Este disco data de 1980 y es el tercero de una serie de 4 en los que POLYDOR, RCA., EMI, y FONOGRAM recopilaban sus canciones más exitosas del año.
Este álbum recopilatorio reúne las 15 canciones que más sonaban en el año '80. En el encontramos los éxtitos nacionales e internacionales como: Village People - "In the navy", Dire Straits - "Sultans of Swing", Lorenzo Santamaria - "Carnaval", Suzi Quatro & Chris Norman - "Stumblin' in", Red de San Luis - "Samba Lady", Rocío Dúrcal - "No lastimes más", Cliff Richard - "We don't talk anymore", Los Amaya - "Decidle a ella que vuelva", Bonnie Tyler - (The world is full of) "Married men", Demis Roussos - "Chantez enfants du monde" y otros muchos temas y artistas de éxito que triunfaban en ese año.
Los recopilatorios de la música española de los años 70, 80 y 90 son discos casi imprescindibles en la colección de todo amante de la música.
sábado, 18 de diciembre de 2021
VA Gran Premier [LP Premier] (1980)
viernes, 17 de diciembre de 2021
VA Super Doble [Doble LP Ariola] (1979)
"Super Doble" Un doble álbum recopilatorio de Ariola de los cantantes que triunfaban y editaron sus discos en los años '78, '79. Un doble LP con las mejores canciones de variados estilos, con los mejores artistas nacionales e internacionales.
El primer LP contiene algunas de las mejores canciones como: Camilo Sesto - "¿Quién Será?", Collage - "La Gente Habla", The Teens - Dame, Dame, Dame, Dame Tu Amor, Bob Marley & The Wailers - "Is This Love", John Paul Young - "The Day That My Heart Caught Fire" entre otros.
El segundo LP contiene éxitos como los de: Boney M. - "Hooray! Hooray!", Cat Stevens - "New York Times", Angela Carrasco - "Mamma", Eruption - "One Way Ticket" entre otros.
Un doble LP con 17 maravillosas canciones que harán de los mejores artistas y temas reunidos en este doble álbum, un magnifico recopilatorio "VA Super Doble".
Los recopilatorios de la música de los años 70 y 80 son discos casi imprescindibles en la colección de todo amante de la música.
jueves, 16 de diciembre de 2021
VA Música Para Jóvenes Carrozas - Vol. 7 [LP RCA] (1980)
Eran los últimos años cincuenta y los primeros sesenta. Dicen que nunca se han fabricado más y mejores canciones que en esa etapa a caballo entre dos décadas. Y además una música tan tuya como no ha vuelto a haberla después. Entonces los discos no nacían programados de una computadora. Ni los éxitos los decidían los fabricantes de imagen y los titulados en marketing por Harvard o Yale. Y los estudios de grabación eran un milagro en el que se entraba lleno de ilusión y se salía repleto de nuevas e inéditas emociones.
miércoles, 15 de diciembre de 2021
Camilo Sesto - Tuyo [LP Ariola] (1985)
"Tuyo" es el nombre del álbum número 18 del artista español Camilo Sesto,producido y realizado por Camilo Sesto y editado por Ariola en 1985.
Un LP con el que va a volver por sus fueros. De nuevo, van a ser canciones con chispa comercial y una cierta originalidad en sus arreglos. El primer tema está grabado en directo y transmite alegría y buen rollo.
“Ven o voy”, un tema bien trabajado con toques de sintetizador y teclados varios y un Camilo con buena voz, manejando muy bien la que le queda. Ritmo vacilón para “Soy un loco sincero”, una canción con la que Camilo, al borde de los 40, parece querer homologarse con la música de los más jóvenes.
Otra canción que merece oreja atenta es “Cuando digo que no”, una balada dentro del habitual estilo del cantante, pero bien interpretada y con una buena prestación orquestal detrás de una interpretación que nos recuerda el tremendo Camilo de sus primeros años de carrera solista.
martes, 14 de diciembre de 2021
Extranjeros En España Vol. 1 [CD PopMusic]
Serie dedicada a solistas y grupos extranjeros afincados en España en algún momento de sus carreras y que grabaron discos dirigidos al mercado nacional.
