas, perfecto para los "jóvenes de corazón". ¡Un viaje a la esencia de lo clásico, imprescindible!