jueves, 29 de abril de 2021

Luis Aguilé - 33 Minutos Con Luis Aguilé [LP Showman] (1971)




Luis Aguilé [Clic]

Luis Aguilé llegó de Buenos Aires a finales de los cincuenta y nunca más nos abandonó.

Sus grabaciones en discos Showman, los primeros discos que Luis Aguilé realizó con su propia productora, Showman, este álbum incluyen alguna de sus mejores canciones, con canciones como "Embustero Y Bailarín" ", "Yo Sabia Que Algún Día", "Vuelvo A Vivir Vuelvo A Cantar" o "El Frescales", junto a grandes melodías de la talla de "La Fuerza Del Amor" o "Ven A Mi Casa Esta Navidad".

Un recopilatorio imprescindible para conocer una pequeña parte de su extraordinaria carrera artística.



[CARA A]

[CARA B]


viernes, 23 de abril de 2021

VA Noches De Blanco Satén... Ahora En Español [Doble LP Hispavox] (1993)

http://i.imgur.com/2kjOC4a.jpg
Clic en la imagen para agrandar

http://i.imgur.com/2iPQuAo.jpg
Clic en la imagen para agrandar


Tercera recopilación de la Serie "Noches De Blanco Satén".

Un doble LP con las 24 mejores baladas de siempre y con los mejores artistas nacionales e internacionales en español.

Un buen ejemplo de grandes baladas románticas y de temas que desprenden sentimientos por los cuatro costados.

El primer LP contiene algunas de las mejores baladas como "Jennifer Rush - Si Tu Eres Mi Homre Y Yo Tu Mujer", "Richard Cocciante - Bella Sin Alma'", "Matt Monro - Alguien Cantó", "Joe Dassin - A Ti", "Miguel Rios - Himno A La Alegria" o "Mocedades - Amor de Hombre" entre otros.

El LP 2 aglutina éxitos como los de: "Adamo - Un Mechón de Tu Cabello", "Modulos - Todo Tiene Su Fin", "Nicola Di Bari - Corazón Gitano", "Paloma San Basilio - No Llores Por Mí Argentina", "Jose Luis Perales - ¿Y Cómo Es Él", "Mina - Grande, Grande, Grande" entre otros.

Un disco con 24 maravillosas baladas en español que harán de los mejores artistas y temas reunidos el mejor recopilatorio de "Noches De Blanco Satén... Ahora En Español".






jueves, 22 de abril de 2021

Enrique Guzmán Y El Twist Con Los Salvajes [EP CBS] (1963)

Enrique Guzmán [Clic]

Enrique Guzmán grabó como solista su primer disco en 1961. Incluyó la versión "100 kilos de barro" (A Hundred Pounds of Clay) con la orquesta y coros de Chuck Anderson. Con el éxito obtenido como solista, vendrían otras grabaciones como "Mi corazón canta", "Tu cabeza en mi hombro" ambos éxitos de Paul Anka, con lo cual grabó su primer LP en solitario, ocupando los primeros lugares de listas de éxitos en América Latina, siendo considerado el cantante de América.



Danza Invisible - A Tu Alcance [LP Twins] (1988)

Danza Invisible [Clic]

Danza Invisible se formó en Málaga, en el año 1981. Al principio sólo eran tres: Ricardo Texidó a la batería, Manuel Rubio en la guitarra rítmica y Chris Navas al bajo. Posteriormente se les unió el guitarrista Antonio Gil y Javier Ojeda, como vocalista.

El descubrimiento de Danza Invisible como grupo llegó cuando ganaron el primer premio del festival organizado por el Ayuntamiento de Jerez. Había muchos ojeadores entre el público y, gracias a su actuación, les ofrecieron grabar un single. De ahí surgieron también sus primeros contratos.

Su estilo musical estaba en la línea de grandes grupos como U2 o Simple Minds, principalmente por su calidad en los instrumentos. Posteriormente se pasaron a ritmos más latinos.

Su primer álbum apareció bajo el título de "Contacto Interior", aunque el éxito les llegó a Danza Invisible un poco más tarde, cuando apareció su segundo disco, "Maratón", que contenía el tema "El club del alcohol", una canción con la que suelen cerrar sus conciertos.

Su siguiente álbum representó el de mayor éxito comercial. Llevaba por título "A tu alcance" e incluía un buen puñado de canciones, como "Reina del Caribe", "A este lado de la carretera" o "Sabor de amor".