Hubo varios músicos que en esa década vivieron en España, como Mike Kennedy, de Los Bravos, y otros que se tiraron una temporada para grabar sus discos, guiris enamorados de aquella España juvenil, que les reportó tanto la fama como el pasaporte español, concedido por Franco por la internacionalización de la música española… cantada en inglés.
Desde finales de los años 1950, los nuevos ritmos suscitaron en el suelo español la aparición de cantantes y grupos extranjeros, no solo americanos sino también ingleses, franceses e italianos. Con los 1960 llegaron los nuevos bailes que se sucedían a velocidad vertiginosa. Primero el rock, luego el twist, el madison al que siguió la yenka y muchos otros que se ponían de moda en verano.
Entre los programas de televisión, tuvo una gran audiencia entre los jóvenes Escala en Hi-fi que se emitía los domingos por la tarde. El programa estaba dedicado al mundo del disco de la música ligera. Los actores del programa eran jóvenes que simulaban cantar los éxitos del momento en play back.
lunes, 13 de diciembre de 2021
The Brothers Four - Grandes Exitos [LP CBS] (1972)
The Brothers Four [Clic]
The Brothers Four han encantado a millones de personas durante cinco
emocionantes décadas. Canciones folklóricas y canciones de amor de
América, Europa, África y Asia completan un fabuloso repertorio de
melodías acústicas viejas y nuevas.
Los Cuatro Hermanos han tocado miles de conciertos en la universidad,
con la serenata de cuatro presidentes de Estados Unidos en la Casa
Blanca, aparecieron en innumerables conciertos comunitarios, tocaron con
orquestas sinfónicas y estrellas de jazz y actuando en docenas de
países extranjeros. Internacionalmente aclamados, son verdaderamente
"Embajadores Musicales de América en el Mundo".
Una de sus grabaciones con más éxito "Las Hojas Verdes Del Verano" de la
película "The Alamo" fue nominada para un premio de la Academia y
realizaron la canción en la presentación de premios para la transmisión
de la red global.
Los Cuatro Hermanos fueron pioneros en el movimiento musical que llegó a
conocerse como el "renacimiento folclórico", y de los pocos grupos de
aquellos tiempos que todavía el grupo sigue activo, siguen siendo uno de
los más conocidos y populares.
martes, 7 de diciembre de 2021
Los 4 Ros - Sus Exitos (1966-1979) [CD PopMusic]
Conjunto Valenciano que al igual modo que Els 5 Xics, se formará en el
conservatorio de Valencia. El conjunto estaba integrado por Francisco
(cantante y órgano), Manuel (bajo), José (guitarra) y Alfonso (batería).
Como dato cabe destacar que fueron grandes instrumentistas dominaban
nada más y nada menos, que 15 instrumentos.
Comenzaron su carrera como Los 4 ros, actuando en 1966 en el VIII
Festival de Benidorm con la canción "Amor amargo", que saldría editada
en Ep para la casa Belter. En la citada discográfica publicarían media
docena de EPS y casi una docena de singles, durante la segunda mitad de
los 60. Sus discos datan de 1966 y se prolongan hasta 1979, con un total
de 18.
Finalizando la década decidirán acortar su nombre por el de Los Ros, un
nombre más acorde a los gustos juveniles imperantes y actualizando su
sonido, editando interesantes temas como "Cuéntame cosas tuyas" (Un tema
Soul pop maravilloso), o "El parque".
lunes, 6 de diciembre de 2021
Luz Casal - Los Ojos del Gato [LP Zafiro] (1984)
miércoles, 1 de diciembre de 2021
Moncho - El Bolero [CD Horus] (1995)
Ramón Calabuch Batista conocido artísticamente como “Moncho” o “El gitano del bolero”.
Nacido en Barcelona el año 1940. Aunque creció oyendo y cantando rumba catalana, supo con pocos años que lo que realmente le gustaba era el bolero.
En el verano de 1956, surgió su primer contrato cuando el conjunto “Ramón Evaristo y Orquesta Antillana” lo invitaron a subir al escenario a cantar durante las fiestas. En sus inicios intentaba imitar a su gran admirador Lucho Gatica.