Danza Invisible se ha convertido en una de las bandas españolas más veteranas del panorama musical y siguen cosechando éxitos después de más de veinte años sobre los escenarios.





miércoles, 21 de abril de 2021

Juan Pardo - Soledades [LP Hispavox] (1971)

http://i.imgur.com/k7ATywZ.jpg
Clic en la imagen para agrandar

http://i.imgur.com/v121keu.jpg
Clic en la imagen para agrandar

http://i.imgur.com/Qk2NwTO.jpg
Clic en la imagen para agrandar


Juan Pardo [Clic]

Diríase que en los primeros años de su carrera como solista Juan Pardo vive aquejado de doble personalidad, dependiendo la velocidad de giro del disco en cuestión. Existe un Pardo comercial y horterilla en general, destinado a los sencillos, y otro Pardo cantautor, intimista, romántico y un punto crítico que se mueve a 33rpm. De este segundo procede este LP del que solo bastantes meses después se sacaría un single.

Los dos primeros cortes nos presentan ritmos bien distintos. La melancólica y formal “Soledades” y la desmadrada y hasta violenta “Quise por querer”, una excelente canción con tintes autobiográficos y un ritmo de locura sustentado por una batería sobresaliente. En la siguiente pista perdura el tiempo rápido, aunque la melodía carece del atractivo de la canción anterior. “Y qué importa” está entre lo más flojo, incluso mediocre, de este buen LP.

Con “Mendigo de amor” vuelta a los violines y la melodía que, gota a gota, transmite calma y horizontalidad. “Muchachita Mary” tiene uno de esos inicios de mosqueo que tanto uso Juan. A un piano clásicamente dramático, le sigue una pachanguita soleada y caribeña, cantada a dúo con una voz femenina.

“Un año más” es un grandioso edificio, cuyos planos resultan sospechosamente parecidos a los de la monumental “The sun ain’t gonna shine anymore” de Walker Brothers.

“Noreen” es un tema en inglés, idioma en el que algo más tarde se prodigaría. No esta entre lo mejor del disco. Un disco, por cierto, grabado enteramente en Londres bajo la producción y dirección de David Pardo, que a pesar de su nombre y apellido es un músico y director de orquesta inglés, y que en esta ocasión hizo un trabajo bastante superior al que él mismo dirigió en “Juan Pardo” (Novola, 1969).

Cierra el disco una larga “Eva” de más de siete minutos de duración, que el cantante convierte por momentos en una perorata sentimental inaguantable. Mal final para un álbum muy digno, razonablemente variado y bien interpretado.

Fuente: Julián Molero - lafonoteca.net






martes, 20 de abril de 2021

Andy Williams - Raindrops Keep Fallin' On My Head [LP Columia] (1970)




Andy Williams [Clic]

"Raindrops Keep Fallin' on My Head" es un álbum de cantante pop estadounidense Andy Williams, que fue lanzado en la primavera de 1970 por Columbia Records. hizo su primera aparición en la lista Billboard 200 en la edición del 13 de junio de 1970, y se mantuvo en la lista de éxitos durante 19 semanas, alcanzando el número 43. Para su lanzamiento en el Reino Unido, el nombre del álbum fue cambiado a No se puede Help Falling in Love, y la selección de canciones y el orden de la pista eran algo diferentes. Entró en la lista de álbumes del Reino Unido en ese mismo mes, el 20 de junio, y alcanzó el número siete en el transcurso de 48 semanas.

La canción "No se puede Help Falling in Love" fue uno de los dos temas de la versión británica del álbum que no aparecían en la versión original. Como un álbum no solo en los EE.UU., que entró en caliente de la revista Billboard 100 chart en la edición de fecha 28 de febrero de 1970, y pasó tres semanas allí, llegar tan alto como el número 88. También comenzó una carrera de tres semanas en el gráfico de la revista de 40 la semana Easy Listening más populares (o Adulto Contemporáneo) canciones en este asunto, en el que finalmente llegó al número 28. La canción debutó en la lista de singles del Reino Unido el 14 de marzo de 1970, y duró hay 17 semanas, cuatro de los cuales los pasó en el número tres. La otra canción que estaba en el álbum del Reino Unido, pero no el original fue: "Es tan fácil", que entró en la lista de singles del Reino Unido el 1 de agosto de ese año y alcanzó su punto máximo en el número 13 en el transcurso de 14 semanas.

La pista de las gotas de agua Mantenga Fallin 'On My Head que fue dejado fuera de la que no puedo dejar de caer en el álbum Love en el Reino Unido era una nueva grabación de "Sweet Memories", una canción que Williams originalmente registrado en marzo de 1968, con Nick DeCaro producir y la organización. Esa versión fue lanzado como un álbum que no solo el 30 de abril de 1968, y alcanzó el número 75 y número cuatro del pop easy listening.

Las gotas de lluvia mantener Fallin 'On My Head fue lanzado en disco compacto por primera vez como uno de los dos álbumes en un CD por los expedientes de colección el 22 de enero de 2002, el otro disco que la liberación de Williams Columbia desde el otoño de 1969, se reúnen con Andy Williams. Coleccionables incluye este CD en una caja de colección titulado Álbum Clásico, vol. 2, que contiene 15 de sus álbumes de estudio y compilaciones de dos y fue puesto en libertad el 29 de noviembre de 2002.






viernes, 16 de abril de 2021

Enrique Guzmán - 100 Kilos De Barro [EP CBS] (1962)




En 1961 Guzmán grabó como solista ya sin Los Teen Tops su primer disco. Incluyó 100 kilos de barro (A Hundred Pounds of Clay) en calidad de solista, con la orquesta y coros de Chuck Anderson. Este sería el primero de una serie de éxitos que marcaron toda una época en la década de los 60's Entre estos éxitos se encuentran: "Tu cabeza en mi hombro", "Harlem español", "Soy, uno de tantos", "Gotas de lluvia", "Secretamente", "Payasito" "Celos de tí", "Así que adiós", que eran versiones al español de éxitos en inglés y en italiano.





ABBA - Super Trouper [LP Epic] (1980)

http://i.imgur.com/K60Q4wf.jpg
Clic en la imagen para agrandar

http://i.imgur.com/1mgnUyc.jpg
Clic en la imagen para agrandar


ABBA [Clic]

"Super Trouper" es el nombre del séptimo álbum de estudio del grupo sueco ABBA, publicado en 1980 por Polar Music. Al abandonar el estilo disco, es en este álbum donde ya se observa cierta madurez en las canciones del grupo, al tratar temas menos triviales como divorcio, fascismo y separaciones.

Por primera vez en ocho años de carrera, Frida era la voz líder en un single que se editaba para presentar un nuevo disco de ABBA. Entre otras cualidades que la particularizan, Super Trouper fue la última canción en grabarse para las sesiones del álbum de 1980 de ABBA, al cual incluso le daría nombre.

En 1980, poco tiempo les quedaba a ABBA para su disolución. Super Trouper, cuyo título fue tomado del nombre de unos focos gigantes que se utilizaban en los conciertos en estadios, fue un ejemplo más de las baladas rítmicas características de la banda sueca. Fue número uno en Reino Unido, Bélgica, Alemania del Oeste, Irlanda y Holanda, y llegó al top 5 en Austria, Finlandia, Francia, Noruega y Suiza. Curiosamente, apenas trascendió al otro lado del charco, llegando a nº 45 en Estados Unidos.



ABBA - Super Trouper [LP 1980] Cara A
ABBA - Super Trouper [LP 1980] Cara B


jueves, 15 de abril de 2021

Federico Cabo - Sus Mejores Exitos [LP BELTER] (1971)


Federico Cabo [Clic]

Federico Cabo (10 de octubre de 1947; Badajoz), es un cantante español de pop y canción melódica. Ganó el Festival Internacional de la Canción de Benidorm en 1965 con la canción Tu loca juventud de Tomás de la Huerta y José Luis Navarro.