Moncho en total ha grabado 34 discos de boleros en castellano y en catalán con LP’s tan exitosos como "Llévatela", "Bravo", "El tiempo que te quede libre", "Amor no fumes en la cama", "Soy", "Olvido" y "Camino". En catalán ha interpretado temas de Joan Manuel Serrat como "Per què la gent s´avorreix tant?" y "Això que en diuen estar enamorat", además Serrat fue quien le escribió la canción "Massa per mi".
Los boleros de Moncho han recorrido los Estados Unidos y América Latina y está considerado junto a Lucho Gatica y Olga Guillot uno de los grandes del bolero.
martes, 30 de noviembre de 2021
Los Telstar - Discografia Completa (1965-1970)
Los Telstars fue un conjunto Mallorquín que grabó para Belter y Philips entre los años 1965 y 1970 y que contó con la siguiente formación: Ángel Roldán (guitarra), Joan Lladó (bajo), Miguel Caparrós (guitarra), José Ramón Casas (batería) y Luciano Mayor (Cantante).
El Conjunto nació en el año 1964, en plena explosión del Beat en Mallorca, y junto con Los Javaloyas, Los Beta o Los 5 del Este fueron la punta de lanza de la música mallorquina en los años 60 's.
Fueron uno de los primeros grupos Mallorquines en introducir influencias de grupos extranjeros como los Beach Boys o los mismos The Beatles, así como protagonistas de muchísimas noches de gloria en escenarios hoy míticos como el Fdo. Peppers o Zhivago.
viernes, 26 de noviembre de 2021
VA 16 Increibles Juntos Por Primera Vez (Versiones Originales) [LP Ariola] (1983)
Los recopilatorios de la música española de los años 80 son discos casi imprescindibles en la colección de todo amante de la música. Si quieres disfrutar con artistas como Camilo Sesto, Roberto Carlos, José Luis Perales o Rocío Durcal, no puedes perderte este álbum "16 Increibles Juntos Por Primera Vez": la Música de los 80'. Esta es una recopilación en un álbum de las mejores canciones lanzada en el año '82, '83.
martes, 23 de noviembre de 2021
Los Diapasons Discografía (1966-1969)
Banda valenciana que cambió su línea orquestal inicial para pasar a ser uno de los mejores grupos, al nivel de Los Huracanes, Los Protones ó Los Rockeros.
Su sonido era verdaderamente impecable. Graban su primer sencillo en el año 1966 con dos temas, "Mi yaya", un verdadero éxito en el ámbito local y "Qué misterio", un bonito tema tambíen de composición propia. El disco trascendió los confines levantinos y a principios del año siguiente llegó al puesto séptimo en las listas de ventas de la época, apareciendo Los Diapasons en varios programas televisivos.
En el año 1967 hacen otro sencillo, incorporando la voz de Juan Camacho, cuyos títulos correspondían a una versión de Brenton Word, "Demuéstrame tú cariño", y "Hago música rock and roll", originario de Peter, Paul & Mary. Juan Camacho formará luego parte de Los Relámpagos e iniciará una muy importante carrera como solista.
Desaparecen del ámbito musical, por el año 1971, sin intentar reaparecer en ningún momento.
Fuente: Extracto - lafonoteca.net
domingo, 21 de noviembre de 2021
VA Ñ Los Exitos Del Año [CD BMG España] (2008)
Mega-recopilación en castellano, con lo que se supone lo mejorcito del
año, esta es una de las colecciones de recopilaciones que llevan varios
años en el candelero y que salen periódicamente, una buena forma de
estar al tanto de las canciones en castellano, interpretes tanto patrios
como del otro lado del charco, su contenido ni todo es bueno, ni todo
es malo, pero variado una barbaridad, para todos los gustos.
El
disco con lo mejor de la música en español. Este recopilatorio que con
una letra, Ñ, encierra ese carácter de calidad y la seguridad de
encontrar los mejores artistas y canciones que a lo largo del año han
sido un éxito dentro y fuera de nuestras fronteras cantando en nuestro
idioma.