Empezó a cantar en La Voz de Madrid. De la radio pasó al cine interpretando la película El secreto del capitán O’Hara con Germán Cobos y Marta Padovan y del cine a la TV, haciendo varios papeles en la serie Pobre diablo y actuando en Hamlet junto a Julián Mateos. Pero la verdadera vocación de Federico es la vocación, especialmente el género melódico. Volvió a La Voz de Madrid y se presentó al concurso de la REM para la selección de Benidorm. Durante dos semanas estuvo cantando semanalmente. Al cabo de este tiempo fue seleccionado para acudir al Festival. Su entrada en el festival de Benidorm no pudo ser más lisonjera. Defendió cinco canciones y consiguió clasificar tres Tu loca juventud en el primer puesto. Amor a plazos en el tercero y Chispas en el octavo, consiguiendo además el segundo premio de interpretación. El hobby de Federico eran los coches, entusiasmándole el “jaguar deportivo”. Le gustaban las chicas modernas de ojos grandes y negros. Su cantante favorito era Elvis Presley. Practicaba los deportes náuticos, especialmente la natación y el esquí acuático. Era un gran aficionado de los toros y no le gustaba el fútbol. Federico Cabo grabó tres EP/s con Belter, y a partir de 1970 grabó para Philips, con un pequeño paréntesis en 1971 que grabó para BCD y PÉRGOLA un single con cada na de ellas. Su tema Tu loca juventud formó parte de la banda sonora de La caza (película) de Carlos Saura.





miércoles, 14 de abril de 2021

Leo Dan - Marisa [EP CBS] (1964)

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar

Leo Dan [Clic]

Leo Dan se vinculó con la música por iniciativa propia. A los cuatro años de edad aprendió a tocar la armónica y la flauta, sus primeros instrumentos. A los once años aprendió guitarra y comenzó a componer sus primeras canciones.

A los veinte viajó a Buenos Aires donde se presentó en CBS (Sony discos), donde inmediatamente firmó su primer contrato discográfico. Su primer gran éxito "Celia", llegó a los primeros lugares en los rankings de popularidad a la semana de haber salido al mercado.

Leo Dan ha compuesto más de 2000 canciones y sus temas han sido grabados en diferentes géneros: tropical, folclore, cumbia, tango, vallenato, rancheras, etc. Sus composiciones han sido traducidas al italiano, portugués, alemán, francés, inglés, y japonés.

Leo Dan es considerado como uno de los principales representantes argentinos del estilo musical llamado Nueva Ola que marcó la música hispanoamericana entre los años sesenta y setenta. Cuenta con varios premios por sus múltiples realizaciones musicales, entre los que destacan varios premios Ascap, algunos discos de oro y también fue acreedor a un Grammy como mejor compositor. Lleva vendidas más de cuarenta millones de copias en todo el mundo.





Dúo Cramer - Discografía (1962-1964)

Originarios de Madrid, Antonio Gimenez y Francisco Manuel Lopez formaban parte de un grupo de rock n’ roll llamado Los Teddy Boys de escasa duración, ya que Antonio y Manolo deciden sacarse el carnet profesional de variedades y ejercer como dúo, haciendo Antonio la primera voz y Manolo la segunda voz y guitarra.

Tras su paso por programas radiofónicos, concursos y demás apariciones coinciden sacándose el carnet con un joven granadino venido a Madrid en busca de una oportunidad, era Mike Ríos, (Miguel Ríos). En 1962 logran el codiciado carnet y les invita a acompañarle a los estudios de Philips donde rápidamente son contratados por la filial Fontana donde graban su primer disco con los temas ‘’¿Por qué te vas?’’ el “Et maintenant” de Gilbert Becaud, ‘’Naci para amarte’’ un tema de Manolo ‘’Donde hay chicas’’ de Connie Francis y ‘’Perfidia’’ de Alberto Dominguez, muy en la línea de lo que hacían los ya consagrados Dúo Dinámico.
En noviembre de ese mismo año vuelven a los estudios grabando dos discos, en esta ocasión acompañados por Los Relámpagos que también lo hacían con Mike Ríos.  En febrero de 1963 se edita el primero de ellos con ‘’Twist en blues’’ ‘’Twist de la risa’’ ‘’Ma-ma madison’’  y ‘’Todo es parte de ti’’. Mientras esperan que se publique, participan en los Festivales de Música Moderna del Circo Price, pero su presencia acompañados de una sola guitarra, motiva que sean recibidos con bastante frialdad por el publico acostumbrado a la marcha de los conjuntos.

Ya bien entrado 1963 se edita el segundo disco con los temas grabados con Los Relámpagos, ‘’Bailando Locomotion’’ de Little Eva, ‘’Mi talisman’’, un tema de Elvis, ‘’Sucedió en mi’’, de Chris Montez y ‘’Pequeña chica’’ un tema propio.

El servicio militar como a todos, también afecta al dúo. En 1963 Antonio se va a cumplir con la patria y hasta que obtiene destino no pueden hacer nada. Posteriormente trataron de adecuar los permisos a las actuaciones en salas de baile. En otoño de ese año vuelven a los estudios grabando de nuevo con Los Relámpagos ‘’La primera reunión’’ , ‘’Solo en sueños’’, ” Corazón’’ , ‘’La clase acabo’’,  dos temas de Sheila, uno de Rita Pavone en aquella época de moda y otro de Los Everly Brothers imitados por todos los dúos de aquellos años.

En 1964 llega la explosión con Los Beatles y la moda ye-ye. Todo el mundo versionea sus canciones y como no, también el Dúo Cramers sacando en su penúltimo disco dos versiones en castellano del ‘’She loves you’’ y ‘’I’ll get you’’ con ‘’Déjala, déjala’’ y ‘’Verde, verde’’.

Adentrados en el año graban su ultimo EP cambiando un poco el estilo y buscando la ‘’canción del verano’’, que se pone de moda, en esta ocasión acompañados por Los Sonor, grupo que también graba en Philips. Su oferta es ‘’La piragua’’ ‘’Quiero serlo’’ ‘’La wikinga’’ y ‘’¿Por qué?’’ dos de ellas, italianas y mas comerciales, compuestas para Edoardo Vianello cuando aun estaba con I Flippers.

El disco no tuvo buena repercusión comercial, lo que, unido a la marcha de Manolo al servicio militar a muchos kilómetros de Madrid, hace que esta situación provoque la disolución de este dúo, sin duda uno de los mejores de la época.




martes, 13 de abril de 2021

Los Indios Tabajaras Con Orquesta Y Coros [LP RCA] (1970)

Los Indios Tabajaras [Clic]

Los Indios Tabajaras, fue un dúo brasileño de guitarra, ejecutaban musica instrumental de América Latina y de Europa.

Mussapere y Herundy, ambos hermanos, eran el tercer y cuarto de los treinta hijos de uno de los caciques Tabajara, de nombre Mitanga. Nacidos en la selva profunda del estado de Ceará, en el noreste del Brasil. Los Tabajaras era una tribu india bastante pacífica, que vivía bastante apartada de la civilización de aquel entonces, quienes eran catalogados por ellos mismos como los hombre blancos, y a la vez eran considerados inferiores a ellos.

Un buen día a finales de la década del treinta, los hermanos Mussapere y Herundy, encontraron en la tupida selva una guitarra, en el camino donde justamente había pasado una expedición de hombres blancos. No sabiendo la utilidad que tenía, la llevaron a su vivienda y la tuvieron escondida aproximadamente dos semanas. Al analizar el instrumento cautelosamente y al darse cuenta que no se trataba de un arma de fuego, luego de ser vista por los demás miembros de la tribu, los dos jóvenes indígenas la siguieron estudiando mas detenidamente. Los sonidos que emitían las cuerdas mientras sus manos la exploraban, acrecentaron aún más su curiosidad, y de una manera inexplicable, los hermanos aprendieron a ejecutar el instrumento, tomándole mucho cariño, llegando a tomar la decisión de dejar la tribu y adentrarse en la civilización de los hombres blancos, para saber el lugar de procedencia del instrumento musical.




lunes, 12 de abril de 2021

Ella Baila Sola ‎- E.B.S. [CD Hispavox] (1998)

La formación integrada originalmente por Marta y Marilia acabó también como el rosario de la aurora. El tándem de cantautoras teen que petó a lo grande a mediados de los 90 al calor de ‘Al salir de clase’ y con canciones como ‘Lo echamos a suertes’ y ‘Amores de barra’ apenas duró tres discos, lo que quedaba de siglo. Sin lograr emular el éxito de su debut homónimo, en 2001 anunciaban su separación, asegurando que no había tan mal rollo entre ellas como se decía en la prensa. Marta intentó reactivar el dúo con otra artista –con la que también tuvo alguna trifulca– desde su residencia en Nueva York, mientras que Marilia emprendió una carrera en solitario en la que publicaba recientemente su segundo disco, marcándose un auténtico gol al versionar junto a Nacho Vegas ‘Volver a los diecisiete’ de la adorada por ambos Violeta Parra.